Ir al contenido
_
_
_
_

Trump dice que España debería recibir una reprimenda por el gasto en defensa

El presidente de Estados Unidos reconoce que la decisión de castigar a España depende de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa con su homólogo ucranio, Volodimir Zelenski. Foto: Alex Brandon (AP) | Vídeo: EPV
Jesús Sérvulo González

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a señalar a España por no elevar el gasto en defensa a una cantidad equivalente al 5% del PIB, como ha acordado la OTAN. “España debería ser reprendida, pero eso depende de la OTAN y España”, ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado durante una conferencia de prensa con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski.

“No está siendo leal. Es la única. El resto [de países] sí que ha subido del 2% al 5%, pero España estaba en desacuerdo con eso. Es muy malo que lo hicieran. Creo que España debe ser reprendida, pero eso depende de ellos, de la OTAN y España”, ha manifestado el republicano.

Se trata de la tercera mención que Trump hace sobre España por su nivel de gasto en defensa, que ahora alcanza el 2% del PIB. El Gobierno de Pedro Sánchez insiste en que cumple con los objetivos de capacidades militares que le ha encargado la OTAN con ese nivel de gasto, unos 30.000 millones de euros. Pero el presidente estadounidense quiere que España cumpla al pie de la letra el acuerdo de la OTAN del pasado verano donde todos los países se comprometieron a elevar el gasto en seguridad y defensa del 2% (la meta anterior de la OTAN) al 5% del PIB. Para España eso supondría unos 40.000 millones más de gasto, algo poco realista para las cuentas públicas españolas con su configuración actual.

En cualquier caso, Trump se ha mostrado más contenido este viernes que hace tres días, cuando amenazó a España con imponer aranceles por lo que considera un incumplimiento del objetivo del gasto militar. “Es posible que lo haga [poner aranceles]... España es el único [que no paga], tiene que ser castigada por eso”, dijo el miércoles en otra rueda de prensa junto con el presidente argentino, Javier Milei.

El Gobierno español recordó entonces que Estados Unidos no puede imponer aranceles de forma unilateral a España porque pertenece a la UE, que es quien negocia para el bloque las relaciones comerciales. “España forma parte de una unión aduanera dentro de la UE y, por tanto, es la Comisión Europea la que negocia los acuerdos comerciales”, recordó esta semana el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo.

La Comisión Europea también quiso mostrar esta semana su apoyo a España tras las amenazas de Trump con imponer aranceles. El Ejecutivo comunitario recordó que las relaciones comerciales son competencia exclusiva suya y que un ataque de este tipo contra un país miembro es algo a lo que debería responder la UE como bloque. “Responderemos de manera adecuada, como siempre hacemos, ante cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros”, remarcó un portavoz comunitario.

Hace una semana, Trump amenazó con expulsar a España de la OTAN. Durante una reunión con el presidente finlandés, Alexander Stubb, aseguró: “Durante la cumbre de la OTAN tuvimos un rezagado. Fue España, Hay que llamarles y averiguar por qué se han quedado rezagados. No tienen excusa para no hacerlo [elevar el gasto]. Quizás deberíais expulsarlos de la OTAN", le dijo al presidente finlandés.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús Sérvulo González
Corresponsal en Washington. Ha sido redactor jefe de Economía y Negocios. Antes, contó las consecuencias de la crisis financiera y de los años de los ajustes presupuestarios. Aprendió el oficio durante su paso por la información local de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_