
‘Countrymen’: Terrorismo yihadista y queso de cabra
En la nueva comedia de la creadora de ‘Lilyhammer’ no falta la crítica social, pero cuando brilla es al centrarse en la hilarante tapadera de la banda terrorista: una quesería halal
En la nueva comedia de la creadora de ‘Lilyhammer’ no falta la crítica social, pero cuando brilla es al centrarse en la hilarante tapadera de la banda terrorista: una quesería halal
Las ficciones de ‘Una ciudad entera bañada en sangre humana’, entroncadas con la tradición del absurdo, son un torbellino de aire fresco en el panorama literario actual
‘Hoy en EL PAÍS’, un episodio sobre cómo la tradicional fiesta gaditana se adapta a la realidad incluso cuando está aplazada. Íñigo Domínguez entrevista a Jesús Cañas, que ha recorrido las calles de la ciudad cazando sonidos
La humorista recorre alfombras rojas y eventos con su estilo descarado en ‘Rojo Caramelo’ en Movistar Plus+
El goteo de correos, hojas impresas e instrucciones en redes sociales con un único crío todavía es llevadero, pero con dos o más, necesitas un cierto control
El coronavirus congeló la escena de los monólogos humorísticos en vivo en España. Pero Madrid, que concentra el mayor circuito del país, ha sabido sobreponerse y sigue atrayendo a público y cómicos de todo el territorio.
Viñeta del número de Ideas del 20 de febrero de 2022
El periodista y youtuber Daniel Samper Ospina vapulea en el teatro a la clase política colombiana
Cuando estás entre fogones, de los errores se aprende siempre, pero hay fallos básicos que directamente es mejor conocer antes de cometerlos. Aquí estamos nosotros para avisarte de ellos
La gala en la que ‘El buen patrón’ triunfó y Almodóvar se fue de vacío resultó un éxito en Twitter, donde los premios y sus principales nominados y presentadores ocuparon casi todas las posiciones entre la lista de ‘trending topics’ de la noche
Poner nombres chistosos a bares y restaurantes es toda una tradición española. Las denominaciones incluyen juegos de palabras, confusiones idiomáticas y referencias pop que, a veces, esconden hilarantes historias.
La selección de este mes destaca también la prescripción artística de un actor de moda en ‘Talk Art’, un repaso al caso de Ana Orantes y ‘Mochila al pasado’, un espacio de divulgación histórica en clave de humor
Les Luthiers plantean su gira de dos meses por España como una revancha contra el virus: “¡Adhiéranse y vengan!”
Lo normal es que a ciertas edades nuestros hijos se vayan responsabilizando poco a poco, lo que traducido al lenguaje paternal es el hechizo: “O recoges tu mierda o te lo tiro todo”
“Temario del examen de Historia en la Selectividad de 2050. Causas de la revolución española de 2022: el papel del jurado en la final del Benidormfest”
El viñetista de EL PAÍS, fallecido el 22 de febrero de 2018, es el elegido hoy por Google para ilustrar su buscador
En lo tocante a la salud de nuestros hijos, prefiero confiar en una profesional de solvencia contrastada durante años, que quiere lo mejor para ellos, que en un video de WhatsApp
La leyenda del humor neoyorquino, creador de ‘Superagente 86′ y director de ‘Los productores’ y ‘El jovencito Frankenstein’, publica sus memorias, ‘All About Me!’, a los 95 años
La actriz interpreta a una mujer que acarrea con un trágico historial sentimental en la obra ‘Principiantes’, inspirada en el realismo sucio de Raymond Carver
Viñeta del domingo 16 de enero de 2022
A mediados de los años setenta Eric Idle creó los Rutles, una parodia de los Beatles que se dio a conocer con un falso documental y un disco. Renacida la ‘beatlemanía’ gracias a la serie ‘Get Back’, muchos piden que la versión paródica tenga también su propio renacimiento
El mundo pospandémico no es racional. Lo ha sabido captar la película de Adam McKay, donde se ridiculiza el diálogo de sordos entre la ciencia y la política. Reírse de todo es pasión, catarsis y libertad
El bot @ResNeXtGuesser, puesto en marcha por un informático de 23 años en agosto, acierta poco pero ya ha superado ya los 350.000 seguidores
En medio de tanto grito desquiciado y tanto sermón, ‘Hacks’ confirma que sigue habiendo vida inteligente y sensible en el planeta de las plataformas
Los lectores opinan sobre José Mota, el concepto de retribución variable, la libertad de expresión, y la predominancia de expertos en el debate público
Viñeta del domingo 9 de enero de 2022
El personaje satírico El Zulista, que denuncia en las redes sociales los anuncios inmobiliarios más abusivos del mercado, elige para EL PAÍS los peores de 2021
Los políticos mediocres son incapaces de entender la importancia del humor como distensión ante los atropellos del poder
‘¿Quién se ríe ahora?’ ha querido ser una crítica al humor machista, homófobo, racista y clasista que fue, durante décadas, la viga maestra de los programas de variedades de TVE. Pero no tiene ni gracia, ni ritmo, ni química, ni ideas
Sea como sea, con enero inaugurado, os propongo una dosis inicial de agradecimiento por seguir leyendo estas columnas, una dosis sin efectos secundarios de “feliz y nada contagioso, 2022″
Viñeta del domingo 2 de enero de 2022