
Espanya abandona un programa d’investigació europeu de 23 milions
Desenes d'especialistes espanyols del camp d'humanitats no podran sol·licitar unes ajudes cofinançades per la UE

Desenes d'especialistes espanyols del camp d'humanitats no podran sol·licitar unes ajudes cofinançades per la UE

Decenas de especialistas españoles del campo de humanidades no podrán solicitar unas ayudas cofinanciadas por la UE

“Una part de les humanitats ens hauria de fer vergonya: ha anat al mercantilisme”

El humor afilado ha sido el vehículo de sus denuncias. También uno de sus personajes, Mafalda, que acaba de cumplir 50 años. Su padre artístico, que está a punto de recibir el Premio Príncipe de Asturias, vive hoy inquieto por un glaucoma: “El mundo es muy raro sin poder dibujar”.

'El saldo del espíritu' de Antonio Valdecantos es una defensa de los valores humanísticos
El desprestigio de las humanidades indica un adelgazamiento preocupante de lo real
Sorprende la ligereza con la que se admite que las ciencias son más difíciles

Joaquín Salvador Lavado, Quino, el autor de Mafalda, resalta la importancia que tuvo una infancia de inmigrantes en su formación como artista

El humorista alcanzó un reconocimiento universal de la mano de Mafalda, que nació hace 50 años El argentino se convierte en el primer dibujante distinguido en la historia de los premios
Hay un clamor contra la chaladura en que ha entrado parte de la universidad en su afán por objetivar y cuantificar méritos
Proponen reforzar el estudio del griego y el latín o introducir más contenidos humanísticos en las carreras científicos


La forma de evaluar la investigación universitaria causa descontento entre el profesorado, especialmente el de Humanidades. Solo unos pocos se atreven a denunciarlo

El filósofo Javier Gomá se incorpora a Esade para ampliar sus contenidos humanistas

Antonio Muñoz Molina, Michael Haneke y Annie Leibovitz coinciden en reflexionar sobre su trabajo Ensalzan los valores de la creación artística en la entrega de los Príncipe de Asturias

La Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades hace recuento de su carrera en Oviedo
El periodista Josep Ramoneda dirige la publicación
El sistema de becas solo contabiliza las asignaturas "superadas"
Los avances humanísticos mejoran la competitividad social

“Els nord-americans lamenten avui el crepuscle de les humanitats”

A Garriga Barata, premi Carles Riba, la fugacitat i la intranscendència li recomanen silenci

El jurado destaca la labor investigadora del arqueólogo y la economista

El legado de la fotógrafa, visto por las personas que han conocido su trabajo de cerca
Leibovitz, Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades

La artista competía con la agencia Magnum y la periodista inglesa Christiane Amanpour Considerada la retratista de las estrellas, consiguió desnudar a John Lennon horas antes de morir e inmortalizar a la reina Isabel II

Próximo a cumplir 90 años, Miguel Artola recuerda sus inicios como investigador El historiador repasa la influencia y actualidad del gran tema de su obra: el liberalismo español
Para que los maestros y maestras puedan ayudar al alumnado a aprender la libertad, la solidaridad y la democracia deben estar formados para que en la enseñanza se practique todo ello
El documento está promovido por personalidades del mundo de la cultura catalana bajo el mantel del IEC

El centro de formación, especializado en humanidades y empresa, enseña a los empresarios desde cómo se monta un negocio, a coaching y desarrollo personal. Más de 3.700 personas han pasado ya por estos cursos. Se han recogido 2.500 kilos de comida destinada a bancos de alimentos

Los planes de estudios tienden cada vez más hacia lo práctico y relegan otras materias clásicas Los especialistas defienden su trascendencia para formar conciencias críticas y reflexivas

El filósofo es uno de los autores más contradictorios. La lectura dominante lo presenta como icono de la democracia moderna pero su obra marca el despertar de las ideologías irracionalistas y del nacionalismo

Don Felipe y los premiados animan a la esperanza en la gala de los Príncipe de Asturias 2012 Ante el teatro, 400 personas protestan bajo el lema "la España real no tiene nada que celebrar"
En una carta, alertan a Rajoy de que supone “la muerte real” de estas enseñanzas