
‘Mein Kampf’, un panfleto para la Historia
La reedición crítica hecha en Alemania es mejor que prohibir la publicación

¿Imágenes pese a todo?
En el verano de 1944 los miembros del 'Sonderkomando' de Auschwitz lograron fotografiar el proceso de exterminio y hacer llegar las imágenes a la resistencia polaca.

Historia de una polémica
Saludada con respeto por la crítica y las autoridades morales en Francia, la película 'El hijo de Saúl' parece demostrar que el largo debate sobre Arte y Holocausto ha sido superado.

Cómo describir lo indescriptible
El estreno de la película sobre el Holocausto 'El hijo de Saúl', Gran Premio del Jurado de Cannes, reabre el debate sobre los límites en la representación de matanzas y genocidios

El fracaso de un testigo ejemplar
Para valorar el Holocausto, Primo Levi proponía analizar la inmoralidad de las víctimas, no la de los verdugos. Así fue Auschwitz reúne sus primeros escritos como superviviente

La Audiencia ordena juzgar al edil Zapata tras el archivo de Pedraz
Los magistrados Concepción Espejel y Enrique López admiten a trámite un recurso presentado por la asociación Dignidad y Justicia

Adolf Hitler en 15 ideas perversas
'Mein Kampf' se sostiene sobre falsedades y desvaríos que su autor intenta cubrir de un barniz histórico o científico

De las Brigadas Internacionales a un kibutz en Galilea
El hijo de una enfermera española en la Guerra Civil, expiloto de combate en Oriente Próximo, rememora la peripecia de su familia antes de emigrar a Israel

Marta Rivera de la Cruz: “El holocausto tiene explicación política”
La candidata de Ciudadanos por Madrid asegura que ese tuit se ha descontextualizado

La hipótesis de la felicidad
Una nueva edición de las ‘Cartas a Milena’ y una novela de Michael Kumpfmüller iluminan el último año de Franz Kafka

El kitsch en Auschwitz
'En el paraíso', de Matthiessen, incurre en la prosa de agencias de viajes y en la cursilería. El lector interesado hará bien en recurrir a los grandes de la literatura concentracionaria

El nombre del crimen innombrable
Genocidio es una palabra de la que se abusa a diario. No siempre a una matanza política le cuadra el término acuñado por el jurista Raphaël Lemkin. Un libro reúne sus escritos

El álbum de Himmler en España
En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje

Ripoll y Llorente, galardonados por su obra sobre españoles en Mauthausen
'El triángulo azul' posee, según el jurado, "una sólida estructura dramática”

Merkel: “El Holocausto fue responsabilidad de Alemania”
Kerry se verá el jueves en Berlín con el líder israelí y el ministro alemán de Exteriores

Netanyahu culpa a un líder islámico de convencer a Hitler del Holocausto
El primer ministro asegura que el gran muftí de Jerusalén ideó el exterminio judío en 1941
Los campos de concentración
Esta zona oscura de la historia del siglo XX debe salir a la luz, para que no vuelva a repetirse

Francia asume su más oscura memoria en la historia del siglo XX
Un memorial recuerda a los 60.000 españoles, judíos y harkis encerrados en el mayor campo de concentración de Occidente, construido en Rivesaltes

Francia asume su más oscura memoria en la historia del siglo XX
Cinco propuestas informativas de EL PAÍS para este domingo

Hitler té futur
L'arribada de centenars de milers de refugiats a Europa permet certificar la certesa de les teories de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'

La popularidad del mal
La curiosidad por lo perverso es la clave principal del inagotable interés público por el nazismo

Hitler tiene futuro
La llegada de centenares de miles de refugiados a Europa permite certificar la certeza de las teorías de Snyder, autor de 'Tierra negra. El Holocausto como historia y advertencia'.

Las lecciones del Holocausto
Un nuevo y provocador ensayo, 'Tierra negra', reexamina la barbarie de la II Guerra Mundial y establece paralelismos con la actual amenaza climática

Neus Català fa cent anys (per segona vegada)
La Generalitat celebra dos cops el centenari de la supervivent, el 15 de juny i el 6 d'octubre

Holocausto con humor (y amor)
Martin Amis logra risas con su manejo de la sátira en una novela distinta en un campo de exterminio

Loridan-Ivens: “En el infierno todos nos manchamos las manos”
Fue deportada a los 15 años a Auschwitz-Birkenau y ha necesitado envejecer para escribir lo que pasó. La autora se vio forzada a trabajar en la desaparición de cadáveres

Martin Amis: “Ya no veo lejanas a las víctimas del Holocausto”
El escritor publica en español su nueva novela, 'La Zona de Interés', que suscitó una agria polémica por abordar la Shoah con tono sarcástico

“Europa traiciona sus principios y sus leyes”
José Antonio Bastos, presidente de Médicos sin Fronteras (Jaca, 1961), recorre el mundo para mitigar el horror. El dolor de los refugiados muestra el fracaso del sueño europeo

Éxodos y holocaustos
La llegada de refugiados evoca los fantasmas del pasado de guerra y exterminio en Europa
Testigo del Holocausto

“El antisemitismo tiene muchos uniformes y disfraces”
El representante de los judíos analiza la situación de la comunidad hebrea y lamenta episodios como la polémica del concierto de Matisyahu en el festival Rototom

La banalidad del mal según Egoyan
El cineasta levanta aplausos en Venecia con ‘Remember’

La mente del siniestro evangelista de Hitler
Los diarios de Alfred Rosenberg, el ideólogo del III Reich, muestran a un nazi fatuo, despiadado y obsesionado con el poder

Algo parecido a una serpiente
La muerte de un pequeño provoca un sobresalto sujeto a grandes emociones

Turismo de la memoria
Desde Auschwitz, en Polonia, hasta Camboya o Vietnam, crece el interés por visitar los enclaves del horror
La experiencia de Alemania con su pasado nazi
Un largo periodo de amnesia colectiva, ya superado, impregnó al país en los primeros años de la posguerra

Emmanuel Moynot, viñetas de una guerra
El autor transmite en su cómic la urgencia de 'Suite francesa', que recoge la vida de Irène Némirovsky, asesinada en Auschwitz
Antisemitismo, luces y sombras
Una preocupación para toda sociedad que valora y practica una cultura de respeto a los derechos humanos
Últimas noticias
Lo más visto
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”