Robada la placa de homenaje a un preso de Mauthausen
El Ayuntamiento había instalado el rótulo en una plaza de Robledo de Chavela el pasado mes de enero
El Ayuntamiento había instalado el rótulo en una plaza de Robledo de Chavela el pasado mes de enero

El Gobierno de Varsovia inicia una cruzada contra el historiador Jan T. Gross, que desveló la matanza de judíos en Jedwabne, perpetrada por polacos

Un libro revisita los campos de concentración, factorías del odio donde se exprimió y exterminó a millones de seres humanos
En 'El hijo de Saúl' el Holocausto no ocurre en la pantalla, sino en la imaginación del espectador
27 grandes campos de concentración principales y 1.100 secundarios compusieron, entre 1933 y 1945, la red del horror

Reinhold Hanning, de 94 años, está acusado de complicidad en la muerte de 170.000 personas

Las dos últimas leyes de Educación incluyen el estudio obligatorio del mayor crimen nazi, pero su enseñanza depende del ritmo de clase y las preferencias del profesor

Berlín exhibe por primera vez 100 obras realizadas por prisioneros de campos de concentración

Hannah Arendt y sus compañeros de desgracia aborrecían la palabra refugiados

El centro de exterminio, en el que fueron asesinadas más de un millón de personas, estuvo en el centro del Holocausto

Se celebra el Día Internacional del Holocausto. Israel alerta de un auge del fervor antijudío
El mundo echa la vista atrás, 71 años después, para ver cómo las tropas soviéticas irrumpían en el devastador paisaje del campo de concentración de Auschwitz y liberaban a los judíos que aún quedaban en el recinto, donde murieron más de un millón de personas.

“Yo no era el responsable, y como tal, no me siento culpable”, decía en su misiva

El escritor italiano relató su experiencia de Auschwitz en testimonios para juicios de criminales de guerra El campo de concentración fue liberado hace hoy 71 años por las tropas soviéticas

Berlín exhibeix per primera vegada 100 obres fetes per presoners de camps de concentració
‘Art de l’Holocaust’ és una mostra inèdita i commovedora que té la difícil i complicada tasca de confrontar de nou el públic alemany
Arte del Holocausto es una muestra inédita y conmovedora que tiene la difícil y complicada tarea de confrontar de nuevo al público alemán

Es un órdago a la cuestión del 'travelling' de Godard, un listísimo anzuelo a los tabúes de representación de Lanzmann

El realizador de 'El hijo de Saúl' ha logrado conciliar tanto a detractores como a quienes apoyan filmar el Holocausto
Repasamos en vídeo las películas que más darán que hablar tras las nominaciones en la 88ª edición de los premios

Repasamos en vídeo las películas que más darán que hablar tras las nominaciones en la 88ª edición de los premios

La reedición crítica hecha en Alemania es mejor que prohibir la publicación

En el verano de 1944 los miembros del 'Sonderkomando' de Auschwitz lograron fotografiar el proceso de exterminio y hacer llegar las imágenes a la resistencia polaca.

Saludada con respeto por la crítica y las autoridades morales en Francia, la película 'El hijo de Saúl' parece demostrar que el largo debate sobre Arte y Holocausto ha sido superado.

El estreno de la película sobre el Holocausto 'El hijo de Saúl', Gran Premio del Jurado de Cannes, reabre el debate sobre los límites en la representación de matanzas y genocidios

Para valorar el Holocausto, Primo Levi proponía analizar la inmoralidad de las víctimas, no la de los verdugos. Así fue Auschwitz reúne sus primeros escritos como superviviente

Los magistrados Concepción Espejel y Enrique López admiten a trámite un recurso presentado por la asociación Dignidad y Justicia

'Mein Kampf' se sostiene sobre falsedades y desvaríos que su autor intenta cubrir de un barniz histórico o científico

El hijo de una enfermera española en la Guerra Civil, expiloto de combate en Oriente Próximo, rememora la peripecia de su familia antes de emigrar a Israel

La candidata de Ciudadanos por Madrid asegura que ese tuit se ha descontextualizado

Una nueva edición de las ‘Cartas a Milena’ y una novela de Michael Kumpfmüller iluminan el último año de Franz Kafka

'En el paraíso', de Matthiessen, incurre en la prosa de agencias de viajes y en la cursilería. El lector interesado hará bien en recurrir a los grandes de la literatura concentracionaria

Genocidio es una palabra de la que se abusa a diario. No siempre a una matanza política le cuadra el término acuñado por el jurista Raphaël Lemkin. Un libro reúne sus escritos

En el otoño de 1940, antes de que Hitler y Franco se entrevistaran en Hendaya, Heinrich Himmler pasó tres días entre el País Vasco, Madrid, Toledo y Cataluña En Montserrat buscó el Santo Grial, acudió a Las Ventas de Madrid y recorrió el Alcázar de Toledo guiado por Moscardó ‘El País Semanal’ ha tenido acceso a un cuaderno del Partido Nazi, escrito con letra gótica, que muestra las fotos de su viaje

'El triángulo azul' posee, según el jurado, "una sólida estructura dramática”

Kerry se verá el jueves en Berlín con el líder israelí y el ministro alemán de Exteriores

El primer ministro asegura que el gran muftí de Jerusalén ideó el exterminio judío en 1941
Esta zona oscura de la historia del siglo XX debe salir a la luz, para que no vuelva a repetirse

Un memorial recuerda a los 60.000 españoles, judíos y harkis encerrados en el mayor campo de concentración de Occidente, construido en Rivesaltes