
De Shirley Temple a Anna Frank
Ocho décadas después, Zagreb homenajea a Lea Deutsch, la niña prodigio que pasó de llenar el Teatro Nacional de Croacia a morir en un tren hacia Auschwitz

Ocho décadas después, Zagreb homenajea a Lea Deutsch, la niña prodigio que pasó de llenar el Teatro Nacional de Croacia a morir en un tren hacia Auschwitz

Tras una década de investigación, el historiador Jan Grabowski publica un ensayo con pruebas de la colaboración de los cuerpos de seguridad locales en el asesinato de judíos

Un nuevo ensayo analiza el borrado de la experiencia judía bajo el comunismo tras la Segunda Guerra Mundial, donde terminaría emergiendo un sujeto "supranacional, desetnicizado y secular"
El libro inédito ‘Canción negra’ de la premio Nobel polaca recoge los poemas que escribió para diarios y revistas durante la ocupación nazi de Cracovia y la inmediata posguerra
El Gobierno, que expropió el edificio de Braunau am Inn con el objetivo de eliminar el atractivo para neonazis, invertirá cinco millones de euros en la reforma

Me parece un acto de justicia conocer la vida concreta, específica, de aquellas comunidades asesinadas

Durante la Revolución Rusa pocos pensaban que el mundo que habían conocido había desaparecido para siempre. Hoy ocurre lo mismo: gran parte de nuestra forma de vida anterior al virus ya es irrecuperable

Un documental de clara vocación didáctica que resulta más oportuno que bueno

Un documental con supervivientes de los campos y Helen Mirren trata de aproximar a la autora del famoso diario a las nuevas generaciones

Lo que ocurrió tras la II Guerra Mundial poco tiene que ver con la pandemia del coronavirus

Un buscador permet consultar la información bàsica dels presoners, entre els quals hi ha 2.000 catalans, i saber què els va passar

Alemania celebra el centenario del autor con un alud de publicaciones, entre las que se encuentra un epistolario con material inédito

François Girard mezcla memoria y música en ‘La canción de los nombres olvidados’


La altura ética de la política europea es evidente: primero sobornamos y luego nos sometemos al chantaje

El Centro Simón Wiesenthal accede a detalles de transferencias sospechosas de lavado de fondos saqueados a los judíos

El director camboyano cierra la Competición con 'Irradiés', un documental sobre el dolor de sobrevivir a genocidios y holocaustos

Un documental reconstruye el intento de Paramount de rodar un filme sobre Albert Speer, el arquitecto favorito de Hitler

La página, con datos de 5.258 personas, es un proyecto de la asociacion Amical de Mauthausen y el Ministerio de la Presidencia

El cortejo de carnaval, procedente de Cuenca, afirma que quería homenajear a las víctimas del nazismo

Un viaje al este de Europa. Rezos, canciones, bailes. Devoción. Es la gran cita anual de los judíos jasídicos, la peregrinación a las tumbas de sus maestros espirituales. Retrato de una tradición mística en auge.

La donación de dos fotos de la hermana de Ana Frank arroja algo de luz sobre la adolescente, que sufrió el mismo final

Ya no sabemos cuánto tiempo llevamos embarcados en un patrón de espera que nos ha llevado al estancamiento y a no poder apenas ya ni pensar


La trabajadora social polaca arriesgó su vida para salvar a más de 2.500 niños de una muerte segura por hambre y enfermedades contagiosas durante la Segunda Guerra Mundial

La niña tenía apenas 15 años cuando el diario se cierra, la salvación para la posteridad de este cuaderno fue casi milagrosa

El reconocido neurólogo francés que difundió el concepto de resiliencia destaca el papel en nuestro desarrollo de la atención recibida incluso antes de nacer

Ita Bartuv nació en el seno de una familia judía de Macedonia en plena Segunda Guerra Mundial. La suya es una historia de exilio y de huida que quiere dar a conocer para que no se repita

El partido, que rechazó una declaración porque además del antisemitismo, condenaba la LGTBIfobia y la islamofobia, reconoce ahora a los homosexuales como perseguidos

El grupo de ultraderecha bloquea el texto que se aprueba finalmente como moción de urgencia con el apoyo de la mayoría de grupos del Ayuntamiento

Los expertos coinciden en que los mitos sobre los judíos, como su supuesto plan para dominar el mundo, todavía no han sido desterrados

El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó a los prisioneros del campo de concentración. Algunos supervivientes y medio centenar de delegaciones oficiales han participado en el acto de recuerdo en Birkenau

Cabe preguntarse, a los 75 años de aquella locura de muerte, si aún es posible seguir creyendo en el hombre y en los valores de la civilización

Nacido en Polonia y emigrado a Uruguay tras la Segunda Guerra Mundial, relata su paso por Auschwitz

Viñeta de Sciammarella del 28 de enero de 2020

Una exposición fotográfica sobre el campo de exterminio refleja cómo el estado actual del lugar parece levantarse en un limbo temporal 75 años después de su liberación y donde el miedo y la muerte siguen presentes

Una selección de las fotografías de la jornada

El relato de Sheindi Miller-Ehrenwald, que escribió con 14 años cómo fue deportada y trasladada al campo de exterminio en Polonia, se exhibe por primera vez en Berlín

Medio centenar de delegaciones oficiales ha participado en el acto en el campo de exterminio

Historiadores de la Shoah consideran que la operación T4 fue el precedente del Holocausto judío y de los campos de exterminio como Auschwitz