
Expectativas de concordia
La desclasificación de los secretos de Estado es un derecho democrático de las sociedades desarrolladas. Su regulación permitirá restañar muchas heridas abiertas por la ignorancia y la desmemoria

La desclasificación de los secretos de Estado es un derecho democrático de las sociedades desarrolladas. Su regulación permitirá restañar muchas heridas abiertas por la ignorancia y la desmemoria

La agencia de espionaje logró hacerse durante unas horas con un aparato ruso decisivo en los tiempos de la carrera espacial entre las superpotencias

Hace medio siglo, la agencia estadounidense logró la recuperación del ‘K-129′, hundido a 5.000 metros, un alarde tanto desde el punto de vista técnico como por mantener en secreto la operación

Las comunidades autónomas con policía propia también podrán clasificar información como confidencial o restringida

La negociación sobre el anteproyecto de la norma de información clasificada ha de servir para moderar sus aspectos más restrictivos

El presidente Andrés Manuel López Obrador relanza el recinto que homenajea al Benemérito de las Américas, en conmemoración por su 150 aniversario luctuoso

El libro de Carlos Granés cuenta, de manera lúcida y exhaustiva, la larga aventura de invención y reinvención de América Latina, en la que los escritores han cumplido el papel de ideólogos transformadores

Tots dos van deixar sengles documents sobre la crisi cultural, moral i intel·lectual de l’època nazi

La autora, que falleció a los 85 años, era una verdadera autoridad en la región marroquí que tanto marcó el devenir de España en el siglo XX

Catedrático de Historia Contemporánea, premio Nacional, publicó más de 70 obras, entre ellas el superventas ‘Breve Historia de España’

“No debe volver a caer en el caos”, ha subrayado el presidente chino en su discurso para conmemorar el 25 aniversario de la vuelta del enclave a la soberanía china

Los estudios difieren incluso sobre el material en el que fue realizada la escultura original y las crónicas históricas son contradictorias. El alcalde en 1938 aseguró que la figura había sido cambiada por los republicanos y el presidente de la Diputación pidió 50 kilos de “bronce ruso” para una réplica

Empresario y mecenas financiero del partido comunista, influyó entre bastidores en la lucha clandestina para legalizar la formación en la Transición española

John Hinckley recibe este miércoles la libertad total 41 años después de intentar matar al mandatario republicano a las puertas de un hotel de Washington

El espionaje entre los dos países fue más conflictivo durante la democracia que en la dictadura. La nueva directora del CNI estuvo destinada en La Habana

La herencia de Rand pervive en ese fenómeno, mezcla de capitalismo y contracultura, de los pioneros tecnológicos

Carece de cualquier justificación, salvo la pereza o la ignorancia, haber consagrado ‘España invertebrada’, de Ortega, como faro de la Transición a fuerza de repetir frases sacadas de contexto

El historiador Miguel Í. Campos detalla en un ensayo cómo el Gobierno español tuvo que recurrir durante la Guerra Civil a comisionistas y al contrabando para luchar contra los sublevados ante la política europea de no intervención

En su estrategia de dividir al continente, a Putin le ha salido el tiro por la culata de manera espectacular: Suecia y Finlandia han renunciado a su neutralidad para protegerse del imperialismo ruso

Josep Maria Solé Sabaté i Joan Villarroya, referents de la historiografia de la Guerra Civil i la repressió franquista, fan una recerca exemplar, minuciosa, sobre els 1.885 oficials

Putin utiliza la conmemoración del final de la II Guerra Mundial para justificar la invasión de Ucrania y replica las obsesiones de Stalin al final del conflicto

Una película, que reconstruye minuciosamente su epopeya, y la primera novela de Werner Herzog recuperan la leyenda del militar que se quedó emboscado en la selva filipina al acabar la II Guerra Mundial

López Obrador utiliza un texto del exmandatario sobre la nacionalización eléctrica para acusar a la oposición de “traición a la patria”, pero no hay evidencia del original y los historiadores dudan de su autenticidad

Marcelo Rebelo de Sousa quiere conceder la Orden de la Libertad al militar que apoyó el golpe de 1974 contra la dictadura y después fundó un movimiento violento de extrema derecha

Un recorrido por las décadas de los cuarenta, cincuenta y sesenta, desde la parte menos visible de la industria, los talleres, hasta las grandes firmas

Una exposición recorre la evolución de la moda desde el final de la Guerra Civil hasta la Transición

Una superviviente y un vecino del Quadraro, en la periferia sureste, recuerdan cómo fue uno de los grandes centros de resistencia hasta la liberación de Italia del nazismo, de la que se cumplen 77 años

Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox

Una película rescata la historia del capitán de abril más venerado por los portugueses, que fue ninguneado por militares y políticos en democracia

La reforma que acaba de aprobar el Gobierno se inclina por la capacitación intelectual antes que por el saber enciclopédico

El nuevo currículo de la asignatura en Bachillerato contiene errores de perspectiva y contenido y supone una alteración radical, poco consensuada e insuficientemente motivada
Federico Lorenz, historiador y autor de una decena de libros sobre el conflicto entre Argentina y el Reino Unido, repasa los claroscuros de una de las conmemoraciones más sensibles para su país en su 40 aniversario

El catedràtic d’Estudis Hispànics analitza els dèficits de la democràcia en el llibre ‘Franco desenterrado. La segunda transición española’

El segle XXI serà com tots, la humanitat és el que és, ni tan sols les religions han agermanat els pobles

La percepción errónea de Rusia en Alemania se basa en la incapacidad de comprender el horror soviético; queda esperar que la maduración geopolítica germana no se haya producido de forma demasiado repentina

El periodista Jesús Valbuena, bisnieto de uno de Los últimos de Filipinas, construye un documentado relato del célebre sitio al destacamento español en la iglesia de una localidad remota del archipiélago

Un ensayo analiza las sucesivas posiciones del Gobierno del dictador y la actuación de sus diplomáticos ante el genocidio nazi contra los judíos

Testimonios como el del recién fallecido Mel Mermelstein, que aportó pruebas de los crímenes que se cometieron en Auschwitz frente a los negacionistas del Holocausto, son fundamentales para completar el relato de la Historia

TV3 emet una sèrie de la ZDF amb un títol que sembla descobrir el franquisme

Al negar la existencia de un Estado independiente, el líder ruso difunde un sentimiento imperialista que le sirve de argumento justificativo para sus obsesiones revanchistas