La misión española en Luxor halla una bella tapa de ataúd de niña
Los egiptólogos descubren la tablilla de modelo de un artista
Los egiptólogos descubren la tablilla de modelo de un artista
El Ayuntamiento financia la restauración del teatro del Ateneo, de 400 plazas, que posee una ornamentación única
La gran muestra de la Royal Academy se convierte en la estrella de las exposiciones de Londres
Un estudio relaciona el personaje de Hergé con una estatuilla con atributos priápicos del Museo Arqueológico de Tarragona
El Museo Egipcio mostrará objetos e información del resultado de nuevas excavaciones en Oxirrinco
En la península Ibérica sólo hay otras dos piezas de similares características
La tetralogía 'Emperador' se acoge a las nuevas y violentas tendencias de la narrativa histórica
Las obras, de extraordinario valor, viajan por primera vez fuera del museo de San Petersburgo
La Universidad Pablo de Olavide organiza unas jornadas científicas y divulgativas
La restauración de la obra revela nuevas claves sobre su sentido
Alumnos de un colegio de Sevilla hacen una reconstrucción virtual de la ciudad de Itálica
La construcción de un aparcamiento deja al descubierto restos del siglo II

Se publica en España un libro que sostiene que el joven faraón murió por causas naturales
Expertos como el egipcio Zahi Hawass y el norteamericano Mark Lehner se enfrentan en la Red a los partidarios de teorías fantásticas sobre el monumento faraónico, encabezados por Robert Bauval y Graham Hancock
El Museo Barbier-Mueller muestra la reproducción de una escultura monumental olmeca
National Geographic estrena un reportaje que recoge los hallazgos de un grupo de egiptólogos
El robot que debía descubrir qué ocultaba la portezuela de la Cámara de la Reina se topa con otra pared
Este artículo inédito es el último entregado por su autor a EL PAIS para que fuera publicado el próximo domingo, 1 de septiembre
Un grupo de arqueólogos ha descubierto una red de canales subterráneos de desagüe en Tiahuanacu, Bolivia.
Una bahía en la que el paisaje converge con la intensidad de la historia

En el documento, de 1524, el conquistador cede tierras a un soldado