El rapero estadounidense es el artífice de ‘El mundo de Karma’ (Netflix), serie de animación infantil que explora lo que significa crecer de la que estrenó el jueves su segunda temporada
Este fin de semana, Betina Quest inaugura una temporada dedicada a espectáculos y actividades formativas guiadas por artistas africanos en los barrios de la capital
El productor se erige en protagonista absoluto del espectáculo del medio tiempo del encuentro deportivo, un homenaje al ‘hip-hop’ clásico de la Costa Oeste
El Multiforo Alicia, espacio cultural emblemático de Ciudad de México, anuncia su cierre para finales de 2022, tras 27 años de acoger música, poesía y arte alternativos
Quién lo inventó, cuál es el motivo para que se odie tanto y por qué esta técnica omnipresente en la música de hoy es el mejor ejemplo para delimitar la brecha generacional
El artista granadino, que representa a una juventud con una desconexión absoluta con el discurso oficial, ha pasado de trapichear en la calle a incomodar a las multinacionales gracias a su independencia
Más de un centenar de jóvenes y adolescentes seguidores del estilo musical se reúnen todos los meses en conciertos y batallas de improvisación en la capital
El éxito de C. Tangana ha propiciado un vuelco en la escena musical española. La Piquer o Peret resultan ahora, entre los jóvenes, tan o más relevantes que los Beatles o Radiohead. Pero sin apelar a la nostalgia
El músico senegalés Faada Freddy es el autor de la canción ‘Reality cuts me like a knife’ que suena en el vídeo dirigido por el ilustrador español Lusmore Dauda y anima una campaña de sensibilización lanzada por SOS Mediterranée France. Expresa el dolor de una generación que se arroja al mar en pateras al grito de “Barça o Barsak” que, en wolof, significa o llegar a Barcelona, a Europa, o morir en el intento
Jimmy Danilo Acosta es un líder social del barrio cucuteño de La Fortaleza que quiere llevar la paz y la ética a los “pelaos” de una comunidad donde la norma era la delincuencia y la violencia
El hip hop ha encontrado un espejo en el que le gusta mirarse en las canciones de un anarquista que disparó contra el poder y la policía en un tiempo en que la música tenía la obligación de ser apolítica
De la petulancia del rapero canadiense al enfrentamiento de Igor Levit a Shostákovich y el jazz de madurez de Kenny Garrett, los críticos de ‘Babelia’ analizan los mejores álbumes recientes
Con solo 27 años ha conocido el éxito, la fama y la pérdida. Ahora el músico barcelonés prepara su regreso a los escenarios y habla con ICON sobre el presente y el futuro aunque, como “nihilista total”, no deje de esperar al Apocalipsis
La freestyler colombiana, que ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ganar la final nacional de la Red Bull Batalla, charla con S Moda sobre el machismo en el rap, la presión del éxito o el simbolismo detrás de su pelo afro.
La música ya es solo un mero adorno en el negocio del rapero, más centrado en eventos, zapatillas, cazadoras, series de Netflix o un ‘post’ de Instagram
La madre del rapero, a quien ha consagrado su recién publicado álbum, le crio sola desde los tres años y murió hace 14 después de someterse a una liposucción, abdominoplastia y reducción de pecho
Nació en la cárcel de Soto del Real mientras su madre cumplía condena y estuvo tres años en un centro de menores. Ahora ha fichado por una multinacional e inicia su carrera de actor con Daniel Calparsoro y una serie para Netflix
Antón Álvarez ha pasado este año de rapero de culto a fenómeno pop. En su última colaboración con Israel B, retoma el hip hop y regresa a las calles de Madrid
El colectivo colombiano Dementes Conscientes lleva 20 años organizando festivales y peleas de gallos todos los domingos en el Chocó para que los jóvenes de los barrios más desfavorecidos encuentren en el rap un ocio sano
Fue la primera gran rapera española. Mala Rodríguez cambió las reglas del hip hop, en el que jugaban hombres repitiendo lo que antes habían hecho otros hombres. Cuando pensaba que la música ya no le iba a dar nada más, fue reivindicada por las nuevas generaciones. Pasamos un día con ella en Barcelona ahora que publica un libro de memorias. Desencadenada, deslenguada y desmemoriada.
El régimen tiene que escuchar a los jóvenes artistas pobres y negros que están mostrando a través del hip hop una marginación real e ignorada por el discurso oficialista
Una nueva generación de raperos explota el potencial de las redes sociales y apuesta por esa nueva forma de distribuir la música que es verla, más que escucharla, a través de los vídeos y el ‘streaming’
Figura clave del ‘spoken word’, se define como persona no binaria y reivindica el arte como pegamento social en su último libro, ‘Conexión’. En mayo ofrecerá un recital poético en Madrid
Chester Hanks lleva una década dando titulares por sus problemas con las drogas, acusaciones de abuso y, ahora, también por una campaña de promoción de su último disco como rapero cargada de iconografía de extrema derecha. Al padre de la América ideal le ha salido un hijo que se parece demasiado a la realidad del país