Este género festivo, surgido hace 20 años como contrapeso de la violencia, sigue haciendo bailar al país africano con su ritmo urbano, lleno de humor y compromiso social
‘BZRP Music Sessions Vol. 52′ (conocida como ‘Quédate’) lleva un mes en el número uno mundial de Spotify, por encima de Harry Styles, Bad Bunny o Rosalía
El actor argentino se enfrenta al nuevo formato audiovisual de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales
El buen humor impregna la escena musical y los modos de dramatizar las relaciones afectivas en Costa de Marfil. Suspect95 es un representante destacado del joven movimiento de hip hop abiyanés
El músico aterriza con su banda Jazz Magnetism en el Festival de Vitoria, ratificándose como catalizador de la conexión entre el hip hop y la música de titanes como John Coltrane
La cultura se ha convertido en la palanca de cambio necesaria para el desarrollo de los jóvenes que viven en la comuna 1 de Cali, uno de los barrios vulnerables de la tercera ciudad en Colombia. Pasamos un día con el grupo teatral Arriba El Telón y dos de los componentes del grupo de rap West Cream Klan
En los escenarios y a través de sus letras reivindicativas, los jóvenes de la comuna 1, uno de los barrios más estigmatizados de la ciudad colombiana, denuncian la pobreza, la exclusión social, la homofobia y la falta de oportunidades que los convirtió en protagonistas del paro nacional de hace un año
Mostrar descaradamente la ropa interior bajando un poco los pantalones solo ha sido, durante años, un entrañable recuerdo más de los años noventa. Pero empieza a ser tan de hoy como un baile de TikTok
Una banda de hip-hop que decidió abrazar sus raíces tras la anexión rusa de Crimea canta a su patria en el festival de la canción europea. Esta es la historia de su intrincado viaje hasta llegar a Turín
El bailarín marfileño de hip hop y danzas urbanas, con residencia en Barcelona, gira por Europa con dos coreografías que reivindican la negritud y la preservación de la naturaleza. Aquí nos habla de sus raíces africanas y de lo adquirido de Lima a Londres
A pesar de contar con cinco nominaciones, el representante del rapero ha confirmado que la organización del evento lo ha eliminado de su lista de invitados
El mercado artístico más importante de África, celebrado este marzo en Abiyán, reunió a más de 15.000 personas y 100 compañías locales e internacionales en busca de oportunidades de negocio y de sinergias
El rapero estadounidense es el artífice de ‘El mundo de Karma’ (Netflix), serie de animación infantil que explora lo que significa crecer de la que estrenó el jueves su segunda temporada
Este fin de semana, Betina Quest inaugura una temporada dedicada a espectáculos y actividades formativas guiadas por artistas africanos en los barrios de la capital
El productor se erige en protagonista absoluto del espectáculo del medio tiempo del encuentro deportivo, un homenaje al ‘hip-hop’ clásico de la Costa Oeste
El Multiforo Alicia, espacio cultural emblemático de Ciudad de México, anuncia su cierre para finales de 2022, tras 27 años de acoger música, poesía y arte alternativos
Quién lo inventó, cuál es el motivo para que se odie tanto y por qué esta técnica omnipresente en la música de hoy es el mejor ejemplo para delimitar la brecha generacional
El artista granadino, que representa a una juventud con una desconexión absoluta con el discurso oficial, ha pasado de trapichear en la calle a incomodar a las multinacionales gracias a su independencia
Más de un centenar de jóvenes y adolescentes seguidores del estilo musical se reúnen todos los meses en conciertos y batallas de improvisación en la capital
El éxito de C. Tangana ha propiciado un vuelco en la escena musical española. La Piquer o Peret resultan ahora, entre los jóvenes, tan o más relevantes que los Beatles o Radiohead. Pero sin apelar a la nostalgia
El músico senegalés Faada Freddy es el autor de la canción ‘Reality cuts me like a knife’ que suena en el vídeo dirigido por el ilustrador español Lusmore Dauda y anima una campaña de sensibilización lanzada por SOS Mediterranée France. Expresa el dolor de una generación que se arroja al mar en pateras al grito de “Barça o Barsak” que, en wolof, significa o llegar a Barcelona, a Europa, o morir en el intento
Jimmy Danilo Acosta es un líder social del barrio cucuteño de La Fortaleza que quiere llevar la paz y la ética a los “pelaos” de una comunidad donde la norma era la delincuencia y la violencia
El hip hop ha encontrado un espejo en el que le gusta mirarse en las canciones de un anarquista que disparó contra el poder y la policía en un tiempo en que la música tenía la obligación de ser apolítica
De la petulancia del rapero canadiense al enfrentamiento de Igor Levit a Shostákovich y el jazz de madurez de Kenny Garrett, los críticos de ‘Babelia’ analizan los mejores álbumes recientes
Con solo 27 años ha conocido el éxito, la fama y la pérdida. Ahora el músico barcelonés prepara su regreso a los escenarios y habla con ICON sobre el presente y el futuro aunque, como “nihilista total”, no deje de esperar al Apocalipsis