En un momento crítico para el medio ambiente, el desarrollo de tecnologías de procesamiento de cobre cero emisiones y cero residuos se convierte en una prioridad imperiosa. Es por eso que investigadores de la Universidad de Concepción han desarrollado un proceso sostenible que deja atrás el sistema tradicional
Las partidas del plan de recuperación bajo gestión autonómica comprenden el autoconsumo, la rehabilitación de viviendas, la aerotermia o el coche eléctrico
Un estudio de la petrolera y de la firma de recursos humanos Manpower urge a una reconversión de profesionales para aprovechar las oportunidades en el sector de las moléculas verdes
La caída en el precio de los paneles solares acelera el despegue de las renovables en todo el mundo. El brazo energético de la OCDE ve factible el objetivo de triplicar la capacidad instalada a finales de la década
El grupo japonés apuesta por una submarca para sus vehículos de cero emisiones y asume que las ventas de coches de combustión dejarán de crecer a partir de 2028
La empresa de tubos revisa al alza su plan estratégico y espera ingresar 1.400 millones de euros en 2027
la Comisión señala que “existe una clara necesidad de realizar esfuerzos adicionales” en el conjunto de los Veintisiete
La instalación, en la que la antigua CLH tendrá una participación del 50%, está en Houston y albergará uno de los mayores proyectos del mundo de producción de un vector energético. Su intención es traer el aprendizaje y aplicarlo en España
Durante los últimos doce meses, la compañía ha instalado cerca de 3.000 megavatios nuevos renovables, en línea con los objetivos trazados en su Plan Estratégico 2023-2025
Hay que aprovechar esta ventana de oportunidad única para el país, transformando a esta industria en un pilar para el desarrollo, manteniendo los más altos estándares medioambientales y en pleno cumplimiento de las reglas del comercio internacional
Cepsa y Maersk se alían para invertir 1.000 millones en Huelva. El desembolso deberá ser ratificado en 2025
La decisión, que se presentará al Consejo y a la Eurocámara para su aprobación en 2024, supone un importante avance para su financiación con fondos europeos
El país tiene un alto potencial para usar este vector energético en áreas críticas como el transporte o los procesos industriales, enfrentando así los desafíos ambientales
Los colombianos esperan para 2030 reducir sus emisiones de CO2 en un 51% y cumplir de este modo con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible
La trama desmontada esta semana en Lisboa condicionó algunas decisiones del Gobierno gracias a tres personas del entorno del primer ministro: su mejor amigo, su jefe de gabinete y su ministro de Infraestructuras
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) pone el foco en América Latina por su riqueza en minerales estratégicos para la transición de combustibles fósiles a energías más limpias
La compañía espera aún un lograr fuerte crecimiento en los próximos años, según una nueva presentación a inversores
Los grandes grupos energéticos ven en este vector un complemento básico para los esfuerzos de la electrificación sustentable
Enagás presenta en Berlín el primer corredor de hidrógeno verde, que opta a la financiación europea de los Proyectos de Interés de Común
La escasa penetración de los vehículos impulsados por baterías en España, del 1,3%, dificulta los planes de reducción de emisiones de la UE
EL PAÍS y KPMG celebraron un encuentro para analizar el futuro del sector, que mira hacia un nuevo modelo económico más sostenible
La empresa abre una consulta para pedir proyectos concretos que encajen en la red de 3.800 kilómetros de transporte de esta energía renovable que presentó en enero
La petrolera más grande del mundo aterriza en Chile tras la compra de la distribuidora de combustibles Esmax con planes para expandir su operación hacia otros países de la región
Correspondencia atemporal en ‘La casa del lago’ o un grupo de niños que va a ver a Papá Noel en ‘Polar Express’, entre las recomendaciones de este sábado
La firma de fertilizantes, de la mano del fondo de capital riesgo Triton, se lanza a la compra de empresas en Europa
La científica francesa afirma que el número de kilómetros cuadrados en las cordilleras de Colombia donde hay rocas que pueden generar este combustible limpio es “bastante alto”
Sigue en pie la apuesta para que Magallanes, la región más austral del país sudamericano, se convierta en uno de los principales polos de desarrollo del combustible del futuro. Pero el entusiasmo inicial hoy encalla en la regulación
El abaratamiento del petróleo, los menores márgenes de refino, las variaciones de inventario y el impuesto sobre las energéticas pasan factura a la segunda petrolera española
La mayor economía de Europa, que tendrá que importar hasta el 70% de sus necesidades, menciona el futuro hidroducto entre Barcelona y Marsella en su nueva hoja de ruta
La producción de energías más limpias es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y generar nuevos tipos de empleo
Los grandes proyectos anunciados para la Región de Magallanes y sus gigantescos parques eólicos están proyectados justo en áreas que son críticas para tres especies de aves en peligro de extinción
Bruselas busca acceso preferente al litio y materias críticas esenciales para los coches eléctricos y las renovables, pero Camberra ve insuficiente la cuota que Europa ofrece a sus productos agrícolas
La planta de generación de hidrógeno con energía verde tendrá una capacidad de 150 megavatios en 2026 y de 1.000 a partir de 2027
La empresa de hidrógeno verde de los Benjumea rebaja previsiones y sufre pérdidas recurrentes
El químico español recibe hoy el premio de la Oficina Europea de Patentes tras sus más de 200 inventos
La meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero pasa del 23% al 32% respecto a 1990
La compañía aeronáutica dedica una inversión superior a los 50 millones de euros al desarrollo del primer avión hipersónico de Europa
El grupo de Fernando Roig inicia la alimentación de una planta atomizadora con ecombustible con el objetivo de rebajar su factura energética, que ascendió a 350 millones de euros
El jefe de la petrolera, Maarten Wetselaar, cree que “aumentar la diferencia de fiscalidad entre productos limpios y fósiles es una buena manera de crear demanda”, ya sea “con subvenciones o con impuestos”
La petrolera española da en Algeciras el pistoletazo de salida del primer corredor marítimo entre Andalucía y el norte de Europa