
Esa mirada inocente sobre el mundo
El maestro Emilio Lledó y el discípulo Manuel Cruz hablan del pasado, la vida, la esperanza y la enseñanza en los viejos años del franquismo
El maestro Emilio Lledó y el discípulo Manuel Cruz hablan del pasado, la vida, la esperanza y la enseñanza en los viejos años del franquismo
Una es minúscula y prevalentemente laica. La otra es religiosa, está escrita con grandes caracteres y estos días de Semana Santa recorre calles y plazas. Pero tal vez no convenga ser muy severos al separarlas
Los filósofos alemanes, salvo honrosas excepciones, aclamaron a Hitler, expulsaron a los judíos de las universidades y las transformaron en escuelas paramilitares
Nunca se ha hablado tanto del arte como ahora, aunque ciertamente nunca tampoco de una manera tan confusa y desordenada
Arendt i Steiner són dos monstres dels estudis humanístics dels segles XX i XXI
La crítica a la “vieja y arrogante política” de los partidos o la predilección por la democracia directa son algunas de las influencias
El líder cubano dictó una conferencia magistral en la Universidad de Princeton en 1959
Nunca dejamos de pertenecer a nuestra especie, pero no siempre demostramos los valores que le son propios. Y admitir eso también forma parte de nuestra condición
Las calles están llenas de ‘stops’ que intentan parar desahucios y recortes
Los cuadernos que el filósofo escribió durante sus años en el partido nazi ven la luz entre polémica
Si quieren hacer algo por la memoria de Machado que abran las escuelas a una educación rigurosa
La cultura no tiene que ver con el deseo de notoriedad, sino con el de ser y saber
Hay que capear los malos vientos que soplan sobre una Francia desorientada
¿Es posible atribuir el racismo cruel a la anestesia del pensamiento?
Llegan dos películas protagonizadas por féminas poderosas como la gran pensadora del siglo XX y una heredera que lucha por su vida
'El médico alemán' es una inquietante película, repleta de atmósfera turbia, personalidad, mal rollo en su mejor sentido
Los que critican a Hannah Arendt tienen una idea un tanto tramposa de la humanidad
Nada mina tanto las energías como sentirse inútil, improductivo o innecesario, como deben tener la sensación millones de parados
La película de Margarethe von Trotta sobre la filósofa alemana ha despertado una nueva ola de críticas contra su libro ‘Eichmann en Jerusalén’. El problema es que muy pocos de sus detractores lo han leído
No hay culpas colectivas, pero tampoco cabe buscar lo contrario, el ventajismo del mérito colectivo de un pueblo
Un homenaje y una película recuerdan los esfuerzos por la dignificación de la política y del pensamiento
La película de la veterana Margarethe Von Trotta aborda todas las esquinas de la filósofa y politóloga judía
La directora alemana Margarethe von Trotta cierra con esta película su trilogía sobre el Holocausto. Barbara Sukova encarna a la pensadora y escritora judía
Una película sobre Hannah Arendt reconstruye una polémica de hace medio siglo Su crónica del juicio en Jerusalén contra el jerarca nazi Adolf Eichmann provocó controversias
Se cumplen 50 años de la ejecución del nazi Adolf Eichmann, condenado a muerte en Israel por 15 crímenes contra la humanidad . La utopía, aún en construcción, de una justicia multinacional que persiga este tipo de delitos, se debe en buena parte al proceso de Jerusalén.
Este movimiento es de protesta, pero también de propuesta y ha contribuido a revitalizar el debate democrático
Idith Zertal critica el empleo del exterminio para justificar la política de Israel