Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino
La figura ha sido desenterrada en un templo de la diosa Isis en un antiguo puerto del mar Rojo y sugiere que los lazos entre ambos mundos eran más estrechos de lo que se pensaba
La exposición ‘Gladiadores de Córdoba. Muerte en la arena’ recrea en el Museo de la Evolución Humana de Burgos la trayectoria de una veintena de luchadores fallecidos en la Córdoba romana
Un sacerdote fue condenado en 1777 por falsificar inscripciones latinas, pero las últimas investigaciones demuestran que había encontrado sin saberlo la ciudad de Florentia Iliberritana
El hallazgo se produjo durante los trabajos realizados en el llamado Tramo 7, que corre de Bacalar a Escárcega, en el sureste de México
Las obras de ampliación de una estación de cercanías destapan esqueletos, ofrendas, objetos de cerámica y vidrio en una parcela en la orilla sur del Sena
Investigadores del CSIC desentierran en el yacimiento de Casas de Turuñuelo, en Guareña (Badajoz), cinco bustos de piedra del siglo V antes de Cristo
Las excavaciones más recientes en el terreno que ocupó en el siglo IV la colosal finca en la zona de Cuenca encuentran pistas para identificar el nombre de su prestigioso dueño
Los versos más famosos del poeta latino inspiran una excursión a la localidad de Licenza, donde encontró un poético paisaje en el que construirse su pequeño paraíso
La investigación sobre el cuarto dolmen funerario hallado en 2020 en el municipio malagueño subraya el carácter sagrado que tenía la singular Peña de los Enamorados para la sociedad neolítica
Un hueso perforado hallado cerca de Barcelona era usado para coser pieles miles de años antes de la llegada de la aguja a Europa
La pieza fue hallada dentro de la zona arqueológica más visitada de México. Los investigadores del INAH destacan que tiene grabado un texto completo, algo muy inusual en los hallazgos de la cultura maya
Los restos, hallados en la cueva de Es Càrritx en la isla, aún conservan restos de sustancias alucinógenas y estimulantes
Los miembros amputados, que según las fuentes se utilizaban para contar guerreros muertos, han sido excavados en tres pozos en un palacio de la XV dinastía en Avaris
El Museo Arqueológico Regional de Madrid inaugura la primera exposición sobre la cultura que ocupó 400 años el suroeste peninsular y se dejó morir
Los arqueólogos han hallado dos cuerpos enterrados, una ofrenda y un nicho con figuras de piedra verde
Expertos del INAH han determinado que la mujer, de 45 o 50 años, murió entre los años 800 y 850 d.C. y que pudo ser una extranjera dentro del antiguo reino maya
La Universidad de Castilla-La Mancha halla armas cristianas y musulmanas y ubica el campamento almorávide, así como una red de 30 fortificaciones de la frontera norte de Al-Ándalus
Un caza soviético abatió el Junkers Ju-52 en la sierra de Guadarrama aprovechando la luna llena y que el bombardero hacía el mismo trayecto cada noche
Los trabajadores de una autopista han descubierto el enterramiento de un guerrero. Junto al cuerpo se han encontrado alrededor de 120 objetos entre armas y joyas
La Universidad de Cambridge identifica un objeto encontrado en un fuerte del siglo II en Reino Unido como un dildo “muy usado” de la época del emperador Antonino
Hispania Nostra incluyó en 2014 el templo del siglo VII en su relación de monumentos en peligro de desaparición inminente sin consultar con el Ayuntamiento ni los expertos
El informe arqueológico desmonta la primera teoría sobre los restos infantiles encontrados hace dos años y abre nuevas vías de investigación sorprendentes hacia las élites de la ciudad
Los restos de 21 indígenas y europeos, la mayoría de ellos enterrados por el rito cristiano, han sido encontrados en el parque más grande de Ciudad de México
Un equipo de arqueólogos saca a la luz en el municipio sevillano de Utrera un extraordinario complejo judaico siguiendo las referencias del historiador Rodrigo Caro, que lo citó en sus escritos de 1604
Un acuerdo busca preservar el mosaico, de hace unos 1.500 años, que un palestino encontró en buen estado en el huerto de su vivienda en un campo de refugiados
Decenas de vasijas halladas en la necrópolis de Saqqara aún contienen los ingredientes y las instrucciones para momificar a los muertos
El Gobierno regional pelea con una decena de entidades y particulares por la titularidad de la imagen y la marca de la plancha de bronce que contiene la primera inscripción en la lengua que precedió al vasco
La fotografía láser desvela una extensión de 10 hectáreas y una muralla defensiva de 1,2 kilómetros, todo en peligro por la instalación de un parque eólico y una estación eléctrica
El Instituto Geológico y Minero y cuatro universidades sostienen que continuados movimientos sísmicos entre los siglos X y XI debilitaron primero y derrumbaron después los palacios y edificaciones de la ciudad califal
Los trabajadores encontraron en diciembre 23 cajas de plomo con imágenes de santos que estaban resguardadas en los muros. Los objetos serán colocados nuevamente en su sitio
Un equipo de paleoantropólogos encuentra cerca de Madrid una insólita acumulación de calaveras de bisontes, toros salvajes, ciervos y rinocerontes con probable intención “ceremonial”
La recuperación de 220 piezas permite recomponer los seculares enfrentamientos bélicos entre España, Portugal, Inglaterra y Francia en la provincia de Salamanca
El derrumbe de un acantilado en Nigrán saca a la luz molinos, cerámica, huesos y materiales de construcción de hace dos milenios al tiempo que una galería de Nueva York embarca con destino al pueblo un mosaico descubierto en el mismo enclave y perdido durante años
Un grupo de aficionados ha identificado 3.000 petroglifos prehistóricos en Valderredible, Cantabria, sin apenas recibir atención de las instituciones.
Un descomunal expolio impide determinar si un puñal vacceo único en el mundo e incautado en 2001 pertenecía a un guerrero íbero que volvió a su pueblo a morir
Los arqueólogos aprovechan la falta de lluvias para reconstruir el entramado de una urbe engullida hace siete décadas por el pantano de Valdecañas en la provincia de Cáceres
El CSIC desentraña la gigantesca red hidráulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en León
Se cumplen 150 años de la celebración de una muestra internacional a la que España, con un pabellón de madera lleno de humedades y grietas, aportó una treintena de figuras milenarias, la mitad falsificaciones
El estudio del retrato de un guerrero a caballo hallado en Linares abre la puerta a que se trate de uno de los hombres que acabaron con la vida del general romano en el siglo III a. C.