
Coosalud, la EPS en la mira del Gobierno
La Superintendencia de Salud señala a la quinta entidad más grande de su tipo de desviar recursos a un paraíso fiscal y de pagar una deuda privada de 200.000 millones de pesos con recursos de la salud
La Superintendencia de Salud señala a la quinta entidad más grande de su tipo de desviar recursos a un paraíso fiscal y de pagar una deuda privada de 200.000 millones de pesos con recursos de la salud
El presidente colombiano suele hablar de los pecados de los gobiernos de otros países, aunque respecto a otros guarda silencio. Pero, ¿podría también ser así de crítico con él mismo?
El mandatario elige al abogado Daniel Mendoza Leal, director de ‘Matarife’, una producción en que señalaba de varios delitos al expresidente
El republicano apuesta por un donante de su campaña para la misión diplomática en el mayor productor de cocaína del mundo
El objetivo del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, es conseguir mayorías, sin importar lo que haya que sacrificar. Pero si se perfecciona lo que tiene entre manos, habrá cambiado la racha de fracasos del Gobierno
Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes votaron en contra de la ley de financiamiento que buscaba recoger 12 billones de pesos para completar la financiación del presupuesto de 2025
El alcalde de Bogotá afirma que el incremento se debe a que el Gobierno Nacional no girará 825.000 millones de pesos. El presidente y el Ministerio de Transporte responden
Las comisiones primeras del Senado y la Cámara de Representantes aprueban por mayoría absoluta el proyecto que regula la creación de tribunales y jueces agrarios especializados
El Gobierno de Gustavo Petro insiste en que no reconocerá a Nicolás Maduro sin actas electorales, pero tampoco romperá relaciones con Caracas
El presidente de Colombia debe mostrarle al mandatario entrante de EE UU que la migración no es un capricho, sino el fruto de años de desigualdad, desplazamiento y falta de oportunidades
Las reformas política, laboral, a la salud, a la justicia y las leyes de jurisdicción agraria y de financiamiento avanzan lentamente y en simultáneo en su trámite legislativo. El Gobierno anunció sesiones extraordinarias, que pueden ir hasta el 31 de diciembre, para algunas de ellas
Un presupuesto desfinanciado para 2025, una enredada reforma tributaria, un recaudo inferior al esperado, una baja ejecución y la caída del ministro de Hacienda ponen en juego la situación fiscal del país
La periodista Diana Calderón señala que la salida de Ricardo Bonilla del Ministerio de Hacienda y la llegada de Armando Benedetti como asesor presidencial muestran la necesidad de una reforma profunda del Estado y la política de todas las vertientes, incluyendo la izquierda en el poder
El presidente de Colombia exhibe una vez más los colores de la antigua guerrilla al condecorar en Uruguay a Pepe Mujica
La aparición de las Autodefensas Unidas de Nariño ha suscitado desconfianza de la población, que los señala de ser los mismos líderes históricos guerrilleros de la región
El ministro de Hacienda, el hombre de confianza para las finanzas públicas del presidente, se va frente a un escándalo de corrupción y tras denunciar ante la Fiscalía al hijo y al gerente de campaña de Petro. Mientras, siguen en el Gobierno funcionarios que no son de izquierda y también están señalados por la justicia
La encuesta de Invamer nos puso nuevamente a especular sobre los candidatos con posibilidad de gobernar, pero también revela que los colombianos no creen en su Congreso, y que lo que más les preocupa es la inseguridad
Los partidos Liberal y Conservador anuncian que no apoyarán la iniciativa que busca recoger más de 12 billones de pesos para financiar un presupuesto deficitario
El presidente Gustavo Petro ha designado al viceministro general de la cartera como reemplazo de Ricardo Bonilla
El presidente usa su popular cuenta en X para anunciar un cambio en el corazón del Gobierno. Pocas horas después, se ha conocido la carta en la que el economista renuncia a su cargo
Ricardo Bonilla, quien interpuso la queja ante la Fiscalía, alerta que los dos hombres intentaron influir en el manejo de la empresa pública Central Hidroeléctrica Urrá S.A. El presidente Gustavo Petro pidió la renuncia del ministro poco después de conocerse la denuncia
El excongresista, que presidía el organismo que investiga la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta violación de los topes electorales, no especificó el motivo de su dimisión
La plenaria de la Cámara ha avalado en último debate el proyecto de reforma constitucional que dará mayor autonomía económica a los departamentos y municipios
Los cuestionamientos a varios de los funcionarios más cercanos a Petro son la parte más visible de muchos asuntos por resolver, como la paz total, las dificultades en el Icetex o los problemas por el presupuesto que no se recaudó, así como por el que no se ha ejecutado
La sesión de este lunes de la comisión de crédito público, encargada de avalar el endeudamiento estatal, fracasó por falta de cuórum. En paralelo, renunció a ella Karen Manrique, indagada por la Corte Suprema por presuntas prebendas a cambio de aprobar créditos al Gobierno
El presidente defiende a Ricardo Bonilla del escándalo de corrupción en la UNGRD y pide un tiempo extra al Legislativo para que apruebe su ley de financiamiento. Solo así, de acuerdo al mandatario, el gobierno puede evitar una cesación de pagos
La primera mujer en cabeza de la Defensoría ha sido una voz independiente con acento en los temas de género en los primeros meses de su cuatrienio
El regreso del jefe de campaña a Bogotá como asesor del Gobierno, enemigo declarado de la número dos del presidente, altera los contrapesos de poder en residencia presidencial
Un grupo de más de 2.000 indígenas levanta su campamento en Bogotá tras cuatro días de negociaciones y el logro de concesiones en salud, educación, vivienda y acceso a tierras
El arribo a la Casa de Nariño del exembajador en la FAO, luego de sus líos personales y sus megaescándalos, aumentó el desencanto de un sector de la opinión pública con el Gobierno, pero también dejó en evidencia un malestar al interior de su partido
Aunque se discute si la desfinanciación es de 5,9 o de 14 billones de pesos, hay consenso en la aguda falta de dinero
La empresa de transferencias, que presta servicios financieros en muchos municipios pobres de Colombia, lleva más de un mes siendo objeto de extorsiones y ataques por el grupo paramilitar
La encargada de la defensa de los derechos humanos, ternada a su cargo por Gustavo Petro, se suma a las críticas contra la designación de Armando Benedetti como asesor presidencial
El anuncio del presidente y de su ministro de Educación ocurre mientras miles de universitarios con créditos educativos estatales siguen esperando que el ministro de Hacienda gire el dinero para pagar el semestre que termina
La vicepresidenta Francia Márquez y cinco jefes de carteras se niegan a entrar en el Consejo de Ministros
El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump
El jefe de campaña de la izquierda había asegurado que se retiraba por encontrarse en un proceso de rehabilitación de drogas, pero por sorpresa ha anunciado este nuevo cargo después de reunirse con el presidente
La guerrilla espera implementar algunos acuerdos antes de que acabe el actual periodo, pero da por hecho que no se llegará a un acuerdo de paz tal y como esperaba el presidente
El cierre de Inravisión no fue un capricho: la empresa estaba quebrada, así nos digan lo contrario
El jefe de campaña del presidente abandona la embajada en la FAO para someterse a una terapia de desintoxicación de drogas en México