Petro cuestiona el Nobel de Machado por una carta de ella a Netanyahu y Macri del 2018
El presidente colombiano cita la correspondencia que la líder venezolana envió cuando buscaba apoyo internacional contra el régimen de Maduro


El presidente Gustavo Petro ha cuestionado el Nobel de paz que le fue entregado a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado. Ha rescatado una carta que circula en redes sociales, en la que ella le escribió una misiva pública a Mauricio Macri, entonces presidente de Argentina, y Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Aquello fue antes de la ofensiva del israelí en Gaza, que arrancó en 2023 y que Petro ha calificado como un genocidio. Pero el presidente colombiano ha cuestionado que ella buscará el apoyo de Netanyahu para presionar internacionalmente al régimen de Maduro.
“¿Por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?”, pregunta Petro. “¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega ese premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz?”, añadió. “¿Cómo un genocida puede ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, cuestionó.
Paso seguido, Petro hizo referencia a los varios botes que han sido bombardeados por el gobierno de Donald Trump en el mar Caribe cerca a Venezuela. Estos botes, alega Estados Unidos, buscaban llevar drogas hasta sus costas, aunque no han demostrado pruebas aún de que así sea. Defensores de derechos humanos han denunciado que estas personas tenían derecho a un debido proceso, fueran criminales o no. Petro ha tomado esa bandera en el escenario internacional, criticando los bombardeos y afirmando que en uno de los barcos iban ciudadanos colombianos.
“Le preguntaría si no sería mejor apoyar un gran acuerdo caribeño para detener definitivamente el transito de drogas prohibidas por allí,” continuó Petro en sus cuestionamientos a Machado. La líder opositora no ha sido hasta el momento crítica a esos bombardeos y más bien ha pedido el apoyo del gobierno de Donald Trump frente a la dictadura de Nicolás Maduro. “¿No le parece que el pueblo venezolano no debe estar bajo la amenaza de invasión y en cambio debería estar para desatar el gran diálogo nacional con toda la venezolanidad sin excepción?”, añadió Petro.
Al ser entrevistada por El País a pocas horas de recibir el Nobel, Machado respondió ante quienes se preguntan si le preocupa una invasión de Washington en su país. “La única invasión que hay en Venezuela es la que hemos tenido de las guerrillas, de los carteles de los agentes cubanos, rusos e iraníes, Hezbolá, Hamás y demás organizaciones”, dijo. Fue precisamente por lo mismo que pidió ayuda a Israel en 2018. El gobierno de Venezuela, afirmó en la carta, “exhibe su estrecha colaboración con Irán y grupos extremistas”.
Petro se suma así a los cuestionamientos que ayer también hizo otro líder de izquierda, el exvicepresidente español Pablo Iglesias, quien dijo que lo mismo hubiera sido darle el Nobel a los peores tiranos. “La verdad es que para darle el Nobel de la paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler” afirmó. Petro no llegó tan lejos al poner codo a codo a Hitler y Machado, pero le cuestiona una vieja carta a quien él hoy denuncia como un genocida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
