Ángel Viñas cierra su trilogía sobre la República española con el volumen 'El honor de la República' (Crítica). Se reproducen aquí extractos de los análisis soviéticos respecto a la derrota sufrida frente a las fuerzas de Franco, entre ellos un informe de Serguéi Grigorievich Marchenko, encargado de negocios de la URSS en la época del Gobierno de Negrín, y más tarde ejecutado en su país
El congreso sobre el año "olvidado" de la guerra desvela las fricciones entre los poderes republicanos en Barcelona
La fundación Pablo Iglesias y CajaGranada organizan una exposición sobre la Guerra Civil.
El Instituto Francés presenta un filme sobre una exiliada republicana
23 historiadores analizan en la Casa Golferichs el año crítico de la guerra
Miguel Íñiguez presenta la 'Enciclopedia histórica del anarquismo español'
30 países revisan su pasado más trágico y dejan en evidencia la escasa implicación del Gobierno español - Asociaciones de familiares han desenterrado ya 4.000 víctimas de la Guerra Civil
Santos Juliá publica 'Vida y tiempo de Manuel Azaña' (Taurus), una biografía del presidente de la II República, de la que se reproducen extractos sobre sus intentos de paz para España
Reportaje:EL ARCHIVO SECRETO DE NEGRÍNDenuncian a la alcaldesa Rosa Aguilar (IU) por obstaculizar una exhumación
El historiador Francisco Moreno publica '1936: el genocidio franquista en Córdoba'
Entrevista:MERIENDA CON... SAM LESSERCarlos García Alix estrena <i>El honor de las injurias,</i> un documental que se adentra en el horror de la guerra y del fanatismo a través de la figura de Felipe Sandoval, pistolero anarquista que se quitó la vida en julio de 1939 en un centro de detención
La familia del poeta consigue que se garantice la intimidad en la exhumación
Entrevista:A. ÁLVAREZ | Abad del Valle de los CaídosEl teniente Sandri tomó 4.000 fotografías durante su servicio en la Guerra Civil - El material, rescatado de la basura, devuelve la memoria de la contienda a Roma
La dificultad de recordar y asumir los episodios más traumáticos del pasado es común a personas y países - Cada uno remodela su recuerdo y hace falta tiempo para asimilar una historia global
Investigadores y particulares podrán acceder a los fondos sobre la Guerra Civil
El intercambio de presos se hizo según el valor que les daba cada bando
Llegan a Salamanca 80.000 documentos de la contienda que se guardaban en Ginebra
Si la II República hubiera reaccionado con más decisión, la sublevación del 18 de julio podría haber fracasado. Así lo afirma Santiago Carrillo en un recorrido por 'La crispación en España' (Planeta), su nuevo libro