
“Yo, sacerdote, pecador, os pido perdón”
Relato de un grupo de curas que abrió fosas de fusilados y reprobó la actitud de la Iglesia con Franco

Relato de un grupo de curas que abrió fosas de fusilados y reprobó la actitud de la Iglesia con Franco
Fue testigo del asalto al Cuartel de la Montaña de Madrid durante la sublevación militar franquista

El primer edil de Anna veta la memoria histórica del socialista Aquilino Barrachina Natural de la población, fue fusilado tras la Guerra Civil
‘Ahogada en llamas’ es la quinta novela de Jesús Ruiz Mantilla La obra convierte a Santander en un personaje como homenaje a "una ciudad épica"
El tribunal ha escuchado a los familiares de las víctimas del franquismo a título de inventario
José Ignacio Marín es el regidor de Villaviudas, en Palencia Lleva diez años intentando localizar y exhumar a 27 vecinosfusilados en la Guerra Civil

Se descubrió como escritora a los 51 años, cuando regresó del exilio
Los bombardeos de los días 17, 18, 19 y 20 de marzo de 1938 fueron muy especiales y con severa reacción internacional
Una selección de las imágenes en blanco y negro del fotógrafo Clemente Bernad con los textos de un equipo de especialistas

La artista vivió entre dos vocaciones, pintura y escritura

Se estrena en Barcelona la obra de Carles Batlle ‘Zoom’ Trata un episodio de la marina republicana al final de la Guerra Civil
Almudena Grandes es una escritora que se compromete, que actúa, que sale a la calle a dar la cara

En 1936 detuvo a los oficiales sediciosos de Paterna en el cuarto de banderas del cuartel El historiador y escritor José Antonio Vidal Castaño rastrea la verdad y el mito del suboficial

Almudena Grandes presenta 'El lector de Julio Verne' en la Sierra Sur de Jaén, escenario de la segunda parte de su ciclo novelesco sobre la posguerra

Fue uno de los pioneros de los dibujos animados en España

Se cumplen 75 años de la batalla de Matxitxako, en la que cuatro pesqueros desafiaron al buque más potente de Franco

El abogado y piloto de guerra fue consejero del padre del Rey
En España hace falta derribar un muro de silencio y no callar a los que piden justicia
Antonio Lozano aprendió que para sobrevivir en la dictadura tenía que callar Le caló del intento de Garzón de resarcir a las víctimas y por fin se mostró orgulloso de su historia

La pinacoteca presenta ‘La maleta mexicana’, la colección de fotos de Robert Capa, Gerda Taro y Chim Seymour tomadas en España y perdidas durante 56 años

El libro ‘Vixiados’ arroja luz sobre la red de vigilancia y delación en Galicia

Pepita Patiño, la mujer que ha inspirado 'La voz dormida', revive su pasado

El programa, todavía sin cerrar, incluye un festival internacional de poesía

Una ambiciosa colección alterna novedades con clásicos inencontrables del género

La del resistente antifascista José Sandoval es una de las biografías más apasionantes del siglo XX español

La Generalitat devuelve los primeros 14 fondos identificados de un total de 85: 25 de asociaciones, 21 de personas físicas y 39 de partidos y sindicatos

La justicia no los pide, pero los forenses hacen informes periciales de las fosas del franquismo que exhuman: “Si mañana los reclamara un juez, necesitaríamos una camioneta”
En sus informes, los forenses que intervienen en las exhumaciones del franquismo, explican los hallazgos que les indican que están ante muertes violentas de tipo homicida y los objetos personales de las víctimas, convertidos 70 años después, en valiosas pistas para poner nombre y apellidos a los huesos

La casona familiar de los Azaña en Alcalá de Henares fue saqueada y convertida en comisaría tras la Guerra Civil. Gracias al diario de su hermana Pepita, desvelamos lo que estas paredes callaron, metáfora de muchos silencios de España.

La campana, desaparecida hace dos semanas, fue construida con los restos de una bomba lanzada por la Legión Cóndor

El militar, que sofocó la revuelta del 6 de octubre de 1934 en Barcelona, se mantuvo fiel a la República y no se sumó a la rebelión franquista

Fue un prolífico autor de historietas gráficas, además de publicista y ceramista
El cambio afectará a vías dedicadas a militares golpistas

Las monjas dejaron morir a su bebé en la cárcel franquista de Amorebieta

Era un historiador clave para entender la Guerra Civil española

Las pruebas de ADN detectan un feto de siete meses en una de las víctimas de los franquistas

Homenaje a las víctimas en el 75º aniversario del bombardeo en Málaga
La lectura de las fascinantes "confesiones" de Ariel Dorfman no pudo por menos de recordarme algunas de mis propias experiencias con el Partido Comunista estadounidense