
El PSOE pide explicaciones por un gasto de 300.000 euros en el Valle de los Caídos
El Ejecutivo va a invertir esa cantidad en la restauración de la portada de la basílica El PSOE le pide que antes "traslade a otro lugar" los restos de Franco

El Ejecutivo va a invertir esa cantidad en la restauración de la portada de la basílica El PSOE le pide que antes "traslade a otro lugar" los restos de Franco

Víctimas y juristas reclaman un órgano de investigación de los crímenes del franquismo Reunidos en una plataforma, buscarán que la ONU presione a España para su creación

Juan Ortiz volvió al Mercado de Alicante para descubrir un monumento por los 300 muertos Fallecieron destrozados en un bombardeo fascista en 1938

Toda la oposición a favor de elegir una fecha contra el franquismo, con la abstención de UPyD Aún quedan 100.000 desaparecidos de la guerra civil
El Parlamento tiene que votar si “el 18 de julio” será día las víctimas de la dictadura

La estatua de ‘San Juanito’, atribuida al genio y destrozada en la Guerra Civil, volverá a la ciudad 77 años después tras una compleja reconstrucción en Italia

Rosa Regàs nunca está quieta. Solo si se para es capaz de recordar su edad. Fue niña de la guerra, conoció la angustia del exilio y el dolor de vivir sin padres, pero la identifica su risa Guarda heridas y también premios, el Nadal, el Planeta; el Biblioteca Breve, el último

Baltasar Garzón participa en la presentación de 'Valientes', obra de Natalia Junquera, sobre los asesinados de la Guerra Civil Española y sus supervivientes
El sistema de turnos de Cánovas es parte de una oportuna revisión del pasado

Jorge, el historiador, traslada a su periodista de ficción hasta África en su nueva entrega de Gálvez En 'El tiempo de los héroes', el viajero Javier deambula por la Guerra Civil de la mano de Modesto

El Ministerio de Defensa se niega a desclasificar 10.000 documentos sobre episodios que sucedieron entre 1936 y 1968

El público aplaude puesto en pie el estreno de ‘Barcelona’

A pesar del desbarajuste fotográfico, hubiese sido una pena que este trabajo de Michael Radford quedara en el limbo

La magistrada suspende las videoconferencias con los represaliados por una llamada del embajador argentino manifestándole el “malestar” del Ejecutivo español

Un centenar de investigadores pide la difusión de 10.000 documentos históricos clasificados
Merçona, hermana de Salvador Puig Antich, ejecutado a garrote vil, y Fausto Canales, hijo de fusilado, cuentan su historia a la magistrada que investiga los crímenes de Franco

Activó la oleada de exhumaciones, a partir del año 2000, de represaliados por el franquismo

Aurora Bosch obtiene el premio de los historiadores de EE UU por ‘Miedo a la democracia’ El libro ahonda en el papel de Washington en la Guerra Civil española

Todos los Nombres cumple siete años y supera los 75.425 registros de represaliados del franquismo

Ve la luz 'A sangre y fuego', mítico libro de Chaves Nogales sobre la Guerra Civil Esta edición incluye dos relatos nunca publicados en España que adelantamos en exclusiva

‘Barcelona’, en el TNC, recuerda el gran bombardeo fascista de la ciudad
Cerca de la basílica habrá un atril con los nombres de todos los fallecidos en la Guerra Civil

El general y científico Emilio Herrera pidió en 1931 al rey Alfonso XIII que lo liberara del vínculo del título de Gentilhombre de Cámara para optar por la causa republicana, a la que fue fiel hasta el final de la guerra
El artefacto fue encontrado por vecinos que excavaban en una finca con maquinaria pesada

Entre sus 5.000 negativos se conservan joyas sobre la sociedad española de los cincuenta
Las potencias se comportan en Siria como en las guerras de España o Bosnia
Los Tedax, alertados por un vecino, destruyeron los artefactos

La Conferencia Episcopal se ha opuesto a la ley de la memoria histórica porque “reabre heridas”

El léxico cuidado que ha hecho a José Manuel Caballero Bonald merecedor del último Premio Cervantes casa con su presente pacífico. Pero fue peleón. Muy activo en la lucha antifranquista, a sus 86 años cree que para salir de los atolladeros del presente hay que seguir dando la cara "No me gusta verme en el lado oscuro"

Cientos de personas recuerdan en Paterna a los fusilados por el franquismo

Un grupo de investigadores cree haber hallado en Fez la tumba del último rey de Granada El perito vasco Francisco Etxeberria y el cineasta Javier Balaguer lideran las inspecciones

Los familiares reciben en el salón de plenos de Massamagrell los restos de fusilados del franquismo exhumados de la fosa común de Paterna

En esta versión libre de ‘¡Ay, Carmela!’ dirigida por Andrés Lima, sobresalen los números puramente musicales y la labor de Marta Ribera

La mayor fosa común de Euskadi descubre 10 cuerpos de soldados republicanos muertos en Álava en 1936 y sepultados con algunos objetos personales

Exhuman 10 esqueletos de soldados del ejército republicano en Álava La fosa es la mayor de las encontradas en Euskadi en la Guerra Civil

Un pueblo de Burgos homenajea a 24 fusilados en 1936 maniatados por la espalda

Un equipo de especialistas halla enterrados a 20 metros de profundidad en Navarra los restos de nueve fusilados del franquismo

Recobradas cientos de imágenes sin autor de la vida cotidiana en el conflicto

Los intelectuales latinoamericanos vivieron como propio el conflicto español Un ambicioso proyecto repasa en 19 tomos el eco de la contienda en el continente

Doce técnicos comienzan hoy exhumación en una sima en Navarra donde están los cuerpos de seis fusilados de la Guerra Civil