Las constantes rebajas y ofertas parecen haberle abierto los ojos a mucha gente: los productos de la cultura y el ocio podrían venderse más baratos.
Lumen reedita 'París era una fiesta' de Hemingway y Elba una selección de sus artículos en 'Sobre París
El periodista Fernando Cohnen reconstruye y recorre en su obra los edificios que alojaron a los protagonistas de la Guerra Civil en el casco de una ciudad herida por la sangre y el fuego
Miles de civiles fueron bombardeados hace 76 años mientras huían de Málaga a Almería.
Un libro rescata el testimonio de Norman Bethune, el médico canadiense que les evacuó
Alejandra Soler fue una de las primeras licenciadas de la universidad española
Ahora la valenciana es la abuela del 15-M en su lucha contra los “atropellos humanistas”
Hemos desaprovechado la oportunidad, en más de tres décadas de democracia, de crear un archivo de la historia y de la memoria de la guerra civil y de la dictadura
Emotiva conmemoración de las víctimas del bombardeo aéreo de la plaza de Sant Felip Neri, uno de los más salvajes y cruentos de la Guerra Civil en Barcelona
El Plan de Yacimientos Visitables integra por primera vez arqueología contemporánea con la apertura al público, en Colmenar del Arroyo, de un baluarte de la Guerra Civil casi incólume
La Audiencia de Barcelona obliga a investigar los bombardeos de pilotos italianos
"Una de las páginas más negras de nuestra historia", según el fallo judicial
El dibujante valenciano gana el VI Premio Fnac /Sins entido de novela gráfica.
Reaparece con una historia sobre un joven médico desarrollada en la Guerra Civil
Los 13 nuevos tomos publicados por la Real Academia de la Historia no caen en graves errores históricos pero mantienen su tradicional amabilidad con los sublevados del 36
Cuando los españoles se han enriquecido se han olvidado de que en muchas épocas han pertenecido y ahora vuelven a pertenecer a un país de emigración que ha aportado mucho a las sociedades de acogida
¿Y si un acontecimiento histórico determina nuestra vida? Con 'El pulso del azar', la escritura asturiana responde esa pregunta con el fondo de la Guerra Civil