Exclusión y alternancia en la política
El sistema de turnos de Cánovas es parte de una oportuna revisión del pasado
El sistema de turnos de Cánovas es parte de una oportuna revisión del pasado
Jorge, el historiador, traslada a su periodista de ficción hasta África en su nueva entrega de Gálvez En 'El tiempo de los héroes', el viajero Javier deambula por la Guerra Civil de la mano de Modesto
El Ministerio de Defensa se niega a desclasificar 10.000 documentos sobre episodios que sucedieron entre 1936 y 1968
El público aplaude puesto en pie el estreno de ‘Barcelona’
A pesar del desbarajuste fotográfico, hubiese sido una pena que este trabajo de Michael Radford quedara en el limbo
La magistrada suspende las videoconferencias con los represaliados por una llamada del embajador argentino manifestándole el “malestar” del Ejecutivo español
Un centenar de investigadores pide la difusión de 10.000 documentos históricos clasificados
Merçona, hermana de Salvador Puig Antich, ejecutado a garrote vil, y Fausto Canales, hijo de fusilado, cuentan su historia a la magistrada que investiga los crímenes de Franco
Activó la oleada de exhumaciones, a partir del año 2000, de represaliados por el franquismo
Aurora Bosch obtiene el premio de los historiadores de EE UU por ‘Miedo a la democracia’ El libro ahonda en el papel de Washington en la Guerra Civil española
Todos los Nombres cumple siete años y supera los 75.425 registros de represaliados del franquismo
Ve la luz 'A sangre y fuego', mítico libro de Chaves Nogales sobre la Guerra Civil Esta edición incluye dos relatos nunca publicados en España que adelantamos en exclusiva
‘Barcelona’, en el TNC, recuerda el gran bombardeo fascista de la ciudad
Cerca de la basílica habrá un atril con los nombres de todos los fallecidos en la Guerra Civil
El general y científico Emilio Herrera pidió en 1931 al rey Alfonso XIII que lo liberara del vínculo del título de Gentilhombre de Cámara para optar por la causa republicana, a la que fue fiel hasta el final de la guerra
El artefacto fue encontrado por vecinos que excavaban en una finca con maquinaria pesada
Entre sus 5.000 negativos se conservan joyas sobre la sociedad española de los cincuenta
Las potencias se comportan en Siria como en las guerras de España o Bosnia
Los Tedax, alertados por un vecino, destruyeron los artefactos
La Conferencia Episcopal se ha opuesto a la ley de la memoria histórica porque “reabre heridas”
El léxico cuidado que ha hecho a José Manuel Caballero Bonald merecedor del último Premio Cervantes casa con su presente pacífico. Pero fue peleón. Muy activo en la lucha antifranquista, a sus 86 años cree que para salir de los atolladeros del presente hay que seguir dando la cara "No me gusta verme en el lado oscuro"
Cientos de personas recuerdan en Paterna a los fusilados por el franquismo
Un grupo de investigadores cree haber hallado en Fez la tumba del último rey de Granada El perito vasco Francisco Etxeberria y el cineasta Javier Balaguer lideran las inspecciones
Los familiares reciben en el salón de plenos de Massamagrell los restos de fusilados del franquismo exhumados de la fosa común de Paterna
En esta versión libre de ‘¡Ay, Carmela!’ dirigida por Andrés Lima, sobresalen los números puramente musicales y la labor de Marta Ribera
La mayor fosa común de Euskadi descubre 10 cuerpos de soldados republicanos muertos en Álava en 1936 y sepultados con algunos objetos personales
Exhuman 10 esqueletos de soldados del ejército republicano en Álava La fosa es la mayor de las encontradas en Euskadi en la Guerra Civil
Un pueblo de Burgos homenajea a 24 fusilados en 1936 maniatados por la espalda
Un equipo de especialistas halla enterrados a 20 metros de profundidad en Navarra los restos de nueve fusilados del franquismo
Recobradas cientos de imágenes sin autor de la vida cotidiana en el conflicto
Doce técnicos comienzan hoy exhumación en una sima en Navarra donde están los cuerpos de seis fusilados de la Guerra Civil
Los intelectuales latinoamericanos vivieron como propio el conflicto español Un ambicioso proyecto repasa en 19 tomos el eco de la contienda en el continente
Combatió contra el bando sublevado en la Guerra Civil española y se unió a la resistencia en la II Guerra Mundial
El destino se encargó de reunir a Santiago Casares Quiroga, último presidente del Consejo de Ministros de la República, su hija María y el autor de ‘La peste’. Este último abrió los brazos a la España peregrina y derrotada
Las buenas historias pueden llegar sin más, con suerte. Así le ha ocurrido a Kirmen Uribe, que relata cómo ha llegado a novelar el exilio de los ‘niños de la guerra’ La primera pista llegó en Colombia. La segunda, al conocer a la hija de una familia belga que acogió a una pequeña española
En coincidencia con el 75º aniversario de los días de sanguinarios de la aviación contra Barcelona, comenzaron los ensayos en el TNC
Emotivo homenaje en Barcelona a las víctimas de los terribles bombardeos fascistas de marzo de 1938
Un documental franquea la inexpugnable intimidad del Valle de los Caídos para retratar la vida en el internado de voces blancas que esconde el mausoleo
Una exposición en la fortaleza documenta los bombardeos experimentales de la Legión Cóndor que arrasaron cuatro pueblos de Castellón en 1938