Alfonso Álvarez Bolado, el jesuita que desbrozó la “odiosa religión”
Su rigurosa investigación es la base de a la historia de la Iglesia en la España del franquismo
Su rigurosa investigación es la base de a la historia de la Iglesia en la España del franquismo
El PP se negó a tramitar una proposición contra la sublevación militar de 1936
Las seis cargas explosivas encontradas estaban en una zona alejada de la playa y sumergidas en el fondo del mar
El fotógrafo documental Rafael Sanz Lobato ha sabido captar con su cámara el carácter y la idiosincrasia de los pueblos.
Memòries sense cap pretensió literària i ni tan sols documental, però sí de valor vivencial i en el fons històric de Carles Gerhard
Los socialistas defienden en el Senado la recuperación de medios para exhumaciones El futuro del Valle de los Caídos y la retirada de símbolos se mantienen paralizados
La burocracia amenaza el hito que recuerda a las Brigadas Internacionales en la Ciudad Universitaria
Un centenar de dibujos de niños y niñas evacuados a varios lugares de Europa durante la guerra civil se expone en Alicante
La Generalitat gasta 1,5 millones en digitalizar los documentos
Una carretera impide recuperar el cuerpo de un represaliado
La Universidad exhibe un centenar de bocetos que plasman sus desgarradoras experiencias
La entrega de los galardones será el 24 de julio en la sede de la institución foral
La familia del director de ‘El Socialista’ fusilado en 1940 trata de averiguar quién le dio una sepultura digna en el cementerio de la Almudena
Fallecieron, de hambre y frío, en una cárcel de exterminio. Entre los cinco dejaron 18 hijos Lucía, nieta de un superviviente del penal: "La Guerra Civil no pasó hace tanto tiempo"
Los portavoces se comprometen a reavivar las demandas de exhumaciones y desapariciones
El escritor Juan Eduardo Zúñiga creció en un Madrid en guerra y vio cosas difíciles de olvidar A los 12 años descubrió al escritor ruso Turgueniev y se enamoró de la literatura eslava Más tarde se volvió a enamorar de Felicidad Orquín, su mujer, y descubrió el optimismo junto a ella. Ahora escribe –a mano– sus memorias
Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco
Una asociación de vecinos compra un instrumento de tubos para sustituir al que desapareció en la Guerra Civil
Gracias al azar, leo dos libros editados casi simultáneamente de Dionisio Ridruejo y Ferran Planes
Se cree que pueden haber enterradas hasta 2.000 víctimas de la Guerra Civil
La Guerra Civil llevó a Paquita Gorroño al exilio en Rabat A punto de cumplir 100 años, esta madrileña que llegó a ser secretaria del príncipe marroquí repasa una vida de película
La Guerra Civil la llevó al exilio en Rabat. A punto de cumplir 100 años, esta madrileña que llegó a ser secretaria del príncipe marroquí repasa una vida de película
La carta que el escritor dirigió en 1969 desde París a su hijo Pepe y su nuera Pilar contenía 32 poemas, inéditos hasta la fecha
‘Les llavors del silenci’ aborda la presencia de los brigadistas internacionales en la Guerra Civil de España
Amnistía denuncia que las autoridades ni investigan ni dejan investigar los crímenes del franquismo
Juan Carlos Medina encuentra un tono perfecto, más atento a la atmósfera y a la precisa articulación narrativa que al golpe de efecto
Malestar en la localidad zaragozana por la decisión municipal de trasladar las esculturas que rinden tributo a la película de Berlanga
Se estrena ‘Insensibles’, sorprendente debut del director Juan Carlos Medina.
Memoria Democrática calcula que localizará enterramientos de 2.000 víctimas en Granada Acuerdo para la exhumación de los represaliados de Encinasola
Restaurar esculturas no es más importante que ayudar a buscar restos de fusilados
Un centenar de chinos se integraron en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil Un matrimonio taiwanés ha dedicado 10 años a reconstruir la vida de algunos de ellos
Inaugurado en el camposanto de Montjuïc un monumento a los brigadistas italianos Guido Picelli y Antonio Cieri.Emocionado ‘Bella ciao’ entre las tumbas
El Ejecutivo va a invertir esa cantidad en la restauración de la portada de la basílica El PSOE le pide que antes "traslade a otro lugar" los restos de Franco
Víctimas y juristas reclaman un órgano de investigación de los crímenes del franquismo Reunidos en una plataforma, buscarán que la ONU presione a España para su creación
Juan Ortiz volvió al Mercado de Alicante para descubrir un monumento por los 300 muertos Fallecieron destrozados en un bombardeo fascista en 1938
Toda la oposición a favor de elegir una fecha contra el franquismo, con la abstención de UPyD Aún quedan 100.000 desaparecidos de la guerra civil
El Parlamento tiene que votar si “el 18 de julio” será día las víctimas de la dictadura
La estatua de ‘San Juanito’, atribuida al genio y destrozada en la Guerra Civil, volverá a la ciudad 77 años después tras una compleja reconstrucción en Italia
Rosa Regàs nunca está quieta. Solo si se para es capaz de recordar su edad. Fue niña de la guerra, conoció la angustia del exilio y el dolor de vivir sin padres, pero la identifica su risa Guarda heridas y también premios, el Nadal, el Planeta; el Biblioteca Breve, el último
Baltasar Garzón participa en la presentación de 'Valientes', obra de Natalia Junquera, sobre los asesinados de la Guerra Civil Española y sus supervivientes