Hitos de la Guerra Civil a los pies de Somosierra
Hasta 27 hitos militares fortificados de ambos bandos de la Guerra Civil, para ametralladoras y fusilería, situados junto a los históricos embalses de agua potable de Puentes Viejas y El Villar, van a ser abiertos al público y musealizados en una actuación de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno regional con la colaboración de municipios locales.
-
1Nido de ametralladoras para un tirador, sobre un risco de la carretera A-127 junto a Paredes de Buitrago. Gorka Lejarcegi -
2Un camuflaje de piedras y tierra cubre el techo de hormigón del emplazamiento para ametralladoras del bando de Franco en la zona. Gorka Lejarcegi -
3El interior del bastión subterráneo franquista posee una mirilla corrida con 180 grados de ángulo hábiles para el disparo. Gorka Lejarcegi -
4Refugio para servidores de ametralladora y fusileros, excavado en el suelo del bosque y tabicado con paramentos de piedra y cemento. Gorka Lejarcegi -
5Desde el interior del enclave republicano, las ametralladoras dominaban a ras del suelo cualquier acceso de combatientes enemigos. Gorka Lejarcegi -
6Las construcciones del bando republicano muestran ladrillo en sus muros y cemento compactado en su bóveda, contra los bombardeos. Gorka Lejarcegi -
7El exiguo interior de los nidos obligaba a los servidores de las ametralladoras a economizar el espacio propio y el de sus armas. Gorka Lejarcegi -
8Un yugo y unas flechas, emblema falangista, surge entre las ventanas del puesto de mando del bando franquista en retaguardia. Gorka Lejarcegi -
9Con el lema “Arriba España” en las jambas, la fortificación correspondía al mando de la centuria falangista que operaba en la zona. Gorka Lejarcegi -
10Una carretera de grava permite el acceso al centro de mando fortificado, hoy en el interior del bosque entre Paredes de Buitrago y Piñuécar. Gorka Lejarcegi