
Virginia Gutiérrez de Pineda, la mujer que cambió la historia de la antropología en Colombia
La antropóloga y educadora colombiana dio luz a la familia colombiana, sus orígenes, y las pautas para entender su comportamiento.

La antropóloga y educadora colombiana dio luz a la familia colombiana, sus orígenes, y las pautas para entender su comportamiento.

La poeta estadounidense es una de las más admiradas del siglo XX, cultivadora del género confesional y la primera ganadora de un Pulitzer concedido a título póstumo

El científico belga demostró la ilusión óptica del movimiento de una imagen por medio de dibujos correlativos en un invento bautizado como fenaquistiscopio

La escaladora japonesa fue la primera mujer en coronar la cima del mundo en 1975 con una expedición femenina

El símbolo horneado de la comida alemana, que se consume ya en todo el planeta, es protagonista junto a la cerveza en el Oktoberfest, la fiesta bávara de otoño más famosa del mundo

El artista mexicano interpretó más de un centenar de películas de la época dorada del cine que suponen la mejor radiografía de la cultura en la frontera méxico-estadounidense

El compositor norteamericano desarrolló un estilo inconfundible de música haciendo vibrar las cuerdas con su mano izquierda y acompañado siempre por su característica voz

El científico danés inventó una técnica de coloración de bacterias que lleva su nombre y sigue considerándose, un siglo después, un procedimiento médico estándar

Considerada entre las mejores literatas indias del siglo XX, su prolífica carrera abarca más de cien obras en seis décadas, con poesías, ficciones, biografías y ensayos

La transformación que realizó del arte precolombino en figuras geométricas minimalistas le valió el reconocimiento mundial

El camarero mexicano logró inventar, por casualidad para salir de un apuro con sus comensales, uno de los platos más internacionales y consumidos en el mundo: los nachos

La conmemoración en el calendario católico de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo, es el origen de este reconocimiento

Hoy se celebra el 208º aniversario de la la firma del Acta de la Revolución que conmemora la independencia de Colombia

El cirujano argentino, definido como generoso sin límites, revolucionó la medicina con su descubrimiento y dedicó su vida a la profesión y a sus pacientes

Abandonó su brillante porvenir al entender que la condición trágica del hombre del siglo XX no pasaba por la ciencia y cimentó su gran carrera literaria en tres novelas

A las 15.54 horas UTC (Tiempo Universal Coordinado) comienza la estación invernal en el hemisferio sur, que durará hasta el 23 de septiembre que llegará la primavera

A las 17.54 horas comienza la estación estival en el hemisferio norte, que durará 93 días y 15 horas, hasta que el 23 de septiembre comience el otoño

Esta especie de croqueta o albóndiga de garbanzos o habas triunfa en los menús de occidente gracias a los restaurantes especializados en comida asiática y vegetariana

La joven italiana dominó las Ciencias y las Humanidades en el siglo XVII, consiguiendo por aclamación su título en Filosofía

Los usuarios de Rusia o Brasil no verán hoy el diseño que el buscador ha elegido para conmemorar medio siglo de la conquista de los derechos LGTBQ+, y que solo es visible en una treintena de países

Además de su vida política, destacó como antropóloga, compositora y cantante de corridos

Consiguió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en el año 1924 por la invención del electrocardiógrafo y su aplicación técnica a partir del galvanómetro.

Gran matemático persa, astrónomo, filósofo y poeta, nos dejó la actualización del calendario zoroástrico y los rubaiyat o cuartetos

El científico de origen griego realizó una de las aportaciones más importantes en la medicina preventiva del siglo XX y logró reducir la mortalidad por cánceres cervicales

El parque nacional, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y descrito como un paisaje idílico de dibujos animados, se convirtió en parque nacional en este día en 1959

La científica británica investigó un factor nutricional en la levadura, conocido al principio como Factor Wills, que prevenía y revertía la anemia macrocítica

La actriz mexicana, especializada en comedias y musicales en la Época de Oro del cine, destacó en el teatro y la televisión, también fue cantante, pintora y hasta estudió Teología

Su combinación de estética e ingeniería traspasó fronteras e influyó en todas las ramas del arte

La científica fue una de las tres primeras mujeres que pudo dar clase en la universidad alemana

Sus notas y compases siguen sonando como si el tiempo no hubiera pasado

La figura del padre ha ido cambiando a lo largo de los años y, como la sociedad, lo ha hecho de manera vertiginosa en los últimos tiempos

La banda de vigilancia mejoró el día a día de invidentes y personas de baja visión

Sus resultados en todo el espectro de las ecuaciones derivadas la convirtieron en la intelectual rusa más destacada de su generación en medio del comunismo más represor

El actor cómico, productor y músico introdujo con gran éxito el baile de la conga y se le considera el inventor de la repetición en su famosa serie cómica ‘I love Lucy’

Especialista en reptiles desde la infancia, alcanzó fama mundial por sus series de televisión y su conservacionismo activo

La leyenda y el consumo marcan la celebración de San Valentín unida al Día de los Enamorados

El escritor, actor y director teatral, considerado el padre de la Comedia Francesa, consiguió “hacer reír a la gente honrada” con una ácida crítica de la sociedad del siglo XVII

El científico alemán pudo ser el fundador de la química farmacéutica y del carbón, pero nunca convenció a los empresarios para rentabilizar sus hallazgos

El polifacético inmigrante destacó en la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX al ser también empresario y convertirse en el primer indio en publicar un libro en inglés

La artista de origen turco forjó su estilo personal influenciada por todos los países que visitó y fue de las primeras mujeres en acudir a la Academia de Bellas Artes en Estambul