
Lula lanza un plan para reindustrializar Brasil con 60.000 millones en créditos blandos y subsidios
El presidente quiere ampliar y reforzar el sector para depender menos del sector agropecuario y de las exportaciones

El presidente quiere ampliar y reforzar el sector para depender menos del sector agropecuario y de las exportaciones

La exministra de Igualdad presenta su lista a las europeas: “No nos vamos a conformar con el ‘no se puede’ del socialismo y de los verdes”

Cataluña y Andalucía viven una situación límite por la sequía y la escasez de agua en sus embalses. ¿Por qué se ha llegado a este punto y cómo remediarlo?
El Gobierno ofrecerá proyectos comunes a las autonomías. El PP insiste en atacar al presidente y sus cesiones al independentismo

El líder del PP clausura la 26ª reunión interparlamentaria de los populares en Ourense a menos de un mes de los comicios gallegos. Inquietud en el partido ante la posibilidad de una mayoría insuficiente de Rueda

“Como no se une España es con recortes, corrupción, la guerra sucia de Rajoy o el 155 permanente de Abascal”, afirma el presidente en la clausura de la convención ideológica socialista

Feijóo pide a los gallegos que no se fíen de las encuestas: “En su momento, no les hicimos caso y por eso estamos aquí” | Afirma que España vive “el mayor retroceso democrático desde la Transición”

Sánchez, presionado en España por la oposición y Junts, encuentra en el mundo económico internacional un respaldo claro a un líder ya veterano de un país que no genera problemas

Los socialistas confían en beneficiarse de la estrategia del PP de convertir las elecciones autonómicas en un plebiscito a Sánchez

La localidad vizcaína logró la segregación de Galdakao después de que el Gobierno rebajase el mínimo de habitantes de una entidad local para independizarse con la nueva norma convalidada en el Congreso ‘in extremis’

La vicepresidenta de Guatemala conversa con EL PAÍS sobre los retos del nuevo Gobierno. “Cuando salgo a la calle, me dicen continuamente: ‘No nos vayan a fallar”

Es necesario establecer si el Gobierno del PP se sirvió de instrumentos ilegales para combatir el independentismo

Si para afianzar la propia posición de un gobierno se subvierte la confianza en aquel estamos perdidos. Ningún poder está libre de críticas, pero estas no pueden partir de otro de los poderes del Estado

El crédito del sistema judicial no solo exige garantizar la independencia del citado poder. También es imprescindible que jueces y magistrados cuiden que sus actuaciones sean (y se perciban) como imparciales

Bolaños lleva semanas buscando una pacificación que queda de momento truncada, aunque el Ejecutivo cree que la derecha judicial y política “están sobreactuando”

El tribunal de garantías rechaza el recurso del PP contra la denegación del dictamen del Consejo de Estado relativo a los fondos europeos tras la pandemia

La sentencia avala por 7 votos a 4 que el Gobierno justificó la urgencia e interés social de la medida, que el bloque conservador del tribunal rechaza porque cree afectado el derecho de propiedad

El documento recomienda a los magistrados acudir a la justicia europea e incluye formularios para facilitarles el trabajo

El ministro de Exteriores urge al Reino Unido a alcanzar ya un acuerdo sobre las relaciones de Gibraltar con la UE

Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable

Teresa Ribera acusa al magistrado de actuar “con una implicación política importante” y “en momentos sensibles”. El PP anuncia que reprobará a la vicepresidenta tercera en el Senado
Los populares quieren que la Cámara alta sea como “el dentista” para el Gobierno, con más plenos, comparecencias de juristas contra la amnistía y comisiones de investigación. El líder del PP endurece el discurso en plena ofensiva para dejar sin espacio a Vox ante las gallegas

El representante de Sánchez cree que la líder del PP se mimetiza con Vox al vincular a los migrantes acogidos en Alcalá con denuncias de delitos sexuales, reclama una rectificación y pide retomar el diálogo entre administraciones

El presidente priorizará la agenda interna y recorrer Brasil tras un primer año en el que visitó 24 países
El directivo considera que la manera de abordar la descarbonización desde Europa está basada en “una aproximación ideológica”

Andalucía anuncia un cuarto decreto de sequía y los operadores públicos encargados del abastecimiento locales reclaman a la Junta que impulse planes locales

El ministro Puente y el delegado en Madrid piden que no se criminalice la inmigración mientras la presidenta madrileña niega ahora haberse referido a un colectivo concreto
La reforma del artículo 49 nace de la unión de las personas con discapacidad, podemos decir bien alto que hemos impulsado la primera reforma social de la Constitución

El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional

El presidente del país encabeza el bloqueo de los ultraconservadores a las reformas emprendidas por la nueva coalición

Los operativos contra las bandas de policía y ejército quedan empañados por el asesinato a plena luz del día de uno de los investigadores anticorrupción más relevantes del país. La policía ha detenido a dos supuestos implicados

Restringir el acceso de menores a contenidos ‘online’ es un desafío que ningún país ha logrado resolver sin generar nuevos riesgos e inconvenientes

Entre el Sánchez que se estrenó en el Foro Económico Mundial de 2019 y el de este 2024 hay un cambio en el perfil político, aunque no tanto en los mensajes
La sustituta de Pilar Alegría desempeñó la portavocía del comité electoral en 2018 y 2019. Los socialistas culminarán el fin de semana su reestructuración y renovación del ideario político

Los socialistas ganarían unas elecciones con el 34% de los votos, dos puntos por delante del PP. El sondeo sitúa a Sumar en tercer puesto, con un 9,7%, y mide en solitario a Podemos, al que otorga un 2,7%
La proposición de ley contempla sólo que los delitos terroristas con sentencia firme no puedan tener la medida de gracia. Los socialistas pactan y registran con Sumar, EH Bildu, el BNG y los republicanos cambios para blindar la aplicación de la norma en los tribunales
La abstención de Vox, única disonancia sobre el proyecto para retirar el término ‘disminuidos’

El PP utiliza su mayoría absoluta en el Senado para forzar que la Cámara alta celebre tres plenos al mes en lugar de dos

Los ministros Puente, Saiz, Hereu y Redondo se incorporan a la dirección del partido, de manera que 10 de los 18 integrantes socialistas en el Ejecutivo compaginarán ambas funciones

El Consejo de Ministros entregará al juez de Barcelona la documentación sobre el pinchazo del móvil del presidente catalán por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)