La dirección del Partido Popular hace equilibrios para atacar al Gobierno central por la falta de Presupuestos mientras defiende la estabilidad de seis comunidades sin mayorías
El exministro insiste en que se le ha investigado antes de que el Congreso apruebe el suplicatorio, pero el fiscal jefe Alejandro Luzón lo rechaza
El Supremo se prepara para investigar al exministro Ábalos y decidirá sobre el fiscal general y el eurodiputado ultra Alvise
El Ejecutivo de Bayrou, que celebró este viernes su primer Consejo de Ministros, debe hacer equilibrios para evitar una moción de censura como la que destituyó a Barnier
El Banco de España certifica el fin de los cuellos de botella de la dana, pero persisten necesidades extremas y urge acelerar el ritmo de las ayudas
El exministro de Transportes habló el 12 de diciembre de su relación con Jessica Rodríguez, Koldo García o Víctor de Aldama: “Me han preguntado sobre un alquiler que no tengo, un piso en el que nunca llegué a entrar y una relación sentimental”
La presidenta de Extremadura saca del cajón la norma exigida por Vox después de no lograr su apoyo para los presupuestos autonómicos
Ayuso y Moreno demuestran sus distancias en sus mensajes de felicitación del 2025. García-Page pide no utilizar “la Transición como arma arrojadiza” en el 50 aniversario de la muerte de Franco
La desconfianza y los reparos mutuos condicionan la evolución de la relación entre las dos partes
El presidente andaluz defiende el diálogo “con los Ayuntamientos, otras comunidades autónomas y el Gobierno de España”
La coalición de Gobierno discute sobre la reducción de jornada, la subida del salario mínimo, y si prorrogar otro año los Presupuestos o esforzarse para lograr el apoyo de Junts
Gabriela Warkentin conversa con los periodistas Salvador Camarena y Carmen Morán sobre los momentos que marcaron y fueron importantes en 2024
Por influencia de Musk y Ramaswamy, el presidente electo cambió de postura sobre el programa que beneficia a varios sectores en Estados Unidos
El Tribunal Constitucional invalidó los comicios del 24 de noviembre en los que resultó ganador el prorruso Calin Georgescu
El PSOE insta a Clavijo a forzar a los populares a aceptar el reparto de menores migrantes o a romper con ellos en el gobierno de la comunidad, mientras el PP habla de “efecto llamada” de las políticas de Sánchez. Dos nuevas embarcaciones con 150 personas llegan a las costas en las últimas horas
Las formaciones nacionalistas de derechas limitan sus acuerdos puntuales con el PP y acrecientan en la fase de negociación de los Presupuestos su rivalidad territorial con EH Bildu y ERC
Sánchez y Díaz coinciden en que el aval de la coalición serán las reformas, pero Sumar no accederá a retrasar la agenda social ni laboral
El programa DOGE producirá memes divertidos, pero tendrá poco impacto en la eficiencia del Gobierno federal
Una vez reconfiguradas sus cúpulas, ERC y Junts se lanzan también a intentar, por enésima vez, reestablecer puentes en clave independentista
La Administración de izquierdas entra en la fase de descuento para sacar adelante la reforma de pensiones, una promesa de campaña. En paralelo, dicen los analistas, no puede descuidar los esfuerzos en seguridad, la principal preocupación de los chilenos, y el crecimiento
El PSOE sale en tromba contra Manuel Ruiz de Lara después de que este se haya referido a Begoña Gómez como “Barbigoña”
El grado en que el nuevo presidente cumpla sus promesas de aislacionismo geoestratégico, deportaciones masivas y aranceles generalizados marcará no solo 2025, sino los próximos cuatro años
Los barones del PP descartan que los independentistas puedan apoyar una moción de censura contra Sánchez
La nueva portavoz parlamentaria, que sustituye a Errejón, es optimista sobre los Presupuestos y descarta un cambio de nombre en el grupo
Un juez cita al expresidente argentino en una causa por violencia machista en perjuicio de Fabiola Yañez
El presidente de la Generalitat gana tiempo para no presentar la factura mientras el Gobierno pone en duda sus versiones
Durante su intervención, el presidente del Partido Popular ha respondido a preguntas sobre Franco, Mazón y Junts
El líder del PP argumenta que él no acepta “chantajes ni amenazas” en su relación con los independentistas, aunque no responde si aceptaría sus votos para una moción de censura. Defiende a Mazón y se desvincula de su polémico almuerzo del día de la dana
Nilo Burga fue encontrado en un hotel con cortes profundos en el cuello. Estaba acusado de haber diseñado una trama de sobornos a funcionarios públicos para distribuir conservas de carne de caballo
La partida, prevista para fortalecer áreas como la ciberseguridad y la integración de la Inteligencia Artificial, forma parte del paquete de 124,5 millones aprobado a principios de mes
Sumar carga contra un discurso “derechizado” que no puso el énfasis en el cambio climático al hablar de la dana, y Junts tilda de “ilusos enterradores” a quienes dan por muerto el ‘procés’
El Rey no quita ni un ápice de mérito a la labor de los ciudadanos o las ONG en la crisis de la dana, pero pone en primer lugar la insoslayable labor de las administraciones
Felipe VI y Letizia buscaron la cercanía con las víctimas de la dana, con el riesgo de que su papel no se vea como complementario sino contrapuesto al de las Administraciones
El presidente felicita las fiestas a las tropas españolas afirmando que el despliegue de la OTAN en el que participan marca una “línea roja” a Putin
Las tres miembros de la Cámara de Representantes, del partido demócrata, alegan que no se puede sancionar a un aliado por defender la legalidad internacional
El presidente da por amnistiado políticamente a Puigdemont y lo equipara con Junqueras en su última comparecencia del año
Puigdemont y Junqueras esperan que el Supremo decida definitivamente sobre la medida de gracia para buscar la luz verde del tribunal
La jefa de redacción de EL PAIS América, Sonia Corona, analiza en ‘Los 24 del 24′ la figura de la primera presidenta de México
Desde una perspectiva de política pública, conformar equipos de salud interculturales se perfila como una medida urgente
Los socialdemócratas, los liberales y la minoría húngara forman un Ejecutivo que acuerda presentar a un candidato conjunto para las elecciones presidenciales