La Cancillería presenta una nota de protesta luego de que Medicina Legal, citada como fuente, desmintiera la información
La aparición de las Autodefensas Unidas de Nariño ha suscitado desconfianza de la población, que los señala de ser los mismos líderes históricos guerrilleros de la región
El presidente Gustavo Petro ha designado al viceministro general de la cartera como reemplazo de Ricardo Bonilla
El proyecto, aprobado por el Congreso, busca la descentralización y autonomía económica de las regiones. Las claves para entender de qué trata
El presidente usa su popular cuenta en X para anunciar un cambio en el corazón del Gobierno. Pocas horas después, se ha conocido la carta en la que el economista renuncia a su cargo
El del gas natural no es un lío menor. Es un dolor de cabeza que el Gobierno minimiza. El negacionismo solo acaba con las verdades incómodas; nunca con los problemas
Los cuestionamientos a varios de los funcionarios más cercanos a Petro son la parte más visible de muchos asuntos por resolver, como la paz total, las dificultades en el Icetex o los problemas por el presupuesto que no se recaudó, así como por el que no se ha ejecutado
La disminución en el número de nacimientos representa un reto para las universidades privadas a futuro, al igual que la política del Gobierno de crear 26 nuevas públicas, en lugar de buscar alianzas y utilizar la infraestructura y experiencia ya existente
La sesión de este lunes de la comisión de crédito público, encargada de avalar el endeudamiento estatal, fracasó por falta de cuórum. En paralelo, renunció a ella Karen Manrique, indagada por la Corte Suprema por presuntas prebendas a cambio de aprobar créditos al Gobierno
En lugar de hacer cábalas fatalistas, debemos entender que la reforma al Sistema General de Participaciones contribuye a cerrar las brechas entre regiones y cumple con la misión de descentralización plasmada en la Constitución del 91
Un grupo de más de 2.000 indígenas levanta su campamento en Bogotá tras cuatro días de negociaciones y el logro de concesiones en salud, educación, vivienda y acceso a tierras
Habitantes de los municipios de El Tambo y Argelia protestan contra la presencia militar, la construcción de una hidroeléctrica y el anuncio del Ejecutivo de comprar la hoja de coca
El arribo a la Casa de Nariño del exembajador en la FAO, luego de sus líos personales y sus megaescándalos, aumentó el desencanto de un sector de la opinión pública con el Gobierno, pero también dejó en evidencia un malestar al interior de su partido
El ministro del Interior se sacó de la manga un proyecto para modificar las reglas para redistribuir los ingresos de la Nación, probablemente para buscar una candidatura presidencial, pero a qué costo
El ministro de Hacienda anuncia una reducción de 28,4 billones de pesos para enfrentar un recaudo sustancialmente menor al esperado
La encargada de la defensa de los derechos humanos, ternada a su cargo por Gustavo Petro, se suma a las críticas contra la designación de Armando Benedetti como asesor presidencial
La Alcaldía reclama al Gobierno que encuentre una solución a los problemas de vivienda, educación, nutrición y acceso a la tierra en Risaralda
La vicepresidenta Francia Márquez y cinco jefes de carteras se niegan a entrar en el Consejo de Ministros
La escalada de la violencia, la búsqueda de mejores condiciones económicas y el uso del estatus de refugiado como vía para regularizar su situación en el exterior son algunas de las explicaciones del aumento reportado por la OCDE
El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump
El Banco de la República ha puesto en circulación una moneda conmemorativa del tradicional carriel antioqueño
El cierre de Inravisión no fue un capricho: la empresa estaba quebrada, así nos digan lo contrario
El también exgerente de la campaña presidencial de Petro, Ricardo Roa, es investigado por los órganos de control mientras la acción de la empresa cae 25% en 2024
La presencia de grupos armados supone uno de los mayores obstáculos para la agenda ambiental del Gobierno
Estoy convencido firmemente de que el futuro de Colombia es descentralizado. Pero no con la reforma al Sistema General de Participaciones
La financiación de la educación -que es el espacio idóneo para pensar en la construcción de lo público- no es solo un problema en Colombia, sino en el mundo. Las falencias en la única universidad pública del departamento del Chocó es uno de tantos ejemplos
MinTransporte ha anunciado la medida para normalizar los precios tras los congelamientos de 2023
La cartera liderada por la vicepresidenta Francia Márquez es criticada por congresistas y organizaciones sociales, que reclaman resultados con urgencia
El ataque, en el que quedaron heridas otras cuatro personas, entre ellas un civil, ocurrió en el caserío La Plancha del municipio de Anorí, en el noroeste del departamento
En una entrevista en exclusiva con EL PAÍS, la trabajadora de Laura Sarabia sometida a un polígrafo como sospechosa de un robo asegura que posee secretos y revelaciones de gente muy poderosa
Los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico confirmaron este miércoles que seguirán negociando con el Gobierno
Las inundaciones afectan especialmente a los niños. Al menos 46.000 estudiantes dejan de recibir clases en uno de los departamentos más rezagados en temas de educación y ya se evidencian enfermedades respiratorias
La compañía mixta enfrenta problemas económicos y el reto de recuperar clientes para sus servicios de fibra óptica y telefonía móvil
Algunos sectores del Gobierno lo ven como una ficha que podría ser cercana a sus iniciativas
Los delincuentes sirven para delinquir. Difícil cambiarles el carácter cuando han sido abusadores de menores y violadores. Y los presidentes deben servir para no servir a los bandidos
El PIB retrocede una décima frente al mes anterior, pero mantiene el pulso de cara al último trecho del año
Un estudio del BID y Fedesarrollo concluye que la carga económica de estos delitos en 2022 ascendió a 3,64% del PIB
Un juez de Medellín determinó que no fue posible probar que el hermano menor del expresidente Álvaro Uribe hubiera consolidado o participado del clan criminal de Los 12 apóstoles
La justicia transicional señala que los altos cargos no tomaron las medidas necesarias para evitar crímenes como torturas, violaciones y abortos forzados. Los exguerrilleros han aceptado su responsabilidad
Durante dos décadas, la justicia investigó al ganadero por, supuestamente, haber integrado el grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’