
Los europeos están orgullosos de la UE y quieren respuestas más firmes
El ministro de Economia, Carlos Cuerpo, adquiere mayor relevancia política y aspira a la vicepresidencia
El ministro de Economia, Carlos Cuerpo, adquiere mayor relevancia política y aspira a la vicepresidencia
Las grandes potencias han emprendido una carrera por el suministro de materiales clave para vehículos eléctricos, armamento y tecnología
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
La asimetría de poder entre Panamá y Estados Unidos ha resultado en un acuerdo que, en la práctica, restablece presencia militar extranjera en territorio nacional bajo nuevas denominaciones
El organismo recomienda a los supervisores incorporar a sus tests de estrés la inestabilidad internacional
Es razonable protegerse de Trump y acercarse a la potencia adversaria, pero esto último puede tener un coste que no compense los beneficios
La UE no puede buscar la unanimidad con los países próximos a Putin y Trump, sino usar formas de integración variable, federalizando su funcionamiento incluso en seguridad y defensa
Hay más formas de lograr los recursos para financiar los recortes fiscales que montar una guerra a tus aliados
La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington
Tras la primera actualización de las imágenes de satélite de la app desde el inicio del conflicto, los usuarios pueden comprobar la destrucción de la zona
La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno
Varios lectores tildan al periódico de alarmista por la cobertura de la política internacional y sus efectos sobre la economía
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla
“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
Viñeta del viernes 11 de abril de 2025
Discutiremos interpretaciones: de la incompetencia palpable al plan maestro de los aduladores
El viceministro de relaciones exteriores noruego, Andreas Kravik, acude a la capital mexicana para anunciar la propuesta en territorio de un aliado diplomático clave
Nadie sabe qué sucederá dentro de dos semanas, dos meses o dos años. En ese abismo aventurero estriba esta época que hemos llamado presente
En varios países de la UE gana enteros la posibilidad de recuperar el servicio militar obligatorio dentro de las nuevas necesidades de defensa. Desaparecido en España hace 24 años, ahora ha vuelto a la conversación pública
Jens-Frederik Nielsen, líder del independentismo moderado, ha logrado aglutinar a cuatro de los cinco partidos en su nuevo Ejecutivo
Si nos ponemos manos a la obra para trabajar por la integración regional, tendríamos una respuesta real ante el desafío que el orden global nos ha planteado
El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, asume su cargo en un momento crítico para la isla
En el siglo que corre, muchas de las condiciones preexistentes se han agudizado, al mismo tiempo que aparecieron nuevas fuentes de ansiedad de inédita potencia
EE UU amenaza, con el mayor giro proteccionista en 80 años, en provocar un shock para la Unión tan fuerte o mayor que la crisis financiera de la pasada década
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
Desde la crisis del agua hasta las guerras arancelarias, pasando por el crimen organizado, la deforestación salvaje, las redes sociales, la obsesión por las dietas y la homogeneización de la oferta en esta fase del capitalismo. El aguacate se ha convertido en el gran termómetro de nuestra sociedad
Tan dramático como el desglose de los aranceles es el discurso que los enaltece, torpemente edificado en las arenas movedizas de las mercancías falsas
El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma
Soy el usuario final del mundo, tal vez el usuario final del fin del mundo. Digámoslo rápido: soy el usuario final de la Realidad
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo
El muro comercial levantado por el presidente de Estados Unidos aplica gravámenes de entre el 10% y el 50% a los diferentes países
Los autores del libro ‘Chips y poder’ urgen a que la UE a que desarrolle una industria propia de semiconductores. “Es una guerra que dirigen los políticos y que libran las empresas”, explican
El presidente de Estados Unidos anuncia los impuestos a la importación más altos en un siglo con un recargo del 20% a los productos de la UE
El presidente de Estados Unidos declarará simbólicamente este miércoles la guerra comercial a sus socios con lo que llama aranceles recíprocos
De nada servirá rearmar a Europa si el poder en los países europeos acaba cayendo en manos de la extrema derecha de orientación trumpista y putinista
La Administración estadounidense propicia la conformación de Europa como polo autónomo, y da oxígeno a Rusia mientras resquebraja normas e instituciones internacionales
La UE tiene que reforzar y unir sus ejércitos para seguir siendo un actor con peso político en el escenario global. Pero esto solo se puede defender si se da un paso adelante en la integración europea
A veces se tiene la sensación de que nada está en nuestra mano, de que la defensa de la democracia o del bienestar son aspiraciones inaprensibles para la gente corriente