La pandemia supuso un antes y un después en la forma de compartir contenido en las redes sociales. Expertos y creadores explican el cambio de rumbo hacia la humanización de las nuevas estrellas de la red: “Antes buscábamos lo estético. Ahora se busca más lo real”
Frente a la ironía de millones de visualizaciones en esa plataforma, el problema no es la falta de capacidad, sino la autopercepción, según un estudio de ESADE
La tecnología y el modo en el que nos movemos han mejorado muchos aspectos de vivir en un lugar diferente al de tu pareja. Aun así el camino es espinoso y solo si se navega con acierto es posible un horizonte juntos
Distintos estudios cuestionan la idea de que los móviles estén minando la salud mental de los jóvenes y ponen el foco en la falta de contacto social físico
Algunos expertos se cuestionan si las intervenciones psicológicas a gran escala están realmente ayudando a las generaciones más jóvenes. Otros sostienen que ese planteamiento es polémico y que todavía no hay datos suficientes para valorarlo
En redes se multiplican los vídeos de menores probando productos de maquillaje y cosmética mientras bullen los comentarios de adultos atónitos. El debate se acalora, pero la generación alfa (niños y adolescentes de hasta 14 años) ya marca algunas de las grandes decisiones de la industria
No he escrito del presidente. A cambio, comparto datos sobre cuántas parejas se conocen ‘online’, cómo se disparan los alquileres y qué distingue el gusto musical de la Generación Z
Las nuevas generaciones ya no solo buscan esplendor en las plataformas digitales. Una pequeña legión de usuarios ha empezado a compartir en internet contenido aparentemente anodino de su día a día y no paran de ganar seguidores haciéndolo
Los lectores escriben sobre las relaciones de pareja, los problemas entre generaciones, las palabras del PSOE ante las propuestas del independentismo, los refugiados y la reutilización de la ropa
Los ‘boomers’ conectaron con sus amigos perdidos en Facebook. Los mileniales lo hicieron con ellos mismos a través de un filtro de Instagram. Hay una red social para cada generación y una generación que las domina casi todas: los zetas.
La inclusión de esta singular emoción que aparece en ‘Del Revés 2′, secuela de la exitosa película de Disney, ha despertado la curiosidad por su significado y origen. Dos expertas nos explican sus síntomas, alcance y consejos para sobrellevarla si aparece en nuestra vida.
El ‘gloss’ ha recuperado su puesto entre los favoritos labiales de las consumidoras. Ya no es el producto pegajoso de los noventa: su fórmula, muy mejorada, incorpora ahora activos de tratamiento que suavizan o dan volumen. Por él apuesta la línea de maquillaje de Gucci, recién llegada a España
Los estudios sobre una disminución del sexo entre los jóvenes han generado un desfile de teorías sobre el porno o la digitalización. Algunos, en cambio, sugieren que solo buscan otras formas de intimidad
La marca fundada por los influencers Joan Margarit y Biel Juste ha hecho temblar el mercado de la joyería para hombre y goza de fama absoluta entre los veinteañeros. Les preguntamos cómo.
El discurso de esta divulgadora científica disecciona con una infrecuente naturalidad los orígenes nada naturales del patriarcado. Sostiene que es una creación del Estado, que se filtró a la familia y que hoy define hasta las relaciones entre suegras y nueras
La palabra se instauró en la cultura ‘drag queen’ para hablar de quienes actuaban como mentoras de las más jóvenes, como referentes dignos de imitación y admiración. Ahora, en la cultura anglosajona se utiliza también para señalar la presencia de una figura femenina empoderada
De los que tienen entre 14 y 28 años se dice de todo: que les interesa menos el sexo, que son más libres que sus hermanos mayores... los datos hablan de una generación con contradicciones y con muchas diferencias internas
La película original se estrenó en 2004 y marcó a varias generaciones de mujeres que crecieron en las décadas de los noventa y los dos mil. Ahora, se han limado los chistes por los que ha pasado mal el tiempo
Un estudio de la Universidad de California sobre cómo a los jóvenes les repele el sexo en las pantallas reaviva la discusión sobre el puritanismo ‘zoomer’. Lo común en esta parte de la población es su voluntad de romper con las ideas predominantes sobre la sexualidad y las relaciones de pareja
Tras la mejor temporada de su historia, el destino turístico enfoca sus esfuerzos en el público joven y nacional para 2024, año para el que preocupa la larga sequía en la zona
Ni siempre somos felices, ni siempre conseguimos lo que nos proponemos, ni pasa nada por no serlo o no conseguirlo. No hay fórmulas mágicas de felicidad
El sector de la perfumería y la cosmética busca conquistar a una clientela exigente a la que no le basta con lo de siempre. ¿Sus armas? Colaboraciones con artistas, patentes que garantizan eficacia y exclusividad
Dos periodistas de ambas generaciones desentrañan el lenguaje de los ‘nuevos jóvenes’, lleno de anglicismos, abreviaturas y palabras mal sonantes que cobran nuevos significados
Dos periodistas de ambas generaciones desentrañan el lenguaje de los ‘nuevos jóvenes’, lleno de anglicismos, abreviaturas y palabras mal sonantes que cobran nuevos significados
Dos periodistas de ambas generaciones desentrañan el lenguaje de los ‘nuevos jóvenes’, lleno de anglicismos, abreviaturas y palabras mal sonantes que cobran nuevos significados
Los excesos con la bebida son frecuentes durante las celebraciones navideñas en las que nos reencontramos con familiares y amigos por eso es importante recordar que, a pesar de la normalización social, es una sustancia perjudicial para la salud y el patrón de consumo está cambiando entre las generaciones más jóvenes
Hemos pasado de que históricamente los pobres eran los pensionistas, a que la economía de la familia en no pocos casos la resuelve el abuelo con su pensión de 800 euros