
“Una fresa que no huela como un chicle y una rosa renovada”: la nueva apuesta de la casa de fragancias Ex Nihilo
La enseña utiliza por primera vez un acorde olfativo obtenido a partir de restos de fresas usadas por la industria alimentaria

La enseña utiliza por primera vez un acorde olfativo obtenido a partir de restos de fresas usadas por la industria alimentaria

Transparencia radical o testimonios reales son algunos de los parámetros que los jóvenes ahora quieren de las instituciones que dicen representar sus ideales y sus batallas

Vivimos en la era de la hiperconectividad, donde los contenidos circulan de forma masiva, inmediata y efímera. No se trata de una subcultura, sino de una estética emocional compartida globalmente

Cambio de régimen y resignificación del ‘buen gusto’. Con Kayali, Mona Kattan ha roto muchos de los clichés de la perfumería y ha conquistado a la generación TikTok

El tenis, un deporte cada vez más potente y atlético, pero el murciano juega de otro modo. No parece agobiado por jugarse unas semifinales o un título, simplemente parece feliz golpeando la pelota de un lado a otro de la pista

El ‘brain rot’ son una serie de vídeos sin sentido que cada vez cobran más presencia en redes y que pueden llegar a causar daños cognitivos. Según los sociólogos, su consumo responde a la necesidad de distraerse en un contexto inestable y caótico
Una investigación del consultor político Gutiérrez-Rubí, apoyada en grupos de discusión entre jóvenes, muestra los graves efectos del uso constante de las redes

Mientras algunas religiones tradicionales pierden adeptos, tendencias como los hechizos, el reiki y el #WitchTok crecen entre los más jóvenes

La malagueña es la conductora del formato de RTVE donde analiza algunos de los temas que conciernen a toda una generación

La influencia creciente de la lengua inglesa encauza un nuevo vocabulario, trufado de anglicismos, especialmente entre las generaciones ‘millennial’ y Z, casi bilingües
Desde la crisis del agua hasta las guerras arancelarias, pasando por el crimen organizado, la deforestación salvaje, las redes sociales, la obsesión por las dietas y la homogeneización de la oferta en esta fase del capitalismo. El aguacate se ha convertido en el gran termómetro de nuestra sociedad

En las redes, sin embargo, existe un verdadero aluvión de contenido anti-millennial. Ningún detalle de su estilo de vestir se salva de la quema

Aunque vivimos en una sociedad más permisiva, la manera de comprender el sexo y las relaciones sexo-afectivas dista mucho de ser perfecta. Este concepto se confunde con el consumismo sexual y la fragilidad de los vínculos, y otra falsa idea es relacionarlo con la curiosidad o la inclinación a las prácticas más extremas

El crecimiento de la literatura infantil y juvenil desde 2012 se debe al impulso de las redes sociales, la diversidad editorial y el respeto al gusto lector de los jóvenes

Casi uno de cada cuatro jóvenes de 18 a 24 años se define bisexual, según el último CIS, cuatro veces más que las generaciones previas debido al aumento de referentes y a una actitud rupturista con el binarismo

En la era de la inmediatez surgen otras etiquetas para las relaciones. “Estos jóvenes se caracterizan por ser independientes, impacientes y buscar resultados a corto plazo. La tolerancia a la frustración es una asignatura pendiente”, asegura la psicóloga Marisol Ramoneda

Es interesante ser testigo de cómo una generación dinamita gestos y hábitos y la máscara es solo uno de ellos, superficial, pero como todo lo superficial, revelador.

Estas webs se han convertido en parte fundamental del acervo cultural de los veinteañeros, igual que la acumulación de cine, música o literatura en formatos físicos lo fue antaño

Casi el 80% de los nacidos entre 1997 y 2012 tiene en cuenta criterios de salud para decidir qué come y qué bebe

Esta construcción sociocultural cambia con los tiempos, y los más jóvenes esbozan la suya. Hay un anhelo de tener pareja, pero no quieren comprometerse; han interiorizado que las relaciones no duran mucho, pero quieren funcionar en la cama lo mejor posible; se disocia sexualidad o erotismo de afectividad

Los más jóvenes redefinen su relación con la sustancia y ser abstemio está cada vez más normalizado. La industria se reinventa y el mercado 0,0 gana terreno

La cultura del ‘skincare’ tiene sus riesgos. La escritora Leticia Sala los ha identificado a través de los ojos de su hija. ¿Y si aceptamos que las arrugas no son un enemigo a batir?

Decenas de jóvenes africanos nacidos en los noventa y dos mil llevan años liderando movimientos multitudinarios y divulgando en sus comunidades sobre los efectos directos de la crisis climática en el continente

La protagonista de esta primera novela, con atención a los pequeños detalles, se pregunta histéricamente sobre su identidad y la pérdida

Avalado por Timothée Chalamet, Jeremy Allen White y casi cualquier varón con edad para hacerse el ubicuo ‘peinado brócoli’, el pelo rizado es, desde ya, el capital capilar más codiciado de 2025
Jóvenes soldados, profesores y médicos se organizan en el frente de Loikaw, cerca de la frontera con Tailandia, para ganar terreno a la Junta que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021 y proteger a la población civil

La CEO de Coty posee una visión que siempre ha sabido adelantarse al sentir social. Ahora fija su mirada en las fragancias, con una colección que multiplica su duración gracias a la tecnología.

Las nuevas generaciones abordan su falta de poder adquisitivo con humor y gastos en categorías aparentemente más frívolas, mientras que muchos ‘boomers’ ven en esos antojos la confirmación de su irresponsabilidad. Pero si no se tiene capacidad de ahorro, no hay ningún incentivo para no despilfarrar

Las relaciones fugaces parecen estar pasando a un segundo plano en los anhelos de la Generación Z. Sin embargo, la búsqueda del amor, la conexión emocional, la intimidad y la confianza adquieren mayor protagonismo en sus vidas

‘Red flag’, ‘benching’, apego ansioso, ‘love-bombing’ o estar disociado. La generación Z recurre a Instagram y TikTok para identificar trastornos y patrones de conducta que, más que resolver sus problemas, excusan sus comportamientos
El creador del pódcast ‘Delirios de España’ habla en el Evento Tendencias sobre cómo se construyen las tendencias culturales a través de la historia del grupo donostiarra

La historiadora María Engracia Muñoz-Santos cree que juzgar el filme por su rigor histórico no tiene sentido. Su trasfondo tiene que ver más con la política y con Trump
El aumento se explica por el cambio demográfico, que fomenta que se acumule más riqueza en menos manos. La generación de entre 1958 y 1975 será la que más recursos transfiera

La apropiación de las marcas y la irrupción de plataformas como Tiktok amenazaron con destruir los memes, pero esta particular muestra de humor digital aún conserva su capacidad de exponer preocupaciones sociales
Los lectores escriben sobre las elecciones de EE UU, la respuesta solidaria de los jóvenes en Valencia, la actitud de los ‘influencers’ en las catástrofes y las zonas sin cobertura móvil

En tiempos del reguetón y lo urbano, una canción sobre Dios de un artista desconocido se convirtió misteriosamente en la más escuchada del mundo. “Alguna crítica me dolió mucho, se dedicaban a echar mierda”, explica el cantante

Los lectores escriben sobre la ayuda prestada por gente joven a los afectados de la dana en Valencia, el caso Errejón, la necesaria dimisión de Carlos Mazón, y las consecuencias del uso de la tecnología en la infancia

Una nueva ola de consultores busca el encuentro comunicativo con los viejos empresarios, que muchas veces fracasan en sus intentos por acercarse a la juventud

Abrazada sin complejos por la generación Z y con llenos internacionales para DJ como Pastis & Buenri, la escena revive y reivindica su valor cultural a través del documental y el ensayo

Negarse a trabajar de más es una experiencia liberadora que, según las redes sociales, va por generaciones