Ir al contenido
_
_
_
_

Mona Kattan, creadora de las fragancias Kayali: “Las firmas más clásicas del lujo no se atrevían a jugar con las notas más golosas”

Cambio de régimen y resignificación del ‘buen gusto’. Con Kayali, Mona Kattan ha roto muchos de los clichés de la perfumería y ha conquistado a la generación TikTok

Retrato de la empresaria Mona Kattan, creadora de la marca de fragancias Kayali.
Patricia Rodríguez

Todo en torno a Mona Kattan (Oklahoma, Estados Unidos, 39 años) es excesivo, dulce y rosa. Empezando por ella misma, que a su paso por Madrid recibe a S Moda con cálido abrazo y sonrisa en una suite del Ritz. Para la ocasión ha convertido el hotel en un jardín onírico con miles de flores y parterres que no desencajarían en ninguna escena de Los Bridgerton. Un escenario que traduce en imágenes el espíritu de su casa de fragancias, Kayali. Con ella se ha metido en el bolsillo a TikTok y a la generación Z, rompiendo con los convencionalismos del sector. “Las notas más golosas se asociaban con una fragancia barata. Creo que las firmas más clásicas del lujo, las grandes firmas, no se atrevían a jugar con lo gourmand”, explica, “no al menos de la manera en la que lo hacemos nosotros, con fragancias elevadas y complejas en términos de estructura, pero sencillas en la forma en la que se perciben. Por ejemplo, Yum Pistachio Gelato huele realmente como un helado de pistacho. La industria solía relegar lo más dulce a marcas masivas y más económicas, pero nosotros lo incorporamos a la alta perfumería”.

El equipo de Kayali transformó el hotel Ritz de Madrid en un universo fantástico y cubierto de flores para la presentación de la marca.

Lo gourmand es superventas desde que Olivier Cresp creara Angel en los noventa (precisamente el nariz que firma Yum Pistachio). Pero, quizá por abusar repitiendo el mismo patrón, los connaisseurs llevan mirando a la categoría por encima del hombro desde entonces. Sin embargo, no hay prejuicios en el universo Kayali, que olfativamente se asimila a un edén con nubes de algodón de azúcar y torbellinos de resinas o especias. Un maximalismo mediante el que ha sabido reinterpretar con éxito el gusto árabe por el perfume para el consumidor occidental. Ella misma, hija de migrantes iraquíes, se quedó fascinada cuando se trasladó con su familia a Dubái a los 17 años: “Las fragancias forman parte de la cultura árabe desde hace siglos. Creo que de no vivir allí no hubiera creado una marca de fragancias, porque Dubái me inspira. Siempre me han obsesionado los perfumes, pero cuando me mudé me volví loca con tanta variedad. Hasta los más asequibles son muy buenos y tienen frascos preciosos”. De esta tradición ha adoptado la práctica de la superposición o layering que propone para sus jugos: “Tenemos sugerencias en la web sobre cómo mezclarlas para crear distintos estados de ánimo. Si el día está lluvioso y quieres algo que te aporte energía y luminosidad, puedes ponerte una combinación muy alegre, Eden Sparkling Lychee sobre Fleur Majesty Rose Royale”, recomienda. En esta última, su lanzamiento más reciente, juega con la rosa, pero sazonándola con acordes frutales para huir de cualquier destello de clasicismo.

Las fragancias Eden Sparkling Lychee 39, Vanilla Candy Rock Sugar 42 y Fleur Majesty Rose Royale 31, todo de KAYALI (a la venta en Sephora).

Hermana menor de Huda Kattan (fundadora de la marca de maquillaje Huda Beauty), Mona formó parte de su compañía hasta el pasado febrero, cuando se independizó para ir por libre con Kayali gracias a un acuerdo con el fondo de inversión General Atlantic. “Durante el próximo año nos vamos a centrar en fortalecer el equipo y expandirnos en nuestros mercados clave. Europa es un foco importante, así que estamos aumentando los puntos que ya teníamos y ampliando presencia aquí, porque creo que hemos hecho un gran trabajo en los últimos años en Estados Unidos”. Desde que fundó la enseña en 2018, la emprendedora ha volado de la mano de Sephora, lo que le ha otorgado una gran ventaja frente a sus competidores. “Hemos tenido mucha suerte, porque nos dio una plataforma para ser disruptivos cuando aún éramos un negocio pequeño”, reconoce. Un empuje para distinguirse y para alcanzar físicamente al extenso público que se declara fan online.

Mona Kattan ha sabido conjugar muchas de las tendencias del sector, pero su éxito no podría entenderse sin las redes sociales que democratizan el gusto y acercan distintas cosmovisiones. Esas mismas redes que además han expandido el hasta ahora elitista mundo del perfume: “Chicos y chicas muy jóvenes están más educados que nunca sobre el tema. Han descubierto que es algo emocional y atravesamos en un momento en el que todos queremos sentir”, reflexiona sobre por qué precisamente son los aromas los que enganchan. En su caso la seducción le llegó de pequeña, desde que compró su primer frasco con lo ganado en sus primeros trabajos. Hoy tiene una colección de casi 5.000 botellas, pero sigue regresando a las notas dulces. Seguramente porque, cuenta, “mis mejores recuerdos son tomando el postre con mis seres queridos. Son momentos a los que me encanta volver”. Y para ello no hay nada tan evocador como un olor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Rodríguez
Periodista de moda y belleza. En 2007 creó uno de los primeros blogs de moda en España y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su carrera en medios digitales. Forma parte del equipo de S Moda desde 2017.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_