El presidente de la justicia transicional pactada en el Acuerdo de Paz, Alejandro Ramelli, advierte que recibe de la cooperación estadounidense 15.000 millones de pesos al año para las investigaciones judiciales
Esta oficial de la Dirección de Inteligencia Policial fue condecorada en 2024 por su larga y exitosa carrera de lucha contra el crimen. Su misión hoy, como jefa de Contrainteligencia, es perseguir a los delincuentes dentro de sus propias filas
El magistrado, que lidera la justicia transicional desde inicios de noviembre, charla con EL PAÍS sobre las exigencias de sentencias prontas, y resalta que ya ha habido grandes avances
Manta, en el Pacífico, es el epicentro de las organizaciones de narcotráfico que realizan envíos a nivel mundial y el escenario estos días del crimen de un legislador mientras entraba a un circo
El exjefe paramilitar, extraditado a Estados Unidos en 2008, regresa Colombia este martes con la promesa de contribuir con la verdad a sus varios procesos judiciales en los tribunales ordinarios y especiales que lo investigan
El Ejército señala a las disidencias agrupadas en el Estado Mayor Central de presionar a los pobladores para que estos rechacen la presencia de la fuerza pública
La aeronave se accidentó cerca a la frontera con Panamá por causas desconocidas. Tres víctimas más reciben atención médica
Es imposible un episodio más repugnante, más estúpido, más escandaloso que el acontecido en el Alto Sinú
La general Sandra Hernández es nombrada en ese cargo por el nuevo director de la institución, William Salamanca
La complejidad del conflicto, a la que se suman los mil problemas sociales atascados, hace casi imposible diferenciar estrategias para combatir las distintas violencias
Al ver el éxito y aplausos que provoca el “milagro Bukele”, me pregunto si sentirnos más seguras equivale inevitablemente a ceder más y más derechos y libertades
El presidente Gustavo Petro asume la responsabilidad por el secuestro de 79 policías en la primera semana de marzo: “Soy el único responsable de las acciones en los Pozos, Caquetá”.
La aeronave cayó súbitamente cuando sobrevolaba esta ciudad del pacífico colombiano. Las autoridades viajan a la zona para investigar qué ocurrió
El presidente denuncia que el grupo armado está detrás del paro minero en Antioquia
El gobernador Aníbal Gaviria ha pedido la presencia del Estado ante la crisis de seguridad en el Bajo Cauca antioqueño
En su nuevo documental, el director de ‘Güeros’ y ‘Museo’ muestra la cara corrupta pero también humana de los agentes en Ciudad de México
El Estado colombiano ha intentado matar al periodismo muchas veces. La última, acaba de ser descubierta
Los militares acusados de ejecuciones extrajudiciales comparecen ante la justicia transicional, que avanza en la prospección de una nueva fosa común
La revista 'Semana' revela que la salida del general Nicacio Martínez de la Fuerzas Armadas ocurrió al conocerse el espionaje
Claudia García, directora del Instituto de Medicina Legal de Colombia, coordina los trabajos de exhumación de cuerpos sin identificar
Adriana Arboleda, portavoz del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado, ve esperanzadora la exhumación de Dabeiba, en Colombia, aunque "apenas es un inicio"
El Instituto de Medicina Legal asegura que las investigaciones de la justicia determinarán los casos de ejecuciones extrajudiciales
Las autoridades tratan de averiguar si se trata de un caso de 'falsos positivos', civiles asesinados por el Ejército que después eran presentados como guerrilleros muertos en combate
El cuestionado Guillermo Botero se enfrenta a una moción de censura en el Senado
Solo acá nos ha dado por llamar "falsos positivos” a las “ejecuciones extrajudiciales”
15 familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales comparecieron en el Tribunal de Paz y exigieron investigar a funcionarios del Gobierno
El testimonio del excomandante de un grupo de élite describe el mecanismo de los 'falsos positivos' que se dieron en Colombia
El general Nicacio Martínez elaboró un documento que llama a “construir una narrativa” unitaria ante la Comisión de la Verdad y el tribunal de paz
Entre los separados de su cargo está el 'número dos' de las Fuerzas Armadas, Adelmo Fajardo, señalado por corrupción
Un general es separado de su cargo y el segundo comandante de las Fuerzas Armadas es enviado de vacaciones tras varias denuncias. Una docena de suboficiales son detenidos por presunta corrupción
Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia
El clan Kutayni utilizó una empresa de contenedores madrileña para abastecer a milicias terroristas en Siria
Los casos de casi 300 víctimas presentados por organizaciones de derechos humanos ponen bajo la lupa a la Primera División del Ejército entre 2003 y 2008
Un miler d'agents de Mossos, Policia Nacional i Guàrdia Urbana escorcollen 35 domicilis on sospiten que es trafica al barri del Raval
Un millar de agentes de Mossos, Policia y Guardia Urbana registran 35 domicilios en el barrio del Raval
La Cámara muestra su apoyo a Guillermo Botero, cuestionado por su política de gestión militar
El general Martínez Espinel era el segundo al mando de una brigada militar acusada de asesinar civiles entre 2004 y 2006, durante la guerra contra las FARC
De vez en cuando hay que acercarse a este país con ojos de extranjero
La revelación de 'The New York Times' permite concluir que las condiciones están dadas para que regresen las ejecuciones extrajudiciales