El último misterio de García Lorca
Familiares de los compañeros de fosa del poeta promueven la reapertura
"El siglo XX no se puede entender sin la generosidad de los comunistas"
La Fundación Franco
Aznar y Franco
El autor establece similitudes entre comportamientos políticos del presidente del Gobierno y del PP y otros del dictador.
Para una biblioteca del exilio
Los forenses dicen que los restos óseos de Órgiva son de origen animal
Entre 2.300 y 5.000 víctimas
El delito de "auxilio a la rebelión"
El PSOE pide anular los juicios sumarios del franquismo, y familiares de fusilados exigen ayuda oficial para reabrir fosas
El Concordato que nadie quiere festejar
Se cumplen 50 años de la firma en Roma del pacto que consagró el nacionalcatolicismo español
CiU reclama en el Congreso que no se subvencione a la Fundación Franco
No serás un extraño
La Fundación
La rosa perdida
La Comunidad de Madrid niega ayudas a una comunista que estuvo presa un año porque no se encuentra su expediente
La villa del dios del sueño despierta
Un campamento de verano recupera vestigios de la Guerra Civil y testimonios de los vecinos del pueblo cordobés de Almedinilla
La polémica Beteta-Millás
Cultura subvenciona un año más a la Fundación Francisco Franco
La oposición califica de vergonzosa la concesión de 27.000 euros
Mujeres de barro y posguerra
El linaje de Eva, Premio Sial en 2002, recupera las voces poéticas de Gloria Fuertes, Ángela Figuera y Celia Viñas, construidas bajo las ruinas de la posguerra.
Las crónicas rosas de la España más gris
Ava Gardner, The Beatles y Sara Montiel fueron algunos de los protagonistas de la farándula en el franquismo. La primera antología de la revista 'Destino', referente intelectual en la dictadura, recupera anécdotas y personajes célebres de aquel tiempo
Max Aub y Alejandro Casona dialogan sobre teatro en su centenario
Descubrimiento
Acto a favor de excavar la fosa común republicana en Albinyana
"Nosotros no somos los herederos del franquismo, otros sí", dice la escritora Rosa Regàs
Asunto ya del aire
Miguel Hernández (1910-1942) sigue siendo un rayo que no cesa, registrado ahora en una antología que reúne lírica, teatro, correspondencia y diversas prosas.
Descubrimiento
Fosa de Órgiva y el ministro de Fomento
"Sólo me importaba la revolución"
Una mirada a la intrahistoria
Por ahí fuera
"Detrás de la barra te olvidas de los problemas"
La memoria recuperada en el valle asturiano de la represión
Una fosa de Valdediós escondía los cadáveres de enfermeras de un hospital psiquiátrico fusiladas tras la guerra
Aranzadi elabora un mapa señalando 26 fosas comunes de la Guerra Civil
Cerca de 300 personas solicitan que se investigue el paradero de sus familiares desaparecidos
Saura devuelve los 3 euros del PSUC por la incautación de su patrimonio
La última ilusión de un centenario
El 'tío Rafelet de Mossén Andreu', toda una institución en Planes, muere a los 104 años
El Barranco del Carrizal
Dulce Chacón reivindica en Gandia el papel de la mujer en la Guerra Civil
Saura censura que no se reconozca a los luchadores antifranquistas
El teólogo Casiano Floristán reflexiona sobre la transición de la Iglesia católica
Estío
El diputado sin corbata
Imágenes de un mito
Últimas noticias
Sarah Ferguson aclamó a Jeffrey Epstein como “amigo fiel” en un correo electrónico tras ser condenado
El DNI digital servirá para identificarse en las próximas elecciones
El Gobierno, las comunidades y el sector agrario hacen frente común contra la nueva PAC
Una huelga general en Italia en solidaridad con Gaza bloquea puertos, transportes y colegios
Lo más visto
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”