Una huelga general en Italia en solidaridad con Gaza bloquea puertos, transportes y colegios
Las manifestaciones reúnen a miles de personas en 81 ciudades, con una gran participación estudiantil


Buena parte de Italia se ha parado este lunes por los efectos de una huelga general en solidaridad con Gaza, “contra el genocidio” del pueblo palestino y en apoyo a la Global Sumud Flotilla, que partió también de puertos italianos y se unió a la expedición que zarpó desde Barcelona. Además, los promotores del paro exigen al Gobierno de Giorgia Meloni, que no reconoce el Estado palestino, que interrumpa sus relaciones con Israel.
El paro, que ha comenzado a la medianoche y durará hasta las 23.00 de este lunes, ha sido convocado por la Unión de Sindicatos de Base (USB) —que no es una de las centrales mayoritarias, pero que tiene especial presencia en algunos sectores— y ha contado con el apoyo de colectivos de estudiantes, tanto universitarios como escolares, y docentes. De hecho, lo más significativo en las manifestaciones convocadas en 81 ciudades italianas, a las que han acudido miles de personas, ha sido el protagonismo de jóvenes de colegios e institutos, que han abandonado las clases para sumarse a las movilizaciones. El paro ha afectado a puertos, transportes ―salvo los aeropuertos, que han quedado fuera de la convocatoria―, educación, sanidad, logística y bomberos. Sigue a otro de cuatro horas, también en defensa de Gaza, ya organizado el pasado viernes por el principal sindicato italiano, la CGIL.





La jornada de paro de 24 horas se inspiraba en las recientes protestas en Francia y su lema “bloquear todo”: en Italia ha sido “Bloqueemos todo con Palestina en el corazón”, algo que a mediodía se había conseguido en parte. La concentración celebrada en Roma, que para las autoridades ha reunido 20.000 personas y, según los organizadores, 100.000, ha bloqueado a mediodía los accesos a la estación de Termini. Se ha originado un gran caos con una multitud de viajeros y turistas que pretendían acceder a la estación. Ha ocurrido lo mismo en la estación Porta Nuova de Turín, donde se han movilizado 8.000 personas, según la policía. En la estación central de Milán los manifestantes también han intentado acceder a los andenes, pero se han encontrado con un cordón policial y se han producido cargas de los agentes, según los medios italianos. Los promotores de la protesta aseguran que en Bolonia se han manifestado 50.000 personas y en Nápoles, 40.000.
En todas las grandes capitales, el seguimiento de la huelga de los trabajadores de transportes ha paralizado de forma desigual los autobuses, trenes y metro a nivel local. En Roma y Nápoles, por ejemplo, el metro ha funcionado con regularidad y en Milán se ha interrumpido el servicio en una línea. En la estación central de Milán se han producido retrasos de hasta dos horas en los trenes. En Toscana, un grupo de manifestantes ha cortado la autopista Firenze-Pisa-Livorno, y en Bolonia, otro ha interrumpido el tráfico la autopista A-1 a su paso por la ciudad.
El ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, ha asegurado que la adhesión en el sector ferroviario está “por debajo del 7%”, y que solo un tren de alta velocidad se ha suspendido, mientras que el transporte regional se ha visto afectado en un 25%. “La huelga de hoy está causando la cancelación de un número limitado de trenes. La movilización política de los sindicalistas de extrema izquierda no puede perjudicar a millones de trabajadores”, ha declarado el líder de la Liga, formación populista de ultraderecha y una de las tres que forman el Ejecutivo italiano. Por su parte, USB ha afirmado que el seguimiento del paro en los centros de enseñanza es del 70%.
La incidencia ha sido especialmente reseñable en los puertos, donde USB es más fuerte. La Unión de Sindicatos de Base se ha involucrado también en la organización de la flotilla que navega rumbo a Gaza. Ha quedado bloqueado el puerto de Génova, de donde partieron las embarcaciones italianas con 200 toneladas de víveres donadas por ciudadanos, y también el de Marghera, en Venecia. También hay protestas en los de Livorno, Trieste, Ancona y Civitavecchia, cerca de Roma, además de Ravenna, donde los trabajadores portuarios bloquearon hace unos días dos contenedores que iban rumbo a Israel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
