
La mirada antropológica de Graciela Iturbide
La gran fotógrafa mexicana expone 70 de sus imágenes en el Centro de Arte Alcobendas

La gran fotógrafa mexicana expone 70 de sus imágenes en el Centro de Arte Alcobendas

En los setenta varias artistas se pusieron delante y detrás de la cámara para denunciar que eran el sexo sometido por la sociedad.

El fotógrafo francés presenta Atavismos , 30 imágenes vinculadas a nuestros ancestros

El creador, reconocido por retratar los cambios de Sudáfrica desde el régimen segregacionista hasta la actualidad, fallece a los 87 años

Carlos Pérez Siquier y Ramón Masats reviven anécdotas de cuando el grupo Afal renovó el arte de la imagen en España

Ricardo Cases expone sus últimas series fotográficas sobre la costa del Levante

El Reina Sofía reúne 200 fotografías de los autores del grupo Afal

El fotoperiodista ha fallecido a los 102 años en un hospital de la Costa Azul francesa

La escuela EFTI celebra sus tres décadas con una exposición en Madrid que reúne obra de premios nacionales y jóvenes que despuntan

El fotógrafo granadino muestra en Cádiz una selección de las imágenes tomadas a grandes personajes de la cultura y la política española

El fotógrafo Ricardo Martín expone sus imágenes de figuras de la cultura y la política española desde la Transición

La mirada antropológica de la gran autora mexicana Graciela Iturbide, reconocida con una exposición en Alcobendas

El fotógrafo Carlos Cánovas muestra en una retrospectiva la belleza extraída de espacios cotidianos

El Museo ICO acoge una retrospectiva con las cuatro décadas de paciente trabajo del fotógrafo navarro

El fotógrafo francés Jean Marie Del Moral ha retratado a las principales figuras del arte contemporáneo a lo largo de cuatro décadas. Aquí aparecen en su hábitat, en el espacio donde conciben sus obras. Unas imágenes que se adentran en la soledad del creador.


Llama la atención la calidad y gran número de creadores de este país que han empezado a hablar de la amenaza de la despoblación

Antoni Bernad protagonitza una retrospectiva, amb 390 imatges, al Palau Robert

Antoni Bernard protagoniza una retrospectiva, con 390 imágenes, en el Palau Robert

El volum, deliciosament editat, recull nou assajos que Tahuma Nakahira va escriure entre 1970 i 1977 i que no s’havien traduït mai fins ara

Una exposición recorre la historia de la célebre agencia a través de fotografías que reflejan lo lúdico

La irónica mirada del autor catalán documenta la llegada del turismo de masas a la Costa Brava

La Fábrica expone la conocida serie de Xavier Miserachs, renovador de la fotografía documental española

Inmortalizar la belleza de las flores representaba para Dennis Stock, fotógrafo de la agencia Magnum, una evasión el fotoperiodismo se había convertido en una rutina y necesitaba un espacio de experimentación. Además, en las plantas el estadounidense encontró un terreno fértil para dar rienda suelta a su vena pictórica. Sus instantáneas se inspiran en los lienzos impresionistas de Monet.

Un llibre treu a la llum imatges inèdites de la ciutat

Un libro muestra 122 imágenes de la cara menos conocida de la capital catalana desde los años cincuenta hasta la actualidad

Un libro saca a la luz imágenes inéditas de la ciudad

Durante sus seis décadas de trabajo, Abbas cubrió muchos conflictos para la agencia Magnum

El venezolano Ronaldo Schemidt, de la agencia France Presse, se alza con el premio

El veneçolà Ronaldo Schemidt, de l'agència France Presse, guanya el premi. La foto es va fer el 3 de maig del 2017 durant les protestes contra Maduro

'La línea de sombra', que repasa la trayectoria del fotógrafo, acaba de ganar el premio al mejor documental iberoamericano en el Festival de Cine de Guadalajara (México)

El cronista de la moda y la sociedad neoyorquina dejó unas memorias que desvelan su enigmática vida

Hexágono abre en Barcelona con una exposición de la nueva generación ateniense

Marcelo Brodsky interviene imágenes de las manifestaciones de hace medio siglo "para contar la historia a los jóvenes de hoy"

El estadounidense Robert Royal muestra personajes y momentos históricos conocidos como corresponsal gráfico


Hace medio siglo, el estadounidense Joel Meyerowitz, leyenda viva de la fotografía, retrató el día a día de los pueblos y gentes de Málaga. Convivió durante seis meses con gitanos y flamencos, quedó hechizado por el alma andaluza e inmortalizó las estampas de un país bajo la dictadura. Escenas que muchos aún guardan en la memoria.

El dúo de fotógrafos, premio Nacional, expone en el Museo Universidad de Navarra trabajos de 25 años de trayectoria, centrada en el paso del tiempo y la historia

La familia Autric-Tamayo entrega al museo una colección de imágenes realizadas por uno de los colectivos más innovadores del siglo XX

El festival internacional presenta una edición en la que apuesta por "lo lúdico y la transgresión"