La falta de mano de obra que frena el crecimiento: “Puedo ir a un 30% más de licitaciones, pero no tengo trabajadores para las obras”
Cepyme insiste en que siete de cada diez empresas tiene dificultades para cubrir sus vacantes
Cepyme insiste en que siete de cada diez empresas tiene dificultades para cubrir sus vacantes
Las cartas de presentación cada vez incorporan menos fotografías y datos personales como la edad para evitar discriminaciones
Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible
El número de estudiantes de formación profesional sigue creciendo en Madrid y España gracias al aumento de su prestigio, derivado de sus envidiables tasas de inserción laboral
Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria
Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE
La oferta formativa del Grupo ILERNA, tanto en su modalidad ‘online’, donde es líder de Formación Profesional a distancia, como en la presencial, se despliega en más de 30 ciclos oficiales. Las materias relacionadas con la rama sanitaria, claves de su primacía
El abanico de estudios para operar en los mercados se entremezcla con falsas promesas de rápidas ganancias
España necesitará 200.000 nuevos técnicos durante la próxima década. Atraer estudiantes, sobre todo mujeres, a estas carreras duras pero prometedoras es un reto para las universidades, que tratan de adaptar su capacidad y oferta formativa a la sociedad digital y tecnificada del futuro
Además de buenos sueldos, las titulaciones de jefe de máquinas o capitán de barco son demandadas también en tierra, en áreas como tránsito o logística
España solo cuenta con una quincena de diplomados en una especialidad dirigida a anticipar amenazas y prevenir delitos, sobre todo en el área residencial
Un nuevo proyecto de ley adecua las enseñanzas artísticas superiores al marco europeo y las equipara a los diplomas universitarios
Ganar estabilidad con un empleo público, sobre todo tras un despido en el sector privado, y mejorar en conciliación, entre las razones principales
Las plataformas ‘online’ son valiosas aliadas en el aprendizaje si, advierten los expertos, se emplean adecuadamente
Más allá de una financiación estable para su labor en innovación, la Universidad pide una mayor difusión social de sus avances
Participar en este tipo de programas permite que integren el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad en sus vidas
El avance de la tecnología ha traído consigo la aparición de grados y perfiles profesionales inéditos, con una alta empleabilidad
Estudiantes y docentes señalan la falta de financiación y las trabas burocráticas como los principales obstáculos para la internacionalización universitaria
Las matemáticas viven su edad dorada, con una nota de corte alta y sin paro entre titulados, pero los centros no logran revertir la baja presencia femenina
La demanda de pisos supera ampliamente la oferta ante la aún insuficiente capacidad de residencias y colegios mayores
Las principales escuelas de negocios españolas exigen un elevado manejo en el idioma para acceder a cursos destinados a la alta dirección
Los expertos destacan la importancia de una formación específica en un sector de alta empleabilidad pero sin apenas requisitos de acceso
La formación con compromiso de contratación en los temas solicitados por las empresas está dando buenos resultados
El proyecto Naturaliza, de Ecoembes, impulsa la educación medioambiental en los centros de una manera transversal a sus asignaturas, saliendo al entorno y aprendiendo de él
La Agencia Estatal de Investigación destina más de seis millones de euros en financiar 57 proyectos que ayuden a evitar la diseminación de noticias falsas y conocer su impacto
El crecimiento de la Formación Profesional evidencia un cambio de paradigma educativo y profesional en España. El grupo ILERNA, líder educativo en FP, ofrece este curso más de 30 ciclos formativos para estudiar desde casa o con modalidad presencial, semipresencial o dual
El plazo para presentar las solicitudes de la próxima promoción finaliza el 6 de septiembre
La asociación explica que ejerce de filtro con el Ministerio de Defensa del país y facilita el destino directo en una unidad de la Legión Internacional
España es un consumidor neto de chips; apenas diseñamos los más sencillos y nuestras escasas fábricas tienen tecnologías desactualizadas. Necesitamos un plan de choque que permita formar 1.000 expertos por año
El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas
Muchos no terminamos de asimilar que actualizarnos es nuestra propia responsabilidad
A pesar de las diferencias con la situación actual, la formación militar del rey Juan Carlos inauguró un modelo singular que se sigue reproduciendo en Felipe VI y la princesa Leonor
CCOO y UGT denuncian que las listas con los destinos definitivos para docentes de secundaria y FP deberían haberse cerrado hace semanas y que las provisionales se han publicado con “incontables” errores
La primogénita del Rey se integra en una nueva promoción de caballeros y damas cadetes, futuros oficiales del Ejército de Tierra, la Guardia Civil y los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas
La importancia de las habilidades blandas se vio potenciada con la pandemia. Hoy, escuelas de negocios y de talento ayudan a formar a emprendedores, directivos y trabajadores en habilidades que les serán fundamentales en su vida profesional
La princesa de Asturias inicia este jueves en Zaragoza una formación militar que le enseñará táctica o cómo disparar un fusil, pero no tiene rango universitario
La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios
El desarrollo, cada vez más acelerado, de esta tecnología alcanza ya a casi cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. Pero lo mejor, dicen, está aún por llegar
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
La época estival es un buen momento para hacer inmersiones en esta lengua. Una semana de clases cuesta entre 1.500 y 1.900 euros