![El Roto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XOAWVLI2RFHCFDQTFNAHWMX7N4.jpg?auth=10e89fae3eb938979bc5f8288b764e27c0fd0b1fb43c15d1638d22898f5f1a58&width=414&height=311&smart=true)
El Roto
Viñeta de El Roto del 24 de septiembre de 2021
Viñeta de El Roto del 24 de septiembre de 2021
El Tesoro de EE UU investiga una auditoría que salpica a la actual directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, por forzar a empleados de la institución a mejorar la clasificación de algunos países
Tanto por razones altruistas como egoístas, sería la mejor inversión de la historia
Los expertos apuntan a que los recursos servirán para pagar la deuda de Pemex, aunque Hacienda no ha dado detalles sobre su uso
Como instrumento para construir una narrativa rebelde, las criptomonedas pueden ser muy útiles; como activo no reconocido por ningún otro país del mundo, Bukele se enfrentará a un golpe de realidad
El Ejecutivo de Alberto Fernández aprueba medidas para reactivar el consumo, como pagos en cuotas, préstamos y bajadas de impuestos
En materia de finanzas públicas AMLO resultó un conservador ortodoxo que hace recordar al austero Miguel de la Madrid, un hombre cuya personalidad estaría en las antípodas del presidente
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pretende utilizar estos activos de reserva internacional para pagar parte de la deuda externa del país
López Obrador desea obtener recursos de donde sea, incluso, pasando por encima de la autonomía del Banco de México
La ausencia de divisas empieza a notarse en Kabul y alimenta el malestar de los afganos
El presidente critica a su antiguo asesor económico por oponerse a la posibilidad de pagar parte de la deuda externa con un financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI)
El país del norte de África logra esquivar la crisis gracias al apoyo del FMI, pero la pobreza crece dentro de un sistema con muchos desequilibrios
La calificadora de riesgos MSCI considera a Argentina un “caso único” junto a Líbano, Palestina o Botsuana
Impulsado por México y Brasil, el PIB regional también crecerá 3,2 % el próximo año, según las previsiones del organismo
El organismo internacional rebaja dos décimas, al 6,2%, su proyección para este año y eleva hasta el 5,8% la del año que viene, 1,1 puntos más
Mikati anuncia que acatará las exigencias de la comunidad internacional para recibir ayuda económica
Ha llegado el momento de que Europa refuerce su liderazgo en el aumento de las existencias de material médico esencial en todo el mundo
La entidad efectuará un desembolso de 550.000 millones de euros, pero busca que los países más ricos donen o presten su cuota a los más vulnerables
El asesinato del presidente de Haití, el país más pobre de Latinoamérica, coincide con una escalada de violencia mafiosa y crisis sanitaria por la pandemia
El Fondo planea repartir 650.000 millones de dólares en derechos especiales de giro
El gobierno de Alberto Fernández hace un pago parcial de 430 millones de dólares y pospone el vencimiento de otros 2.000 millones hasta el 31 de marzo de 2022
Un anuncio en inglés en una conferencia en Miami y la aprobación exprés de la criptomoneda han vuelto a Bukele en un héroe geek. Pero la volatilidad y el crimen cibernético preocupan a los expertos
El Fondo Monetario Internacional alerta de los riesgos que surgen a partir de que El Salvador ponga en marcha legislación que obliga al uso de Bitcoin como moneda nacional
Un total de 52 países tienen un suelo en la imposición a las empresas
El aumento de las temperaturas acentuará la reducción del PIB global y pondrá contra las cuerdas a gobiernos y empresas
Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia
La vicepresidenta pide que se suspenda el pago de las deudas con el organismo
El organismo alerta de que la crisis dificultará el acceso a la vivienda para los inquilinos y sugiere aumentar los subsidios y gravar los pisos vacíos
Guillermo Lasso debe encontrar la manera de hacer crecer la economía del país y, al mismo tiempo, recaudar el equivalente al 2,5% de su producto interno bruto en impuestos
Las alarmas que se han levantado por el repunte de precios de bienes y servicios son excesivas
El organismo calcula que si se logra inmunizar al 40% de la población mundial este año y al 60% a mediados del próximo, el PIB mundial aumentaría en más de 7 billones de aquí a 2025
La comunidad internacional debe prestar apoyo al continente para paliar la crisis pandémica
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reunido a una treintena de dirigentes africanos y de países con intereses en la región, así como a los principales organismos internacionales
Los países ricos no solo deben pagar las vacunas contra la covid, sino dar subsidios y asistencia técnica en su entrega
La inflación sigue descontrolada y aumentó un 4,1% mensual en abril
Los países en crecimiento suelen entrar en cuellos de botella temporales que encarecen algunos productos
La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, señala que es urgente encontrar un consenso para evitar “una espiral caótica de impuestos o guerras comerciales en las que todos pierden”
El FMI, la OCDE, el Foro de Davos y EE UU impulsan un nuevo consenso en política económica, que deja atrás las bajas de impuestos de los últimos 40 años
Europa va más lenta que los dos gigantes globales, pero hay motivos para el optimismo
El nuevo presidente lidiará con un abultado endeudamiento y un presupuesto limitado aunque cuenta con el beneplácito del FMI y los mercados internacionales