![Lago Castiñeiras, origen de la reforestación de Pontevedra desde 1927 y corazón del futuro parque.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/STJD2OSAWCCO6OPJZNDK47GKT4.jpg?auth=f7cd1dea4ed6717e292bc7db9a1fd79fb851b66151f9cc952bb7fee6db487dd6&width=414&height=311&smart=true)
Comuneros impulsan sin apoyos un jardín botánico cerca de Ence
1.200 socios de cuatro comunidades de montes de Vilaboa y Marín crean una fundación para gestionar la mayor colección de árboles de Galicia
1.200 socios de cuatro comunidades de montes de Vilaboa y Marín crean una fundación para gestionar la mayor colección de árboles de Galicia
Les vendes de la rosa d’origen català per Sant Jordi cauen dràsticament davant la competència internacional
Para el investigador Stefano Mancuso, una simple judía es un ser inteligente. Es una de las especies que más variedad de mensajes químicos emiten
Joaquín Sabina, The Beach Boys, Loquillo, Deep Purple… son algunos de los artistas que se asoman a esta exposición, que también refleja el ambiente bucólico del festival pionero organizado por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León. El Real Jardín Botánico de Madrid acogerá la exposición del 17 de abril hasta 3 de mayo
Las ciudades y sus zonas verdes pueden acoger gran variedad de flora y fauna que conviene proteger
Las ciudades albergan inesperados ecosistemas de flora y fauna Los expertos reclaman proteger esta biodiversidad en un mundo cada vez más urbano
El festival Músicos en la Naturaleza celebra 10 años con una muestra fotográfica
Un concierto en el Real Jardín Botánico, astronomía, patinaje y senderismo amenizan el ocio al aire libre este fin de semana
Un empresario minero levanta en medio del Brasil interior uno de los museos al aire libre más grandes del planeta
Los alergólogos prevén que la intensidad será "moderada" porque el invierno ha sido seco
El presidente publicita el bosque en el Gaiás que reactivó para impulsar la carrera de su exconselleiro a la alcaldía de Santiago Los dos dirigentes del PP plantan dos de los 6.000 árboles con que la Xunta está ajardinando el monte por 300.000 euros
Los árboles, 12 en total, tenían entre 40 y 50 años y habían sido declarados enfermos por el área municipal de Medio Ambiente.
Jean Felix Robillard, format al Jardin des Plantes de París, també fou jardiner major d’aquest Botànic de València
El Ayuntamiento lanza un plan de renovación completa del arbolado urbano
El análisis científico detecta un 8% de ejemplares peligrosos o con daños visibles
Harta del ritual consumista, les propongo que este año regalen —y se regalen— tiempo
El Antequina, el menos conocido de los afluentes del Manzanares, es el protagonista de una ruta este domingo.
La comercialización de algas junto a algunas especies como el clavo son la fuente de ingresos más rentables de la isla, después del turismo
Más de 4.100 árboles han sido talados para tratar de controlar la infección
La recolección de las algas representa la segunda entrada de divisas en Zanzíbar después del turismo. Aunque las ganancias de las grandes empresas hagan aguas en cuestiones redistributivas
Pozuelo planta 36 clones de ejemplares excepcionales por su longevidad o porte
El entorno del embalse de Santillana y el invernadero de Arganzuela, en rutas a pie o en bici
El informe de los técnicos encargados de recuperar al roble decidirán en enero si hay que prescindir del cuarto ejemplar institucional
Una nueva técnica de laser permite estudiar los mecanismos de la fotosíntesis de las plantas sin destruirlos.
Hayas, pero también aves, puentes medievales y “reciclaje musical” componen la oferta del fin de semana
4.500 especies de plantas componen la flora de los Pirineos, uno de los ecosistemas más ricos de Europa
El primer atlas de la región montañosa describe uno de los ecosistemas más ricos de Europa
Un informe elaborado por encargo del juzgado se opone a los planes del Gobierno, que ejecuta un proyecto de encauzamiento del río rechazado por el pueblo
De 43.000 especies vegetales, más de 2.000 están amenazadas
Los hongos que crecen en el entorno urbano deben considerarse tóxicos por su facilidad para absorber contaminantes.
Ruta cultural y científica por la capital bávara entre nenúfares gigantes y museos para mirar y tocar
La Generalitat talará varios miles de árboles por una plaga de escarabajos sin precedentes Los ecologistas alertan del impacto de algunas medidas de limpieza
Vecinos de Lalín plantan cara a una línea de alta tensión que implica una tala masiva en el paisaje donde Pardo Bazán redactó ‘Los Pazos de Ulloa’
No sea mal pensado. Hablamos del fenogreco, una planta cuyas semillas se trituran para cristalizar en esta maravilla de herbolario
"En algunas calles hay una UVI de árboles y habría que cambiarlos todos”, afirma el miembro del CSIC que deja el cargo
Con el cambio de temporada, llegan las inflamaciones. El regaliz, la malva o el ajo suavizan y previenen
Las obras de ingeniería hidráulica sobre el río Lozoya y los primeros paseos otoñales
Considera "prioritario" salvar los 178 alisos que prevé eliminar el Gobierno central