La nueva ley universitaria prevé “favorecer” que se conviertan en ayudantes doctores unos docentes temporales que en muchas ocasiones no atesoran demasiados méritos científicos
La prórroga de los Presupuestos deja a los predoctorales sin la partida para subir sus sueldos.
Los doctorandos firmarán su convenio con cinco meses de retraso. Ciencia no tiene los 5,6 millones de euros comprometidos
Un real decreto regula con seis años de retraso las condiciones laborales de los científicos predoctorales
La jubilación de 16.200 profesores supone un desafío en docencia y en capacidad para atraer proyectos de investigación
El estatuto para los investigadores en formación llegará con años de retraso y puede perpetuar la precariedad de los jóvenes científicos
La asociación reclama en unas jornadas "una carrera investigadora digna"
Los seleccionados en el ministerio de Wert percibirán menos dinero mensualmente que los del programa equivalente de Economía y Competitividad
En cuatro años se ha perdido el 47% del presupuesto
Centenares de jóvenes investigadores se concentran en la Estación del Norte con maletas
Denuncian las causas de la precariedad investigadora y de la fuga de cerebros
Los investigadores salen a la calle en varias ciudades españolas para denunciar los recortes y la fuga de cerebros
Urgen al Gobierno a cambiar su política de I+D
Ante un negro horizonte, muchos investigadores abandonan la ciencia en España
La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios expresa su “profundo rechazo a las políticas de recortes llevadas a cabo por el Gobierno” e insta a participar en la concentración del sábado
La secretaria de Estado de Investigación lanza la idea de que al sistema le sobra personal
España, por debajo de la media de la OCDE en recursos humanos
Los jóvenes investigadores responden a Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación
La carrera de seis doctorandos de Castilla-La Mancha se estrella contra la crisis
La carrera de seis doctorandos de Castilla-La Mancha se estrella contra la crisis
El documento debería recoger el derecho a la carrera profesional para el conjunto de funciones que incluye la actividad investigadora -científicas, técnicas y de gestión-, favorecer la movilidad y reducir la alarmante precariedad que lastra los centros públicos de investigación
Unas 300 becas están en peligro
Unas 2.500 personas, según las asociaciones convocantes, han recorrido las calles de la capital para pedir al Gobierno y a las administraciones autonómicas un mayor compromiso con la ciencia
La Plataforma de Investigadores del Colegio de España en París reclama cambios en el sistema español de ciencia que atajen la fuga de cerebros
Los fondos para investigación caen un 15% - El Gobierno dice que la marcha del Plan Nacional está garantizada - Los jóvenes científicos anuncian movilizaciones
La reforma de la carrera de los investigadores busca otras formas de contrato para atraer a más cerebros - El nuevo modelo económico español está en juego - El proyecto levanta ampollas en un sistema sin el dinamismo del mundo anglosajón