Hacienda argumenta que ya se ha hecho mucho. El Ejecutivo espera negociar con la Comisión Europea el cumplimiento de este hito vinculado a la obtención de fondos europeos y que se exigirá para bajar la deuda
En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto
Los responsables de la Junta deciden este viernes un nuevo ajuste al precio del dinero cuando está en su punto más alto en una década y en medio de un largo proceso de lucha contra la inflación
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, señaló al banco Citi por calificar a la empresa, la más endeudada en su sector a nivel mundial, como el mayor riesgo para las finanzas públicas
Las mujeres enfrentan desigualdades estructurales en el acceso a recursos, oportunidades y derechos. Por eso hay que abordar estas barreras y permitir que los recursos financieros se destinen en igualdad de condiciones para “nivelar la cancha” en aquellas áreas donde las mujeres han estado históricamente rezagadas
El organismo señala que la cantidad de obligaciones que vence en los próximos tres años es “considerable” y “aumentará significativamente las presiones financieras”
La organización presenta su más reciente Estudio Económico de México en el que señala que reducir los riesgos y costos operativos del uso del agua convertiría al país en un destino aún más atractivo para el ‘nearshoring´
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se actualiza cada año de acuerdo con el dato de la inflación en México. La Secretaría de Hacienda mantiene las gasolinas sin estímulo fiscal durante la segunda semana del año
La narrativa del ‘nearshoring’, la fortaleza del tipo de cambio y la expansión económica convencen a los mercados internacionales, que respaldan una emisión histórica: los 7.500 millones de dólares colocados esta semana superan el total de deuda emitida durante los 12 meses de años recientes
El comercio, sin embargo, sigue siendo el punto negro de la economía chilena. “Podemos iniciar 2024 con un tono muy positivo”, dice el ministro de Hacienda, Mario Marcel
El primer ministro, Manuel Marrero, asegura que subirán el combustible, algunas tarifas eléctricas o el transporte. El dirigente reconoce “dificultades” con los precios y que no se ha hecho lo suficiente para el desarrollo de la economía
La atención a los migrantes, con 66.000 alojados en la red de albergues de la ciudad, y servicios públicos como bibliotecas, guarderías y jardines serán los más perjudicados por los recortes
Más allá del ciclo electoral, los problemas de gobernanza que aquejan a varios países son una amenaza para la inversión, coinciden los analistas, mientras México y Brasil impulsan el crecimiento de toda la región
Varios miembros de la Junta de Gobierno del banco central se suman a las advertencias que ya ha lanzado el FMI sobre los desequilibrios de la política fiscal presupuestados para el año que viene
La Secretaría de Hacienda propone un techo de endeudamiento interno récord de casi dos billones de pesos el próximo año para concluir las obras prioritarias de este Gobierno
La deuda externa y una adversa situación económica global dificultan que los países africanos reencaucen sus economías. El trabajo conjunto con la comunidad mundial es una de las soluciones para erradicar la pobreza del continente
La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación
Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía acaparan las tres cuartas partes del pasivo acumulado a través de los mecanismos extraordinarios de financiación
La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”
Las contradicciones entre la Secretaría de Hacienda y la petrolera estatal sobre las inyecciones de dinero público muestran, según los expertos, la ausencia de un plan para lidiar con la gigante deuda de la compañía
Las finanzas públicas bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador se han ajustado al incremento en el costo de la deuda, manteniendo la deuda pública cercana al 50% del PIB
Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos