“Hay que evitar que la promoción de productos de alto riesgo, diseñada para financiar organizaciones o clubes, ponga en peligro los ahorros de los aficionados”, advierte Rodrigo Buenaventura
El director general de AFME, el ‘lobby’ que representa a los principales participantes de los mercados mayoristas advierte que las empresas europeas están perdiendo competitividad al no poder financiarse en igualdad de oportunidades que sus rivales
La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera muestra las grandes dificultades de la población en el uso del dinero y la adquisición de productos formales
La responsable en España, Portugal y Reino Unido de la gestora francesa asegura que, a pesar de la inestabilidad geopolítica, la firma mantiene su objetivo de administrar un patrimonio de 65.000 millones en 2026
Rodrigo Buenaventura exige a buscadores y redes sociales que se autorregulen y, si no lo hacen, pedirá al Gobierno una nueva legislación para prohibir los anuncios “de entidades pirata”
Los expertos prevén que las empresas europeas sufrirán cada vez mayor presión por parte de los fondos que entran en el accionariado para influir en la gestión
Factores como una mayor tasa de crecimiento o la aprobación del plan de infraestructuras en EE UU podrían revertir la tendencia de los tipos de interés
En los dos meses que lleva en vigor el nuevo sistema de precios, los consumidores solo han variado un poco sus costumbres. La demanda en las horas más baratas ha subido un 2%.
La nueva ley antifraude dispara el número de consultas. “El riesgo es tener el dinero en el banco, no en bitcoins”, responde un inversor en divisas digitales
El responsable de inversión de JP Morgan Banca Privada solo ve presiones a corto plazo en los precios y cree que la vacuna y los estímulos han apuntalado la recuperación económica
Rodrigo Buenaventura advierte de que las empresas españolas tendrán que captar hasta 10.000 millones adicionales en los mercados cada año durante la próxima década
El consejero delegado de ING llegó al puente de mando en plena pandemia y con un cambio estratégico de calado con el inicio del cobro de comisiones. A pesar de ello, Juliá es optimista. “Estamos muy bien posicionados para crecer”, afirma.
Las entidades ofrecen préstamos con plazos de devolución más largos y muchos productos vinculados para paliar unos sueldos en mínimos y una menor capacidad de ahorro
En un entorno de bajos tipos de interés, los usuarios buscan mejorar las condiciones de sus préstamos y las entidades intentan arrebatar clientes a la competencia