_
_
_
_

La CNMV amenaza con multar a las empresas que abusen de magnitudes como el ebitda o el flujo de caja en sus presentaciones de resultados

El supervisor bursátil cree que es “esencial” que las compañías aporten información “suficiente” para que el inversor pueda entender qué representan esas partidas

CNMV
Sede de la CNMV en Madrid.Santi Burgos
David Fernández

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado una nota para recordar a las empresas cotizadas algunas normas básicas sobre el uso de medidas alternativas de rendimiento (Alternative Performance Measures, APM) en las presentaciones de resultados o en los folletos de emisión. El abuso de estos términos podría confundir al inversor que no esté muy familiarizado con los mismos, según el supervisor bursátil

Las APM son medidas de rendimiento financiero que no están definidas por la normativa contable internacional, y no están por lo tanto estandarizadas. En este grupo se encuentras magnitudes como el ebitda, el resultado de explotación recurrente o el flujo de caja libre. “En este caso, es esencial que las entidades aporten información suficiente para que el inversor pueda entender qué representan esas magnitudes financieras y facilitar así su comparabilidad y fiabilidad”, recuerda el organismo que presiden Rodrigo Buenaventura. La CNMV advierte que “ejercerá sus potestades sancionadoras” cuando detecte informaciones publicadas por emisores en forma de APM que “induzcan a confusión al público o contengan datos inexactos o no veraces, y se determine que suponen un incumplimiento de la normativa legalmente aplicable de transparencia o abuso de mercado”.

La CNMV explica que ha detectado una serie de “defectos” sobre el uso de las medidas alternativas de rendimiento y que las compañías cotizadas tienen “un amplio margen de mejora” es este campo. Por eso, recuerda la importancia de seguir las directrices del supervisor bursátil europeo (ESMA, según sus siglas en inglés). Uno de los principios básicos de estas directrices es que las APM “no se presentarán con mayor prominencia, énfasis o autoridad que las medidas que se obtienen directamente de los estados financieros”. Con esto, la CNMV quiere decir que estas partidas no deben “desviar la atención de la presentación de las medidas derivadas directamente de los estados financieros”. Es decir, que es conveniente dar prioridad en las presentaciones a conceptos estandarizados como la facturación, el resultado de explotación o el beneficio atribuido.

En los últimos años, las empresas han ido dando más importancia a los aspectos ASG (medioambientales, de gobernanza y sociales) en sus comunicaciones al mercado. En este sentido, la CNMV recuerda que conceptos como facturación verde o capex sostenible se considerarán APM si no se han determinado de acuerdo a estándares obligatorios, recogidos en la normativa aplicable.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

David Fernández
Es el jefe de sección de Negocios. Es licenciado en Ciencias de la Información y tiene un máster en periodismo por EL PAÍS-UAM. Inició su carrera en Cinco Días y desde 2006 trabaja en EL PAÍS, donde se ha especializado en temas financieros. Ha ganado los premios de periodismo económico de la CNMV, Citigroup, Aecoc y APD.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_