
Los ‘Papeles de Pandora’, en directo | Albiol dice que nunca hizo uso del poder mercantil en una sociedad en Belice
El alcalde de Badalona compartió la compañía con su ‘número dos’ en el PP | El partido pide “prudencia” antes de atacar al regidor
El alcalde de Badalona compartió la compañía con su ‘número dos’ en el PP | El partido pide “prudencia” antes de atacar al regidor
Los dos exmandatarios tocaron a las puertas de la opacidad financiera cuando ya habían dejado la Casa de Nariño
El mandatario se deshizo de la mayoría de sus sociedades en paraísos fiscales antes de llegar a la presidencia
Los documentos a los que tuvo acceso el ICIJ revelan una operación en 2010 por valor de 152 millones de dólares
Los ‘Papeles de Pandora’ revelan que el cantante español tiene al menos 20 sociedades en el paraíso fiscal caribeño, utilizadas para comprar un avión y casas de lujo en Miami
Una investigación global pilotada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que analiza los archivos secretos de 14 despachos de abogados saca a la luz sociedades de políticos, millonarios y artistas de más de 90 países
El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central
El entrenador del Manchester City abrió el depósito para cobrar su salario como futbolista en Qatar y lo mantuvo sin declarar a Hacienda mientras dirigía al Barça
La investigación arroja nueva luz sobre la trama opaca del fallecido Daniel Muñoz, secretario privado del expresidente Néstor Kirchner
La investigación internacional liderada por el ICIJ destapa las sociedades opacas que políticos y empresarios de todo el continente han abierto con 14 despachos de abogados
Paulo Guedes y Roberto Campos nunca dieron a conocer las sociedades en paraísos fiscales pese a la importancia de sus puestos
Los ‘Papeles de Pandora’ revelan los negocios ocultos de más de 3.000 mexicanos. Entre ellos figuran los nombres de Julio Scherer, el secretario Jorge Arganis, el senador Armando Guadiana y los magnates Germán Larrea y María Aramburuzabala
Los ‘Papeles de Pandora’ revelan cómo algunos de los empresarios más ricos recurren a sociedades financieras opacas para comprar yates, aviones privados y propiedades de lujo. Entre ellos están Germán Larrea, María Aramburuzabala y Olegario Vázquez Aldir
La mayor colaboración periodística de la historia revela los tesoros ocultos de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite
Empresarios y familiares del círculo político del expresidente Enrique Peña Nieto han usado las estructuras ‘offshore’ para comprar bienes o para resguardar parte de sus fortunas en fideicomisos inscritos en paraísos fiscales que les ofrecen máxima secrecía
Los ‘Papeles’ de Pandora revelan el funcionamiento interno de una economía en las sombras que beneficia a los ricos y las élites a expensas de todos los demás
Tony Blair, el rey de Jordania o Shakira protagonizan la última filtración coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que pone al descubierto las finanzas ‘offshore’ de monarcas, políticos y artistas
El político ha sido acusado de usar fondos públicos europeos para comprar un complejo turístico de lujo de forma ilegal
Alcogal montó empresas opacas para 160 políticos y cargos públicos, incluidos algunos acusados de saquear las arcas de sus países, según los documentos que se han filtrado
Preguntas y respuestas sobre la mayor colaboración periodística de la historia bajo la coordinación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)
Ningún legislador puede prever toda la casuística, las reglas sobre temas científicos necesitan procesos de revisión
El teléfono inteligente es una ventana al mundo, el problema es que otros también pueden mirar a través de ella. Las ‘ciberarmas’ de espionaje son tan comunes como peligrosas si no se regulan
El Departamento de Justicia abre una investigación sobre la incautación de los documentos mediante una orden secreta para averiguar el origen de las informaciones sobre los contactos del presidente con Rusia. También espió a periodistas
Una filtración de una base de datos en internet dejó al descubierto la trama
El reportero, ganador de un premio Pulitzer, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de la enfermedad de Párkinson
La juez considera que el riesgo de suicidio sería elevado. El Gobierno estadounidense dispone de 14 días para recurrir el fallo, mientras los abogados del activista solicitan su libertad inmediata bajo fianza
El fundador de Wikileaks, preso en una cárcel de Londres, está acusado por la justicia norteamericana de 18 delitos de espionaje e intrusión informática
El reportero Barton Gellman se convirtió en objetivo del acoso de las agencias de información globales porque tenía algo que todos querían: el archivo Snowden
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona se estrena el 1 de diciembre, ‘online’, con la película ‘La guerra al periodismo: el caso de Julian Assange’
Diez años después de la filtración de 250.000 cables diplomáticos de EE UU impulsada por el fundador de WikiLeaks, el exdirector de ‘The Guardian’ Alan Rusbridger critica la indiferencia ante su detención
El exempleado de la NSA y la CIA que reveló los programas de espionaje masivo de EE UU vive asilado en Moscú desde 2013
Los populares utilizan la filtración de frases incompletas de las notas del Departamento de Seguridad Nacional
Tras la revelación de cientos de nombres de espías, se difunden también datos personales del expresidente Macri
Una investigación periodística revela movimientos millonarios que benefician a acusados de corrupción
La Fiscalía estadounidense exige al juez De la Mata que le facilite las fuentes de información de sus pesquisas
El portugués Rui Pinto es acusado de 90 crímenes en su país, entre ellos extorsión y violación de correspondencia
Los juristas alertan de que la difusión de informaciones vinculadas a la causa tras la petición de López Obrador expone las posibles condenas a una futura impugnación
En el caso de que no hacerlo, el magistrado designará a un letrado de oficio ya que considera que existe un conflicto de intereses entre ambos
El instituto armado entrega a la juez un segundo informe donde admite algunos errores, pero mantiene las acusaciones
Tres de las cuatro principales asociaciones de jueces piden medidas tras las “injerencias” del ministro