
Fallece Paco Fernández-Buey
Marxista y filósofo, murió este sábado en Barcelona víctima del cáncer
Marxista y filósofo, murió este sábado en Barcelona víctima del cáncer
¿No hay más salida que las intervenciones biológicas para lograr una humanidad moral?
Llegará un día en que los años de la ruina sean aquellos en los que algunos vivieron lo mejor de sus existencias. Les dieron la oportunidad de empuñar su vida con audacia en lugar de obedecer consignas
El egoísmo puro destruye a los que nos rodean, y nuestra felicidad depende de ellos
"Nuestro sistema educativo precisa lucidez en su gestión y sosiego en su desarrollo cotidiano"
Ortega es la sintonía de fondo que liga dos biografías dispares: Dionisio Ridruejo y Josep Ferrater Mora
Poseer un ordenador y abrirlo en clase no es una panacea contra los gravísimos problemas de educación de Andalucía
Hay que aprender una nueva gramática del poder para la que sirve de poco la defensa de lo propio
He ahí lo más sencillo que tendríamos que haber descubierto: que la realidad no es todo lo que hay
El filósofo Alain de Botton asegura que todos necesitamos consejo, consuelo y dirección La fundación The School of Life (Escuela de vida) ha nacido en Londres para ofrecer esta ayuda
Músicos y filósofos recuerdan al poeta en el centenario de su llegada a la ciudad
La Fundación María Zambrano recuerda a la pensadora malagueña al cumplir su 25º aniversario
El riesgo de encontrarla es proporcional a la edad: los jóvenes, la rehuyen; los mayores, la persiguen
Cultura convoca un congreso internacional en Bilbao
No hay manera de prescindir de consideraciones morales en las decisiones económicas. Poner a la venta ciertas cosas rompe con elementales principios de igualdad y corrompe el bien al que se le pone precio
El asesinato anestesia la sensibilidad moral del victimario
Un escriptor català que volia escriure un llibre sobre el patiment de l’Holocaust
“L’últim llibre de Steiner toca la frontera imperceptible entre poesia i pensament”
No debemos pasar del etnocentrismo (“valgo más que los otros”) al nihilismo del “todo vale”
Los enamorados ignoran la abrumadora evidencia de que su pasión es perecedera, efímera y volátil. Esta es la prueba más concluyente de que estamos ante una formidable arma de idiotización masiva
Vehemente estalinista en sus inicios, terminó abrazando el islam y fue condenado por negar el Holocausto
El filósofo Jesús Mosterín defiende la competencia de cada uno para decidir sobre el fin de su vida
El bioético británico defiende poder modificar el propio cuerpo para mejorarlo
El presidente del BBVA presenta el cuarto volumen de la colección de la entidad sobre los grandes desafíos globales de este tiempo
El reputado filósofo Jesús Mosterín participa en el espacio creado por EL PAÍS y la Universitat
Ve la luz en español una nueva versión de ‘El pequeño salvaje’ T. C. Boyle recupera la historia del niño de Aveyron, criado entre bestias Un relato entre la filosofía y el darwinismo sociológico
El filósofo se indigna de que el ladrillazo se vaya a pagar con la educación
No hay inteligencia colectiva si las sociedades no gobiernan su futuro
Participará en el Foro Social del festival Rototom de Benicàssim que se celebra en agosto
Conferencias, exposiciones, lecturas dramatizadas y proyecciones de cine son solo algunos de los eventos que copan la programación del 75º aniversario de su muerte
Es la misma urdimbre de nuestros valores la que provoca el crecimiento de la desigualdad de rentas
'Proust contra la decadencia’, que Józef Czapski escribió en un campo de concentración, recuerda la capacidad liberadora de la literatura
Nuevas colecciones de libros, espacios de debate y programas de radio y de televisión surgen con el propósito de llevar el pensamiento a una amplia comunidad de lectores, oyentes y espectadores que buscan “herramientas para entender lo que pasa”
Su escasa eficacia negociadora con el Gobierno de Rajoy (exceptuando un par de indultos) quizás no justifica tanto lujo
En lugar de pensar el presente, la filosofía académica se dedica muchas veces a interpretar su propio pasado. De ahí su escasa repercusión social. Divulgar el pensamiento no es vulgarizarlo sino hablar comprensiblemente
El filósofo, que apoyó a Sarkozy en la pasada elección, dice que ahora le cuesta mucho votar por el mandatario francés Critica a Hollande y a la izquierda francesa
El mayor estrago se produce cuando a la inocencia de uno se suma la credulidad del otro