La directora de ‘Carmen y Lola’ retrata desde el mundo de los bazares y el de los niños adoptados el enorme choque cultural que se vive en las calles españolas
‘El realismo socialista’ ha sido reconstruida por la cineasta Valeria Sarmiento, viuda del director, medio siglo después de su rodaje, en el último año de la presidencia de Allende
El certamen concede este año dos galardones honoríficos: uno a Javier Bardem y otro al director vasco, Víctor Erice. Le mostramos las mejores fotos de la muestra
El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra
La principal virtud de la película de Jordi Évole y Màrius Sánchez es enseñarnos la simpleza mineral de un individuo que vive en una realidad paralela
Los codirectores de ‘No me llame Ternera’ defienden en San Sebastián, en el estreno de su película, la pertinencia de su entrevista con el líder de ETA
El cineasta recibe el premio Donostia desde Tokio, antes de la proyección de ‘El chico y la garza’, durante la ceremonia de inauguración de la 71ª edición del Zinemaldia
La justificación que Urrutikoetxea hace de ETA frustra las expectativas de autocrítica del antiguo dirigente de la banda en el documental ‘No me llame Ternera’
La entrevista de Jordi Évole, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix, funciona como retrato del fanatismo de quien ha abrazado la sinrazón de la violencia durante más de medio siglo
El Zinelmaldia comienza este viernes con la proyección de ‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki; la promesa de buen cine y marcado por la entrevista de Jordi Évole al dirigente de ETA
Personalidades de la industria cinematográfica firman una carta en la que solicitan al Festival de Cine de Toronto que rompa su relación de patrocinio con la entidad bancaria por su financiamiento a la industria del petróleo y el gas en tierras indígenas
El segundo largometraje de la directora mexicana Ángeles Cruz, una historia sobre el duelo desde el punto de vista de una niña, se estrena internacionalmente en el Festival de Cine de Toronto
El filme de Netflix, una entrevista del periodista con el jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, se podrá ver en el Zinemaldia el viernes 22 como inauguración de la sección Made in Spain
La película que sigue a los supervivientes del accidente aéreo en los Andes en 1972 pone el broche a la 80ª Mostra con una aplaudida mezcla de acción y emoción
El filme sobre una mujer sedienta de placer y conocimiento, encarnada por Emma Stone, encumbra al creador griego. Peter Sarsgaard y Cailee Spaeny, mejores intérpretes en un palmarés que reconoce los trabajos más políticos de Garrone y Holland sobre la crisis de los migrantes
El certamen termina con un palmarés incierto, debido al elevado nivel de unos cuantos filmes, una edición marcada por la política y la ausencia de divos y grandes novedades o riesgos artísticos
El festival de Venecia acoge una disparatada película de Quentin Dupieux que se entrega al surrealismo para homenajear al genio y, a la vez, ridiculizar el ego
El certamen anuncia los integrantes de su jurado, que presidirá la cineasta francesa Claire Denis, y que el galardón de honor a Javier Bardem se pospone hasta 2024 a causa de la huelga de los actores de Hollywood
El director de ‘HollywoodGate’, que se proyecta en el festival de Venecia, logró un acuerdo con los fundamentalistas para seguir durante un año el resurgimiento del régimen afgano desde dentro
La Academia de Cine anunciará la candidata el próximo 20 de septiembre
La poderosa ‘Green Border’, de Agnieszka Holland, y la irregular ‘Io Capitano’, de Matteo Garrone, ponen el foco en quienes abandonan Siria o Senegal hacia un continente que hoy les cierra la puerta. ‘Origin’, de Ava DuVernay, indigna solo por su condescendencia
‘Sobre todo de noche’, primer largo de Víctor Iriarte, convence a la crítica con el valiente relato de dos mujeres y un niño sin pasado. El corto ‘Aitana’, una versión restaurada de ‘La caza’ de Saura y un documental sobre el ‘Guernica’ completan la presencia de películas españolas en el festival
Pietro Castellitto, los hermanos Arriaga u Olmo Schnabel presentan su primero o segundo filme y esperan seguir el ejemplo que enseña la veterana Sofia Coppola en el mismo festival
La actriz de ‘The Crown’, que estará en la próxima entrega de ‘Deadpool’, acudió a la presentación de los cortometrajes de la iniciativa audiovisual Miu Miu Women’s Tales en el marco de la Mostra.
El debate desatado por el actor italiano Pierfrancesco Favino, tras lamentar que el filme de Michael Mann eligiera a Adam Driver para encarnar a Enzo Ferrari en lugar de alguien local, salpica a la estrella española
‘Coup de Chance’ demuestra que el veterano autor aún tiene mucho que ofrecer. La directora construye un delicado pero imperfecto retrato de la pareja del rey del rock hasta 1973. ‘Evil Does Not Exist’ reafirma el talento de Hamaguchi tras ‘Drive My Car’
‘El asesino’ clava al festival de Venecia en la butaca con la venganza de un profesional de la muerte y sus primeras dudas. ‘La Bête’ y ‘La teoría del todo’ completan una jornada estupenda en el certamen
El certamen reivindica la criticada decisión de acoger las nuevas películas de los tres cineastas, vinculados de formas distintas a violencias sexuales presuntas o demostradas
La esperada ‘Maestro’, que el actor filma e interpreta, relata en el festival de Venecia el largo y complicado matrimonio entre el compositor de ‘West Side Story’ y la actriz Felicia Montealegre
La actriz afronta numerosas secuencias de desnudo en la orgiástica ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, para encarnar a una mujer sin tabúes guiada solo por su sed de conocimiento y placer
El estadounidense estrena en España ‘Passages’, una película sobre el deseo y la masculinidad tóxica en un triángulo amoroso que en EE UU ha sido calificada como “no recomendada para menores de 17 años”
El bólido filmado por Michael Mann corre menos de lo esperado, pese a estrellas como Adam Driver y Penélope Cruz y una historia real adrenalínica y emocionante. ‘Dogman’, de Luc Besson, sorprende en la Mostra
‘El conde’, de Pablo Larraín, logra el difícil reto de construir una sátira alrededor del dictador y su impacto en el Chile de hoy en día sin banalizarlo ni olvidar sus atrocidades
En la jornada inaugural de la Mostra, la actriz le entregó el León de Oro en reconocimiento a su carrera a la cineasta italiana Liliana Cavani, que la dirigió en la polémica ‘El portero de noche’ en 1974.
Varios miembros del jurado, entre ellos su presidente, Damien Chazelle, posan con camisetas de apoyo a la huelga en Hollywood. Liliana Cavani recoge, a sus 90 años, el León de Oro de Honor
El certamen de cine más antiguo del mundo arranca hoy su 80ª edición afectado por la huelga de intérpretes y guionistas de Hollywood, que prevé salpicar de ausencias su alfombra roja y la de la temporada otoñal de eventos
El cineasta clausurará el festival de Venecia, antes de su estreno en salas y en Netflix, con ‘La sociedad de la nieve’, que recrea la tragedia aérea del accidente en los Andes que aunó antropofagia, entrega y solidaridad
Víctor Erice, Martin Scorsese, Isabel Coixet, Woody Allen, Ridley Scott, Pablo Larraín, Fernando Trueba, Pablo Berger, Justine Triet o Ken Loach son algunos de los creadores cuyos filmes llegan a los cines españoles en los próximos tres meses
El certamen concede este año dos galardones honoríficos: uno a Javier Bardem y otro al director vasco, a quien la actriz Ana Torrent le entregará la estatuilla el viernes 29 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia
La intérprete debuta como directora con ‘Las chicas están bien’, una comedia en la que juega a mezclar realidad y ficción al contar los ensayos de una obra de teatro con cuatro actrices y una dramaturga