
Boyero: “Me ha conmovido ‘El artista y la modelo”
El crítico de cine de EL PAÍS comenta la última película de Fernando Trueba

El crítico de cine de EL PAÍS comenta la última película de Fernando Trueba
Las imágenes del certamen donostiarra

Solo reconozco y agradezco una virtud a 'El muerto y ser feliz' y es que solo dura 90 minutos

El siempre polémico cineasta recibe el Premio Donostia y presenta ‘Salvajes’

‘Pura Vida’ reconstruye el operativo que se gestó para intentar rescatar a Iñaki Ochoa de Olza del Annapurna. 14 alpinistas lucharon por salvar al escalador

“En la película se ha implicado la escena musical vasca al completo”, afirma el músico guipuzcoano

Si el año pasado el actor presentó en Donostia ‘Madrid, 1987’, ahora concursa en la sección Oficial como protagonista de otra apuesta radical: ‘El muerto y ser feliz’

Asociaciones de productores y de gestión de derechos dibujan un panorama desolador

Dio la campanada bailando ‘Stayin’ Alive’ de los Bee Gees Y ha hecho de ese título el lema de su carrera Recibe el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián y estrena película con Oliver Stone Prepara trabajos con Robert de Niro y Al Pacino Aun así, atraviesa una racha rara

De paseo por La Habana con el actor de 'Good bye Lenin', que protagoniza uno de los episodios de '7 días en la Habana'
Gutiérrez recoge en ‘Mur-Mur’ la historia de seis presos de Martutene

El actor estadounidense convence en la segunda jornada del certamen con su película ‘Argo’, basada en la crisis de los rehenes de Teherán en 1979

El director de 'Blancanieves' asegura que el hecho de que la película sea en blanco y negro y muda no deja de ser una anécdota

El chileno Pablo Larraín proyecta en el Zinemaldia su último trabajo, ‘No’

La película de Pablo Berger, muda y en blanco y negro, no se merece el hándicap que supone ‘The artist’. Pero ahí está

El crítico de cine de EL PAÍS habla de la película muda y en blanco y negro de Pablo Berger

El ministro entrega a la figurinista Yvonne Blake el Premio Nacional de Cinematografía

‘Mariposas en el hierro’ inaugura la sección de cine vasco del certamen El filme aborda la experiencia de varias mujeres frente a la violencia

Jarecki nos habla de un tiburón financiero cuyo imperio se puede desmoronar y elige a Richard Gere para que lo interprete

La gala de inauguración de la 60ª edición de San Sebastián recorrió la historia del certamen y confirmó el carisma de Richard Gere y Susan Sarandon

El actor primer protagonista de un certamen con un reparto estelar

El crítico de cine de EL PAÍS comenta desde el Festival de Cine de San Sebastián qué le ha parecido el filme que protagonizan Richard Gere y Susan Sarandon

Las dos estrellas acuden a la proyección de 'El fraude', de Nicholas Jarecki

Su película 'El Fraude' inaugura este viernes la 60 edición del festival de cine

Pocos certámenes cuentan con tanto respaldo del público como el que tiene el donostiarra La venta de entradas crece con respecto a 2011 pese al IVA

La muestra frenará su actividad por la huelga

El certamen busca en los grandes nombres cimentar su relevancia

San Sebastián recrea en una exposición todas las películas que han ganado desde 1987 el principal galardón del cine español

Seis décadas cumple el Festival de Cine de San Sebastián, uno de los mejores del mundo Lo que empezó en 1953 como un entretenimiento más, pronto se convirtió en una cita clave Estrellas, grandes películas y hallazgos cinematográficos han alternado con etapas discretas
Una selección de imágenes y personajes que han dejado huella en los 60 años de recorrido del festival de cine

La vuelta de las estrellas, una joya oculta, la presencia del ministro, cine gamberro... Repasamos algunos de los momentos clave que vivirá el Zinemaldia

El director de la 60ª edición del Festival de San Sebastián apuesta por el cine español José Luis Rebordinos intenta devolver el espíritu de fiesta a la ciudad

Nuevos patrocinios, aprovechamiento de los viajes promocionales de las estrellas y coqueteos con lo popular: así sortea los rigores de la crisis el certamen donostiarra

Emir Kusturica protagoniza 'Jam session', el episodio de '7 días en La Habana' que dirige el argentino Pablo Trapero

La Filmoteca programará títulos como 'Il pugni in tasca' o 'La Cina é viccina' También se mostrará su último filme, 'Bella addomentata'

La actriz estadounidense presenta en el festival de cine su último trabajo 'El fraude' El director y productor de cine estadounidense Barry Levinson también ha visitado el museo
El director de fotografía recibirá el galardón ‘Una vida de cine’

Julio Medem dirige 'La tentación de Cecilia', tercer capítulo de los siete que conforman el filme '7 días en La Habana'

Mikel Olaciregui deja Donostia por Madrid para dirigir el festival de cine de no ficción desde la Cineteca de Matadero