
Melilla
La negativa a abordar con transparencia y humildad la tragedia en la frontera daña la credibilidad de todo el Gobierno
La negativa a abordar con transparencia y humildad la tragedia en la frontera daña la credibilidad de todo el Gobierno
El ministro del Interior insiste en que tanto la Fiscalía como el Defensor del Pueblo cuentan con todas las imágenes disponibles
Marlaska asegura que “no hay ningún momento de ruptura de la grabación” de la entrada de los migrantes el pasado junio en la zona fronteriza y que se aportó “toda la documentación gráfica”
Las imágenes grabadas y el testimonio de agentes reflejan la difícil situación a la que se enfrentó el instituto armado en el límite fronterizo durante la tragedia que costó la vida a al menos 23 personas
Ambas instituciones tienen abiertas sendas investigaciones para esclarecer los hechos
Dos cuestiones son clave para determinar posibles responsabilidades: si el lugar donde se produjo la avalancha mortal es territorio español y si se prestó asistencia sanitaria a las víctimas a un lado y otro de la frontera
EL PAÍS ha tenido acceso a los vídeos que demuestran que los inmigrantes atrapados en la avalancha Melilla el pasado junio cayeron también del lado español
Viñeta de Sciammarella del 9 de noviembre de 2022
El ministro reafirma que ningún “hecho trágico aconteció en territorio español”, se muestra dispuesto a comparecer y responderá de urgencia a los requerimientos del Defensor del Pueblo
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
Aquella mañana al menos 23 migrantes y refugiados murieron intentando cruzar el puesto fronterizo de Barrio Chino, entre Nador y Melilla
El instituto armado explica a los diputados que han visitado este lunes la frontera que el dispositivo se vio sobrepasado por el número de migrantes el 24 de junio
Ocho parlamentarios de la Comisión de Interior podrán ver las imágenes cuatro meses después de los hechos
El candidato socialista para la capital de España en 2023 es un cargo relevante y se “ha estado bregando en los barrios” en los últimos años
Unos 400 agentes cursan ya un grado de Estudios Policiales y en breve empezará un máster en Seguridad y Función Policial
Si de algo pueden estar seguros los ciudadanos es de que el secreto no se inventó para salvaguardar virtudes
La investigación del Defensor del Pueblo cuestiona la versión de Interior sobre los sucesos de junio
Gabilondo eleva a 470 las devoluciones en caliente tras el cruce masivo del 24 de junio, mientras que fuentes de la Guardia Civil insisten en que solo hubo 101 rechazos en frontera, todos legales
Instituciones Penitenciarias admite que está revisando el plan creado en 2016 y al que, desde entonces, solo se han apuntado 52 reclusos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, califica de “preocupante” la tendencia ascendente de los casos de odio que achaca a un mayor número de denuncias y a la crispación política
El tribunal concluye que la orden de destituirle por enviar un correo electrónico a sus subordinados con críticas al reparto de fondos reservados tuvo “una motivación clara, suficiente y comprensible”
El pronóstico de una realidad difícil no siempre invita a bajar los brazos
Un estudio sobre los 20.000 presos puestos en libertad en 2009 concluye que solo dos de cada 10 volvieron a delinquir en la década siguiente
El ministro del Interior insiste en el Congreso en la violencia ejercida por los migrantes para cruzar la frontera y justifica la respuesta policial española y marroquí
El Catastro y el Instituto Geográfico Nacional sitúan en territorio español la explanada donde se produjo la estampida y la contención marroquí. Interior asegura que es zona marroquí
El año pasado, 1.533 personas perdieron la vida en las carreteras, un descenso del 13% respecto a 2019, según el balance de siniestralidad presentado este lunes
Calama escribe que el Gobierno no ha desclasificado documentos sobre el espionaje porque no hay informes secretos sobre el caso
La DGT contabiliza 252 fallecidos en siniestros viales, 10 más que en julio y agosto de 2019
Las leyes españolas y europeas y las reglas de la ONU fijan que los reclusos cumplan condena cerca de sus casas
El refuerzo de la seguridad en el lado marroquí lleva a muchos a permanecer dispersados a la espera de un nuevo intento de cruzar la frontera
Los adolescentes expulsados hace un año a Marruecos en un proceso paralizado judicialmente siguen intentando regresar a España. Algunos lo logran
Interior sigue una recomendación del Defensor del Pueblo y extiende una medida ya en funcionamiento en algunos centros
El magistrado cita como testigos a los ministros de Interior y Defensa tras la escasa información aportada por el de Presidencia, Félix Bolaños, en su declaración por escrito
El texto visado por el Consejo de Estado mantiene sus propuestas más importantes casi intactas a pesar de las resistencias iniciales de Interior y Política Territorial
La diplomacia marroquí ha obtenido en el último año concesiones históricas del Gobierno español, sin ofrecer contrapartidas relevantes
El ministro del Interior no está obligado a acudir para explicar la gestión del Gobierno en el intento de salto en el que murieron al menos 23 migrantes
Las fuerzas de seguridad de ambos países colaboraron el 24 de junio en suelo español para devolver en caliente a los migrantes y refugiados que sortearon la valla
La directora de la Guardia Civil presenta un plan de seguridad con cuatro únicas medidas de “refuerzo” y “coordinación” con policías locales
El ministro de Interior anuncia más cooperación con Rabat durante su visita junto a la comisaria europea, y elude cualquier crítica por la tragedia de la valla
El ministro español y la comisaria europea de Interior se reúnen con el Gobierno marroquí. Al menos una docena de migrantes que participaron en el salto a la valla de Melilla refutan la versión de Rabat.