El ministro sigue negando que ocurriesen “hechos trágicos” en territorio español, remarca el carácter “violento” del salto y ataca al PP por cuestionar la actuación de la Guardia Civil
El texto, que inicia su tramitación parlamentaria, penalizará a quienes se beneficien del trabajo de las personas explotadas
El PP reclama a Sánchez que cese a Marlaska después de que la información de EL PAÍS desvelara que al menos hubo un fallecido en España
La comisaria de Derechos Humanos del organismo de Estrasburgo, Dunja Mijatovic, critica la falta de un “acceso genuino y efectivo” al asilo en la frontera de Melilla con Marruecos
Los grupos, desde PP a EH-Bildu, confirman que la avalancha mortal se produjo en territorio español
El ministerio público también cita al piloto y al copiloto del helicóptero que sobrevoló la frontera y que grabó la dramática entrada de migrantes desde la frontera con Marruecos
Los lectores escriben sobre los malos conductores, los problemas del Gobierno, la reforma del delito de malversación y el mundial de Qatar
Marlaska dará explicaciones el 30 de noviembre y los grupos parlamentarios podrán acceder a los vídeos grabados por las fuerzas de seguridad el día de la tragedia a partir del día 25, pero en el Ministerio del Interior
La ausencia del ministro Marlaska marca la reunión de la comisión de Interior del Parlamento europeo
No hay fecha para sus explicaciones sobre la tragedia en la comisión de Interior ni los diputados han recibido los vídeos a los que se les dijo que tendrían acceso
La Secretaría de Estado de Seguridad niega ahora que la actuación en la avalancha del 24 de junio fuera una operación coordinada con Marruecos
Personalmente, me da igual si aquellos muertos estaban o no en suelo español. Es ridículo pensar que si sucede unos centímetros más allá no nos incumbe. Nos incumbe tanto que ha tenido que venir la BBC a decirnos lo que pasó
La negativa a abordar con transparencia y humildad la tragedia en la frontera daña la credibilidad de todo el Gobierno
El ministro del Interior insiste en que tanto la Fiscalía como el Defensor del Pueblo cuentan con todas las imágenes disponibles
Marlaska asegura que “no hay ningún momento de ruptura de la grabación” de la entrada de los migrantes el pasado junio en la zona fronteriza y que se aportó “toda la documentación gráfica”
Las imágenes grabadas y el testimonio de agentes reflejan la difícil situación a la que se enfrentó el instituto armado en el límite fronterizo durante la tragedia que costó la vida a al menos 23 personas
Ambas instituciones tienen abiertas sendas investigaciones para esclarecer los hechos
Dos cuestiones son clave para determinar posibles responsabilidades: si el lugar donde se produjo la avalancha mortal es territorio español y si se prestó asistencia sanitaria a las víctimas a un lado y otro de la frontera
EL PAÍS ha tenido acceso a los vídeos que demuestran que los inmigrantes atrapados en la avalancha Melilla el pasado junio cayeron también del lado español
Viñeta de Sciammarella del 9 de noviembre de 2022
El ministro reafirma que ningún “hecho trágico aconteció en territorio español”, se muestra dispuesto a comparecer y responderá de urgencia a los requerimientos del Defensor del Pueblo
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
Aquella mañana al menos 23 migrantes y refugiados murieron intentando cruzar el puesto fronterizo de Barrio Chino, entre Nador y Melilla
El instituto armado explica a los diputados que han visitado este lunes la frontera que el dispositivo se vio sobrepasado por el número de migrantes el 24 de junio
Ocho parlamentarios de la Comisión de Interior podrán ver las imágenes cuatro meses después de los hechos
El candidato socialista para la capital de España en 2023 es un cargo relevante y se “ha estado bregando en los barrios” en los últimos años
Unos 400 agentes cursan ya un grado de Estudios Policiales y en breve empezará un máster en Seguridad y Función Policial
Si de algo pueden estar seguros los ciudadanos es de que el secreto no se inventó para salvaguardar virtudes
La investigación del Defensor del Pueblo cuestiona la versión de Interior sobre los sucesos de junio
Gabilondo eleva a 470 las devoluciones en caliente tras el cruce masivo del 24 de junio, mientras que fuentes de la Guardia Civil insisten en que solo hubo 101 rechazos en frontera, todos legales
Instituciones Penitenciarias admite que está revisando el plan creado en 2016 y al que, desde entonces, solo se han apuntado 52 reclusos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, califica de “preocupante” la tendencia ascendente de los casos de odio que achaca a un mayor número de denuncias y a la crispación política
El tribunal concluye que la orden de destituirle por enviar un correo electrónico a sus subordinados con críticas al reparto de fondos reservados tuvo “una motivación clara, suficiente y comprensible”
El pronóstico de una realidad difícil no siempre invita a bajar los brazos
Un estudio sobre los 20.000 presos puestos en libertad en 2009 concluye que solo dos de cada 10 volvieron a delinquir en la década siguiente
El ministro del Interior insiste en el Congreso en la violencia ejercida por los migrantes para cruzar la frontera y justifica la respuesta policial española y marroquí
El Catastro y el Instituto Geográfico Nacional sitúan en territorio español la explanada donde se produjo la estampida y la contención marroquí. Interior asegura que es zona marroquí
El año pasado, 1.533 personas perdieron la vida en las carreteras, un descenso del 13% respecto a 2019, según el balance de siniestralidad presentado este lunes
Calama escribe que el Gobierno no ha desclasificado documentos sobre el espionaje porque no hay informes secretos sobre el caso
La DGT contabiliza 252 fallecidos en siniestros viales, 10 más que en julio y agosto de 2019