Aprovechando su paso por República Dominicana, la artista acudió al programa radiofónico Alofoke Radio Show para hablar de su vida sentimental, de feminismo y de su esperado nuevo disco.
Alrededor de 500 lideresas de pueblos originarios se dan cita en la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas para definir sus desafíos, proteger sus derechos y exigir una mayor representación en la toma de decisiones
‘Hijas del futuro’ es una recopilación de artículos de reciente aparición que analiza la ciencia ficción y la fantasía en la escritura de mujeres, incluidas algunas autoras africanas y de la diáspora, junto a sus personajes emblemáticos
Las barreras para acceder a abortos seguros son una de las causas que provocaron la muerte por hemorragias a 405 mujeres, alerta el Observatorio de Salud Pública y Epidemiología
El triunfo de las ecuatorianas Neisi Dajomes y Tamara Salazar, medalla de oro y plata en halterofilia en los Juegos Olímpicos, también simboliza la carga histórica de las mujeres afro
Cristina Durán ha denunciado en su cuenta de Twitter que fue expulsada por el conductor por «ir escotada y poder ofender a los demás pasajeros». Un episodio que se ha convertido en viral y ha provocado un debate en la red social.
Hoy 9 de agosto es el Día de la Mujer en África Austral y las sudafricanas enviarán un mensaje a su presidente recordándole que no hay nada que celebrar en un país donde cada día se denuncian 114 violaciones y se asesina a una mujer cada tres horas
REDACCIÓN: Nerea Pérez de las Heras / FOTOGRAFÍA: PABLO ZAMORA|
A las humoristas se las ha reducido a la categoría de comedia femenina e incluso se les ha dicho que tenían menos talento para hacer reír que los hombres, mientras otros seguían con chistes trasnochados. Yolanda Ramos, Henar Álvarez, Asaari Bibang, Lala Chus, Pilar de Francisco o Patricia Espejo nos hablan de la renovación del género que ellas y muchas otras traen.
Gale Anne Hurd, productora que hizo de la teniente Ripley (’Alien’) y de Sarah Connor (’Terminator’) heroínas de acción en el cine de los ochenta y noventa, es también responsable de uno de los grandes éxitos de la televisión reciente
La novela ‘Hija del mar’ reconstruye la vida de Ana María de Soto, infante de Marina que durante cinco años se hizo pasar por hombre y a quien el rey premió por su “heroicidad y acrisolada conducta”
Una investigación desvela las consecuencias de la invisibilidad de las mujeres en las estadísticas y hace recomendaciones para convertirlas en herramientas de transformación contra la desigualdad
La menstruación tiene un impacto económico y social en la vida de las mujeres, pero también ecológico por el uso mundial de productos desechables. Feminismo y ambientalismo deben unirse para resolver ambos problemas
Esta defensora de los derechos humanos habla de la prepotencia del feminismo blanco y critica el racismo institucional que sufre la población negra en España
La covid-19 ha obligado a una gran cantidad de mujeres a abandonar el mercado laboral justo cuando necesitábamos con urgencia que muchas más ocupasen puestos de responsabilidad en todos los sectores
Desde México vemos con esperanza el proceso constituyente chileno y deseamos que el nuevo pacto social y político que construyan sea la base para la igualdad entre las mujeres y los hombres
En estos Juegos Olímpicos se están tratando asuntos que antes se escondían o no se denunciaban. Un síntoma de progreso, el saludable cambio del ‘zeitgeist’
Masih Alinejad, azote del régimen en el exilio, ha sido objeto de un complot para raptarla en Nueva York. “El velo obligatorio es su muro de Berlín”, dice a EL PAÍS
Existen 650 millones de niñas-esposa en el mundo y cerca de 10 millones más están en riesgo de ser casadas a consecuencia de la pandemia. En 2020 se registró el mayor aumento de matrimonio infantil de los últimos 25 años
La pandemia ha transformado completamente nuestra relación con el sujetador. Después de meses sin llevarlo, muchas mujeres no quieren volver a él. Pero, ¿por qué resulta tan difícil desprendernos de esta prenda?
La ficción audiovisual condena a las mujeres que aman a otras mujeres a fallecer violentamente o desaparecer con el corazón roto. No hay final feliz para estos personajes homosexuales con los que muchos guionistas no saben qué hacer
Las ministras de Igualdad de Francia y España, Élisabeth Moreno e Irene Montero, debaten en una entrevista en Madrid sobre cómo frenar la violencia machista
Un registro de datos desagregados por sexo sobre la pandemia en 195 países pone en relieve que el coronavirus no se ha distribuído de manera homogénea en la población
Nos encontramos con el desprecio absoluto a siglos de lucha feminista ridiculizada desde nuestras instituciones y a través de una neolengua “inclusiva y diversa” que no respeta la gramática ni la ortografía
Anita Zaidi, responsable de la división de igualdad de género y directora de los programas desarrollo y vigilancia de vacunas y enfermedades entéricas y diarreicas en la Fundación Bill y Melinda Gates, cree que es vital para el futuro de todos poner ya a las mujeres en el centro de las decisiones
‘Yo solo vine a ver el jardín’ explora los tabúes de la sexualidad de las mujeres, inspirado en un texto del siglo XVII y creado por el colectivo Amor y Rabia
Durante el siglo XIX y parte del XX las mujeres no podían hacer uso de esta prenda porque estaba asociada exclusivamente a los hombres. El movimiento feminista, así como la audacia de varias celebridades que desoyeron las convenciones sexistas, hicieron posible el cambio.