![Isabel Rico en las instalaciones donde entrena el Olímpico de Pozuelo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PSTZUYZF6UPI24CGYD4E3GEPMU.jpg?auth=6f741c7daf18bb3851f2e3f43af659c87e998eb9c7e9553252fc3edbfaeab56d&width=414&height=311&smart=true)
“Me decían que el rugby no era femenino”
Isabel Rico, capitana del Olímpico de Pozuelo y de la selección española, empezó a practicar el deporte a los 21 años
Isabel Rico, capitana del Olímpico de Pozuelo y de la selección española, empezó a practicar el deporte a los 21 años
Con el lema #Contigodamoslacara, elegido por la Asociación Española Contra el Cáncer las internacionales se unen a esta importante sensibilización
El patrocinio de la compañía de supermercados y la visibilidad televisiva reaniman un torneo que lucha por recortar el abismo con Rusia y Turquía
La federación reivindica a Luis Aragonés con un homenaje y un documental cuando se cumplen diez años del triunfo del fútbol de toque en la Eurocopa de 2008
El director técnico nacional deja la federación española, donde trabajó durante 30 años como uno de los máximos responsables
La trayectoria de España, la mejor selección europea en este siglo, recibe el respaldo de la audiencia en un Mundial valorado por la FIBA como el inicio de una “nueva era” para el baloncesto femenino
La capitana de la selección y el resto de las jugadoras valoran el bronce como una de las conquistas más difíciles de la secuencia histórica del equipo
Las anfitrionas alcanzan su sexta medalla consecutiva en grandes citas, la tercera seguida en mundiales y la 13ª en los 55 años de la selección femenina
EE UU se clasifica para la final del Mundial con 26 puntos de su estrella (77-93)
Cambage aguantó, se reveló y se divirtió. Si sigue así, va a dominar durante muchos años el baloncesto femenino y Australia va a disfrutar mientras el resto sufre
Las anfitrionas chocan con la mejor jugadora del torneo (33 puntos y 15 rebotes) en una pelea titánica (66-72) y disputarán la medalla de bronce con Bélgica
El vestuario español señala la superioridad de la pívot australiana. “No hemos perdido por ella sino por otras razones obvias. Pero no quiero hablar de los árbitros”, dice Mondelo
El protagonismo de la alero en el partido ante Canadá certifica la gestión de grupo realizada por el seleccionador, que busca la victoria número 100 con España que asegura la medalla
Las anfitrionas, lideradas por Queralt Casas y Astou Ndour, firman un último cuarto espectacular (21-3) para resolver el partido
La pívot australiana de 2,03m es la jugadora más determinante del torneo con 25,8 puntos, 8,5 rebotes, 2,5 asistencias, 1,3 robos y dos tapones en tan solo 20,4 minutos en pista
El Mundial femenino de Tenerife, con el mayor presupuesto de la historia, supera las expectativas de asistencia y difusión. Ya está vendido el 96% del aforo del Santiago Martín para la fase final
El baloncesto femenino tiene que lidiar con las crecientes alternativas deportivas para la mujer que lidera el fútbol y con la supremacía del musculo sobre el cerebro que está modificando el estatus
Las anfitrionas superan la angustia, imponen su defensa ante las africanas (63-48) y se desatan en el tramo final de un partido denso
Una canasta sobre la bocina envía a las anfitrionas al cruce de octavos, hoy ante Senegal (21.00). Si ganan a las africanas, Canadá y Australia aparecen en el horizonte y EE UU solo en una hipotética final
Ganando hoy a Bélgica (21.00, Tdp) o perdiendo por menos de ocho puntos, la selección de Mondelo sería primera de grupo y alcanzaría los cuartos directamente. Si caen al segundo o tercer lugar, esperaría China o Senegal en octavos
El partido de Miami recrudece la batalla entre LaLiga y la Federación, que también pretende reclamar las competencias sobre horarios y el nombre de la competición
La mejor jugadora de la historia fue madre en marzo y persigue su tercer Mundial con Estados Unidos
Honores y reconocimiento para la capitana por sus internacionalidades y por liderar a esta memorable selección española. Ojalá acabe todo como en 2013
Las anfitrionas vencen a Puerto Rico (78-53) y dejan encarrilado el primer puesto de su grupo tras enderezar una deficiente primera mitad con 22 puntos de Ndour
La pívot de origen senegalés, el techo de la selección en un gran torneo (1,98m), se consolida por su polivalencia
A base de canastas y talento, se convirtió en el primer referente 'mediático' del baloncesto femenino español en tiempos de escasa relevancia de la mujer en el deporte. Lo vivió deprisa y se retiró joven
Las anfitrionas, lideradas por Xargay y Ouviña en el perímetro y Ndour y Gil en la pintura, firman una sólida presentación en el torneo (71-84)
Si hay un año en el que se puede derrotar a Estados Unidos es este. Llegan al Mundial de Tenerife con ausencias ilustres, nueva entrenadora y poco rodaje conjunto
Antes del debut ante Japón (21.00 Tdp), Silvia Domínguez, Alba Torrens, Anna Cruz y Marta Xargay, núcleo de las coleccionistas de medallas, repasan el camino de la selección hacia la cima
El campeonato mide la memorable trayectoria de España, con cinco podios consecutivos, frente al inabarcable poderío de EE UU, que no conoce la derrota desde la semifinal de 2006
Carolina Mújica, Mónica Messa, Wonny Geuer y Laura Grande rememoran el título europeo de 1993, la primera medalla de la selección femenina y el primer oro del baloncesto español
El artífice de la canasta ganadora ante Letonia y líder de la España de las ventanas juega en un recién ascendido turco tras un currículo marcado por la falta de oportunidades para sobresalir en la élite
La caída en la Copa Davis descubre un horizonte complicado para el tenis español masculino, supeditado al número uno y a la longevidad de la vieja guardia, y sin relevos entre los jóvenes a corto y medio plazo
La actuación estelar del base evita la derrota de los de Scariolo ante Letonia tras desperdiciar 18 puntos de ventaja (85-82) y deja encarrilado el pase al Mundial
La selección de Mondelo vence a Australia (65-62) y suma su octavo triunfo en los amistosos de rodaje para la cita, que comienza este sábado en Tenerife
El presidente de la Federación, Miguel Díaz, insiste en la necesidad de un cambio de modelo para la Davis mientras Bruguera deja en el aire su futuro: “No sé qué haré. Mi trabajo va a cambiar mucho”
La selección de Scariolo sufre en Kiev su primera derrota en la clasificación para el Mundial (76-65) tras un partido espeso y desacertado
En su regreso a la selección (Ucrania-España, 18.00, Cuatro), El Chacho reflexiona sobre su carrera y la retirada de compañeros ilustres: “Da mucho vértigo ver cómo se van marchando los referentes”
España, sin Nadal, reta a Francia por una plaza en la final de la Copa Davis en un escenario plomizo ideado inicialmente para frenar al número uno. “La pelota bota muy baja”, advierten desde el equipo
El capitán (Barcelona, 47 años) está a punto de cumplir un año al frente del equipo de la Copa Davis. Se sienta con EL PAÍS para evaluar su experiencia y habla también del formato que vendrá con el futbolista