Científicos del CSIC han localizado plastificantes y retardantes de llama en las ballenas de aleta y en el kril, los crustáceos que constituyen su principal alimento
La capacidad de los felinos para interponerse entre cualquier cosa que despierte el interés de sus dueños alcanza su máximo nivel durante el confinamiento
La crisis del coronavirus trae una importante reducción del número de cadáveres de mascotas en la vía pública en Barcelona. El servicio de recogida sigue funcionando pero ha cambiado los protocolos
La entidad Igualdad Animal lanza una campaña mundial para prohibir los mercados húmedos como el de Wuhan, supuesto foco del coronavirus de la actual pandemia
La mejora podría alcanzar hasta un 80% de la abundancia de hábitats y animales previos a los impactos del siglo XX, según un estudio de 16 universidades del mundo
Mía llegó primero a casa. Tres años después lo hizo Atún. Para ella, es un ser inquieto que vino a trastocar su plácida vida de dueña absoluta de nuestro hogar madrileño
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazonía peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tráfico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas
Un libro que te enseña a sobrevivir al ataque de un enjambre de abejas o a saltar de un quinto piso sobre un contenedor de basura es todo lo que los manuales de autoayuda deberían ser.
Necesitamos imaginar que esta experiencia colectiva, traumática, nos hará, por así decirlo, mejores personas. Más atentos a lo esencial, menos anhelantes de lo prescindible
Ahora sabemos lo difícil que es racionar las visitas a la nevera-comedero si estás todo el día en casa y lo fácil que es quedarse dormido en el sofá una vez terminada la jornada laboral
Un libro del explorador David Barrie recuerda las dotes de la naturaleza para superar los accidentes del paisaje y los obstáculos impuestos por el ser humano
Un caballito de mar enfadado, el último suspiro de un atún o unas focas danzarinas son algunas de las imágenes premiadas en la competición anual de fotografía subacuática Underwater Photgrapher of the Year 2020.
Los expertos advierten de que controlar el consumo y comercio de productos silvestres en el mundo es prácticamente imposible y que la clave está en mejorar la forma de afrontar las crisis
Una organización conservacionista de Estados Unidos selecciona Port Hilford , en Nueva Escocia, para crear un refugio de estos cetáceos tras sus años en cautiverio
· El ‘Pimelia granulicollis’, conocido como bombón negro, está en peligro de extinción
· La carraca abisinia se ha asentado en Las Palmas de Gran Canaria