La vida y obra del fotógrafo Peter Beard, en imágenes
El artista, de 82 años, que se hizo famoso por sus retratos de animales en África, llevaba 19 días desaparecido. Sus restos se han encontrado cerca de su residencia en Long Island, Estados Unidos
El fotógrafo Peter Beard ha sido hallado muerto en las inmediaciones de su residencia familiar en Long Island (Estados Unidos). En la imagen, Beard en 1950, con 12 años.Monográfico sobre Peter Beard publicado por TaschenCobra, Tsavo (Uganda), junio de 1960. Imagen del monográfico titulado Peter Beard que publicará la editorial Taschen a finales de abril.Peter Beard (TASCHEN)Peter Beard, junto a unas jirafas.Monográfico sobre Peter Beard publicado por TaschenEn un comunicado, la familia de Beard (Nueva York, 82 años) se despidió del artista con estas palabras: “Peter definía lo que significa ser abierto: a nuevas ideas, nueva gente, nuevos encuentros, nuevas formas de vivir y ser. Insaciablemente curioso, persiguió sus pasiones sin descanso”.Monográfico sobre Peter Beard publicado por TaschenNieves del Kilimanjaro, 1984/2008. Imagen del monográfico titulado Peter Beard que publicará la editorial Taschen a finales de abril.Peter Beard (TASCHEN)Beard viajó por primera vez a África cuando tenía 17 años, a mediados de los cincuenta, acompañado del bisnieto de Charles Darwin. En la imagen, tomada en 1962, corre desnudo en Vermont (EE UU) hacia las aguas heladas de un pequeño lago.Monográfico sobre Peter Beard publicado por TaschenVeruschka Rhino Roping en Darajani, 1964/2003. Imagen del monográfico titulado Peter Beard que publicará la editorial Taschen a finales de abril.Peter Beard (TASCHEN)No pasaron más de seis años hasta que se compró una granja en las colinas Ngong, en Kenia, que entonces tenía cerca de ocho millones de habitantes (hoy son más de 50). Montó un campamento pegado al de Karen Dinesen von Blixen (en la imagen), la autora danesa de 'Memorias de África', con quien entabló una amistad inmortalizada en sus fotografías.Monográfico Peter Beard publicado por Taschen'Corte de pelo Baha', detalle de su diario, 1978. Imagen del monográfico titulado Peter Beard que publicará la editorial Taschen a finales de abril.Peter BeardBeard se ha dedicado a fotografiar la naturaleza en su máxima expresión, así como su destrucción por la acción del hombre.Monográfico sobre Peter Beard publicado por TaschenPeter Beard, en una imagen juvenil, en África, donde llegó a los 17 años.Monográfico sobre Peter Beard publicado por TaschenHomenaje a Joseph Albers, 1960, Kilimanjaro. Imagen del monográfico titulado Peter Beard que publicará la editorial Taschen a finales de abril.Peter Beard (TASCHEN)Los 'collages' con recortes son parte de su sello de identidad artística.Imagen cedida por TaschenUna de sus obras más famosas es el fotolibro 'Fin del juego: La última palabra desde el paraíso' (1965), lleno de imágenes de elefantes vivos y muertos, cocodrilos y jirafas, que registró con su cámara mientras trabajaba en el parque nacional Tsavo East, en Kenia.Monográfico Peter Beard publicado por TaschenRetrato de Peter Beard en la ciudad de Nueva York, en 1995.Bob Berg (Getty)Peter Beard, en Nueva York, en 2012.Donna Ward (Getty)