
Caño Cristales, el río de colores que el fin del conflicto liberó
La región que alberga este paraíso natural estaba controlada por las FARC. Ahora Colombia quiere impulsarla como uno de sus principales destinos turísticos

La región que alberga este paraíso natural estaba controlada por las FARC. Ahora Colombia quiere impulsarla como uno de sus principales destinos turísticos

Santos presenta el tribunal que juzgará los crímenes del conflicto en el aniversario del primer acuerdo con las FARC

Colombia defiende la estrategia de sustitución voluntaria de cultivos frente al aumento de la producción

Tres documentales muestran distintas versiones del proceso de paz que terminó con medio siglo de conflicto armado en el país
Claudia López busca llegar a la Presidencia, pero sabe que ella sola no podrá hacerlo

El escritor colombiano, integrante de la prestigiosa lista Bogotá39, presenta en España su última novela, 'El diablo de la provincias'

El presidente de Colombia pone a su país como modelo para la solución de conflictos y denuncia la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela

Existen riesgos que si bien no harían que el país regresara a la violencia vivida durante cinco décadas, sí pueden diseñar un marco de paz diferente al acordado
El conflicto armado de Colombia despojó a miles de agricultores de sus tierras. Hoy, con la paz, siguen luchando por sus derechos
Miembros del grupo indígena más numeroso de Colombia regresan a Bahía Portete, de donde fueron expulsados por los paramilitares

La Mojana, una subregión de Sucre (Colombia) que se caracterizó por una gran violencia, fue y sigue siendo un corredor para la droga

Unas 40 familias indígenas wayuu retornaron a su tierra dispuestos a empezar de nuevo y recuperar las formas tradicionales de vida que el conflicto armado les arrebató

Montes de María fue una de las zonas calientes del conflicto colombiano, que ocultaba una lucha por las tierras que los campesinos siguen sin resignarse a perder

La Fiesta del Libro y la Cultura se convierte en un símbolo de superación de la ciudad

La misión de la ONU no ha sido capaz de destruir los 998 almacenes identificados por la exguerrilla en el plazo establecido
Trump no ha entendido que la paz se hace y se hizo con las FARC para poder convertir en aliados en la lucha contra el narcotráfico a los que controlaban el negocio

El primer ministro israelí estrecha relaciones con el Gobierno de Santos en su gira por América Latina
Muchos venezolanos abominan por igual de Juan Manuel Santos y del papa Francisco
Francisco reconoció que Colombia está llena “de gestos heroicos, de gran humanidad y alto valor espiritual”, una obviedad que poco se dice

El Papa deja el país tras una visita de cinco días que buscó sentar las bases para la reconciliación

El Pontífice hila un alegato en defensa del medio ambiente en una tierra azotada por el conflicto y la sobreexplotación

El Pontífice reúne en un gran acto de reconciliación en Villavicencio, lugar estratégico de las FARC, a víctimas, antiguos guerrilleros y Ejército

Se espera más de un millón y medio de asistentes en el que está considerado el bastión del expresidente Álvaro Uribe, opositor al proceso de paz que ha defendido Bergoglio en su viaje a Colombia

La creencia en que un cambio brusco de las instituciones va a llevar a un mundo mejor sigue viva a pesar del desastre de las experiencias históricas

Francisco da un espaldarazo a los acuerdos con las FARC al reunirse con el presidente Santos

Francisco afronta el viaje a Colombia con el reto de unir a la sociedad y a los fieles del país

El Pontífice visitará Bogotá, Villavicencia, Medellín y Cartagena de Indias

Francisco conversará con ellos y otras autoridades en la sacristía tras la misa de Bogotá

El Pontífice visitará cuatro ciudades para cimentar la paz, pero no se reunirá en privado con miembros de la FARC ni con los obispos venezolanos
El cartel testimoniaba el interés en dejar de ser percibidas como un grupo armado criminal
Las elecciones de 2018 medirán las estrategias de Germán Vargas Lleras y del uribismo

El acuerdo con el grupo armado se hará efectivo el 1 de octubre y tendrá una vigencia de 102 días

La conversión de las FARC en un partido político muestra el éxito del proceso de paz

El futuro del proceso de paz con la guerrilla depende también de la reinserción que los más de 7.000 exguerrilleros inician ahora

"Hemos ingresado a la vida política legal porque queremos ser Gobierno o hacer parte de él", asegura Iván Márquez

La antigua guerrilla se constituye como partido político con las mismas siglas y una rosa roja como símbolo
El resultado del referéndum invita a preguntarse si la mitad de los consultados está por la prolongación de la guerra

La organización comienza el congreso en el que se constituye como partido tras dejar las armas

Los exguerrilleros debatirán su nombre y definirán las propuestas con las que participarán en las elecciones de 2018

La exguerrilla entrega un patrimonio de más de 276 millones de euros, una cifra irrisoria para la Fiscalía colombiana encargada de analizar el inventario