![Juan Fernando Cristo en Bogotá, en julio de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JFYZ2U7JC5HHTHMM7LJA3NPMNM.jpg?auth=4677302057d5619f288bd0b52c106256839a4bfa834f59200e6bdd4da6231913&width=414&height=311&smart=true)
La obsesión de Colombia en la búsqueda de pactos y acuerdos nacionales
Como si se tratara de las dos caras de una misma moneda, se apuesta por la vía militar para intentar exterminar al enemigo, o se acude a la mesa de conversación
Como si se tratara de las dos caras de una misma moneda, se apuesta por la vía militar para intentar exterminar al enemigo, o se acude a la mesa de conversación
El presidente regresa a Nueva York con la intención de extender la implementación de lo firmado en La Habana con las FARC y se espera que critique las herramientas que tiene a la mano para cumplirlo
Desde la Guajira hasta la capital, con pintas y banderas, el Ejército de Liberación Nacional conmemoró su natalicio
El nuevo encargado de la política anunció que su primera tarea será impulsar un diálogo amplio entre distintos sectores que “permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar a una constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991″
EL PAÍS recorre dos pueblos del norte del Cauca, donde encuentra violencia, cultivos ilícitos y un control casi absoluto por parte de los grupos armados
El ataque a un familiar de un funcionario del alto Gobierno revela el nivel de organización de los grupos armados que tienen en jaque al Cauca
Los pobladores de San Isidro, en plena selva del Pacífico colombiano, huyeron por la guerra en abril de 2022
El presidente insistirá en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposición y los partidos políticos deberían pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
El veterano político defiende contra viento y marea la teoría de que el acuerdo de paz desata un proceso constituyente, desmentida por Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño y todos los demás negociadores
Los atentados con explosivos no dejaron víctimas fatales y son atribuidos al llamado frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC
El expresidente, en una entrevista con EL PAÍS, acusa al actual mandatario de violentar la democracia en Colombia con su intento de convocar una Asamblea Constituyente valiéndose del acuerdo de paz
Es la tercera negociación de la paz total rural, que se suma a las conversaciones con el ELN y una parte de las disidencias del autodenominado Estado Mayor Central
La decisión de la justicia transicional deja por fuera la posibilidad de conocer las relaciones de la extinta guerrilla con grupos armados de otros países
Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad
Constituyente y acuerdo político no son lo mismo, y es clave que el Gobierno no confunda una cosa con la otra
Mientras distintos sectores políticos y sociales denuncian la falta de presencia del Estado, el Gobierno se apresura a enviar ayuda militar al Cauca y al Valle de Cauca
Las disidencias de las FARC se fortalecen, Petro cambia la cúpula militar y ordena un consejo de seguridad permanente en el departamento, los civiles sufren las peores consecuencias
Las autoridades responsabilizan al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central de los ataques cometidos en el Cauca y el Valle del Cauca. Cuatro personas han fallecido, hay decenas de heridos y el presidente ha cambiado al comandante del Ejército
Negociadores con las extintas FARC recuerdan que el presidente es el principal responsable de cumplir lo pactado
La extinta guerrilla perpetró dos recordados atentados contra el político, líder del partido Cambio Radical
Las palabras del jefe guerrillero acerca de la constituyente del Gobierno no son gratuitas. Según analistas busca acelerar la negociación de la Segunda Marquetalia que habría comenzado a moverse en febrero
El presidente anticipa que denunciará ante las Naciones Unidas el incumplimiento, que en su opinión ocasionará un “derramamiento de sangre” en el país
Un foro binacional en Puerto Carreño, Vichada, fue el escenario elegido para proyectar un video del líder guerrillero
La oposición salió en masa a criticar la adhesión del líder de una de las disidencias de las FARC al proyecto Constituyente del presidente, quien ni si quiera se ha referido al asunto
El jefe de la Segunda Marquetalia, en una grabación hecha pública hoy, ofrece una prueba de vida después del atentado que sufrió y respalda las políticas del presidente de Colombia
Hay 12.228 personas afectadas por minas antipersonales y otros artefactos explosivos en el país
El frente Carlos Patiño, afiliado a esa disidencia de las desaparecidas FARC, ha respondido a una ofensiva militar que incluye el uso de artillería
Lo más rentable o provechoso ahora no es fabricar consentimiento, sino división, los enfrentamientos que arrinconan o silencian la moderación y los consensos
La presidenta de la Sala de reconocimiento lidera este viernes en Ibagué el primer encuentro regional entre víctimas de secuestro y los máximos responsables de ese delito. Se muestra esperanzada por los avances en el proceso, y preocupada por el reciclaje de la guerra
El Gobierno empezó a socavar su propia apuesta de paz cuando decidió otorgar estatus político a las estructuras disidentes de las antiguas FARC
En medio del sacudón a la salud y el racionamiento del agua, los colombianos obviaron una amenaza frontal, que hubiera sido noticia en un país normal: el Estado Mayor Central de las FARC les pidió a los civiles “no estar a menos de 500 metros” de instalaciones militares
Así lo muestran las cifras del Barómetro de las Américas. En teoría se apoyan los diálogos con grupos armados, pero no se confía en el ELN o se apoya una negociación con las bandas criminales. Y cada año baja el número de personas que creen en el perdón para reconciliar a la sociedad
Antiguos miembros del Ejército, que cometieron crímenes durante la guerra, ayudarán a restaurar un bosque aledaño a Bogotá. Es el primer proyecto de la JEP para que los victimarios reparen el daño causado a las víctimas y a la sociedad
Antonia Urrejola, abogada especialista en Derechos Humanos y exministra de Chile, advierte sobre seis trabas a la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia
Muchos creyeron que las elecciones regionales habían marcado el fin anticipado del mandato del presidente, pero en pocos días retomó la iniciativa e impuso al país su agenda política
Congresistas de bancadas opositoras, independientes e incluso oficialistas expresan sus reparos en la primera sesión tras el anuncio del presidente
El Ejecutivo toma la decisión para los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, tras la agresión perpetrada por ese grupo disidente de las extintas FARC que dejó a tres indígenas heridos el sábado
El piloto contará inicialmente con 48 militares que han aportado a la verdad
El sistema de justicia transicional colombiano es admirado a nivel internacional pero se ha convertido en un complejo laberinto judicial. Antiguos miembros de las FARC y paramilitares proponen ahora un nuevo tribunal de cierre
El frente 33 de las disidencias de FARC y la organización criminal Los Costeños buscan arraigo social en las comunidades