
Mordisco desafía al Gobierno con un toque de queda en Guaviare
Tras el confinamiento de 10.000 personas la semana pasada, este sábado inicia una nueva amenaza contra quienes salgan de sus hogares en parte de este departamento del sur de Colombia

Tras el confinamiento de 10.000 personas la semana pasada, este sábado inicia una nueva amenaza contra quienes salgan de sus hogares en parte de este departamento del sur de Colombia

El Gobierno mantiene negociaciones con el frente 33 del Catatumbo, pero rompe con el resto del llamado Estado Mayor de Bloques y Frente

Entre enero y abril hubo 131 raptos, la cifra cuatrimestral más alta en casi 15 años. Los expertos advierten de un nuevo método exprés usado por las bandas

Dos integrantes de la Red Departamental de Mujeres Chocoanas han pedido apoyo a las autoridades españolas para construir la paz en su territorio ante el aumento de violencia
Tres noticias sobre niños marcan la semana en Colombia: el secuestro de Lyan, las noches heladas de los emberas en el Parque Nacional y el uso de menores por parte de los grupos armados

El expresidente de Uruguay apoyó activamente los diálogos con la antigua guerrilla de las FARC desde su inicio y más recientemente dio su respaldo a la política de paz total de Petro

El llamado Frente 33, que opera en la región más cocalera del mundo, se concentrará para transitar a la vida civil

Los atentados del Clan del Golfo, el ELN y las disidencias agudizan la crisis de seguridad

Mientras los grupos encabezados por Iván Mordisco decretan un paro armado en los ríos del Caquetá, sus rivales liderados por Calarcá Córdoba obligan a la población a desatender la orden y ponerse en riesgo

El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC

El sumo pontífice apoyó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC en 2016 y visitó Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena al año siguiente

La Defensoría del Pueblo ha resaltado que los responsables, que según el Ejecutivo serían disidentes del llamado EMC, violaron el Derecho Internacional Humanitario al atacar a civiles

Ningún grupo se ha atribuido el ataque, pero las autoridades sospechan del frente Jaime Martínez, una de las disidencias de las extintas FARC

El ministro de Defensa aclara que operan bajo la hipótesis de que está vivo, sin certeza de ello. El presidente Gustavo Petro anuncia que en las operaciones contra este grupo armado ha habido 27 neutralizaciones entre personas muertas y detenidas en combate

Dos explosiones, detonadas por miembros de escisiones de las extintas FARC, dejan un militar muerto y al menos otras 80 personas heridas en los municipios de Piendamó y Patía

La incertidumbre que causan las acciones armadas pone en vilo los proyectos productivos y la confianza de las comunidades que hace una década apostaron por una vida diferente

El informe del alto comisionado para los derechos humanos registra un descenso de los asesinatos a excombatientes, mientras se intensifica el confinamiento y el reclutamiento de menores

El presidente de Colombia apunta a que las grandes mafias ya han adquirido dos cohetes para el atentado

El jefe de los Comandos de la Frontera tenía suspendida las órdenes de captura. El Gobierno insiste en que fue un entrampamiento, mientras otros negociadores temen una falta de garantías para dialogar

El presidente de la justicia transicional pactada en el Acuerdo de Paz, Alejandro Ramelli, advierte que recibe de la cooperación estadounidense 15.000 millones de pesos al año para las investigaciones judiciales

La frivolidad y la crueldad parecen un sello de las cosas que pasan en Colombia. Casi no hay estamento que no las padezca

El pulso migratorio entre EE UU y Colombia demuestra que solo la sangre fría y la unidad de los países defensores del Derecho internacional podrá hacer frente a la deriva del presidente republicano

Duque no estuvo a la altura de lo que la historia le pedía y Petro ha actuado con la arrogancia del que cree que la historia no está a su altura. Mientras, se repetirá la misma guerra, los mismos violentos y el mismo dolor

El presidente colombiano buscaba llegar a acuerdos con todos los grupos armados del país, pero se encuentra ahora lidiando con un conflicto que amenaza con extenderse
La escalada violenta en esta región fronteriza trae los peores recuerdos: esas épocas en las que los armados iban casa por casa, lista en mano, eligiendo sus víctimas para asesinarlas a la vista de todos. El desaliento de vivir en bucle

Una presencia débil del Estado, el terreno perfecto para el narcotráfico y una frontera que facilita el movimiento de los grupos armados, han hecho imposible parar el conflicto armado en la zona del noreste de Colombia que vive una de las crisis humanitarias más graves de su historia
Un informe de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas alerta sobre las graves consecuencias para la población civil debido a los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el bloque 33 de las disidencias de las extintas FARC
Más de 18.000 personas han huido de esa región fronteriza, de acuerdo con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)

Una seguidilla de acciones armadas rompe la tregua en esa región de Norte de Santander, foco de producción de coca y objeto de enconadas disputas territoriales

Los senadores Pablo Catatumbo y Andrés Guerra, opositores políticos, han trabajado juntos para sacar adelante proyectos en beneficio del campesinado en Colombia. Ahora quieren aportar, en conversaciones tranquilas, un grano de arena a la historia del país

Las historias de Yenidia Cuéllar, Dora Muñoz y Dalia Bolaños, en diferentes regiones de Colombia, están unidas por la defensa del territorio y los riesgos y la falta de garantías para quienes defienden los derechos humanos

Un documental retrata su desencanto, frustración y reparos frente a la Jurisdicción Especial para la Paz. Afirman que la verdad que piden les sigue siendo esquiva

El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los más pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando

Un nuevo pódcast, que ya está entre los 10 más escuchados del país, cuenta la historia del Estado Mayor Central de Iván Mordisco, la Segunda Marquetalia de Iván Márquez y los demás grupos que se apartaron del acuerdo de paz con las extintas FARC

Dirige Caguán Expeditions, una empresa de ecoturismo especializada en rafting e integrada por firmantes de paz y excombatientes en el Caquetá

En Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta, una alianza de reincorporados de las Farc y campesinos han sembrado 750.000 árboles y restaurado más de 4.000 hectáreas de bosques y selva. Su proyecto es también una forma de construir comunidad y de volver a tejer los lazos rotos por el conflicto

La fundadora de la Red de Mujeres Comunitarias del Catatumbo, el primer colectivo de Norte de Santander en defender los derechos humanos con enfoque de género, fue directora de la Asociación de Personeros del Catatumbo y creó el Observatorio de Paz y Derechos Humanos

Habitantes de los municipios de El Tambo y Argelia protestan contra la presencia militar, la construcción de una hidroeléctrica y el anuncio del Ejecutivo de comprar la hoja de coca

En el macrocaso 01 de la JEP, el más avanzado de los 11, hay acreditadas más de 4.000 víctimas

El embajador de Colombia en Washington pide a Biden el indulto presidencial para el líder guerrillero antes de que asuma Trump