Se han convertido en parte de nuestra vida, nos enganchamos a ellas sin remedio. Creemos tener amigos a los que contamos nuestros secretos. Y cuando algo se tuerce, las abandonamos. Pero la mayoría regresa. Así son las adicciones.
El asalto de las tecnológicas a la dominación del mundo y a nuestros bolsillos. Dos libros reflexionan sobre la libertad de expresión y la privacidad, temas cruciales para el futuro de las democracias
De los productores de QAnon, los antivacunas y el asalto al Capitolio llega ahora el metaverso; en este mundo ya no somos el cliente y tampoco somos el producto: los humanos somos un problema a resolver
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Sheera Frenkel y Cecilia Kang, Carissa Véliz, Bárbara Mingo, Ricardo Menéndez Salmón, Hans Henny Jahnn, Mike McCormack, Cruz Morcillo, Carla García Fibla-Sala, Guillem Sánchez, Jesús Martínez y Carlos Malamud
La experta en transición digital acaba de participar en unas jornadas sobre los derechos del menor en la Red
El enorme peso de los sectores tecnológico, farmacéutico y financiero distorsiona los datos reales de bienestar del ‘tigre celta’
El micro-Estado caribeño ofrecerá desde enero sus servicios consulares en este entorno cibernético, desde el que pretende hacer promoción cultural y establecer contactos con más países
Las revelaciones de Haugen han demostrado lo que muchos llevábamos años diciendo: Zuckerberg y Facebook mienten a conciencia. Saben perfectamente del efecto nocivo de su modelo de negocio
Sin duda, educar en tiempos de internet representa un gran reto para las familias. Las redes han cambiado de modo radical nuestra manera de informarnos, de comunicarnos y relacionarnos con los demás
El metaverso imaginado por Facebook quizá sea una realidad útil en el futuro, pero no tiene por qué ser suyo. Depende de los ciudadanos que esté bien organizado moral y legalmente
El CEO de la compañía, Tim Cook, saca pecho de la arquitectura de seguridad de sus iPhones y de que los usuarios puedan elegir no ser rastreados, medida que habría costado unos 10.000 millones de dólares a Facebook, Snapchat, Twitter y YouTube
A mi encara em preocupa més que aquest puritanisme sexual de Zuckerberg & Co. no tingui cap mena de problema amb la violència i l’horror de la guerra
La compañía madrileña Virtual Voyagers ayudó a desarrollar la plataforma de conciertos utilizada en el embrión del universo virtual que impulsa el gigante tecnológico
La invención de Meta no debe ocultar la necesidad de la compañía de regular sus probados efectos tóxicos
Me pregunto si valorar la salud lingüística en función de cuántas veces se ha reproducido un vídeo puede aparcar un debate más profundo sobre qué referentes queremos construir
La exempleada de la red social denuncia en Bruselas un sistema que favorece “la difusión de ideas extremas”
Doce de las 21 personas huidas del avión de Casablanca aterrizado en Palma por una crisis diabética de un pasajero continúan desaparecidas
EE UU y la UE exploran fórmulas para que las plataformas se responsabilicen de los contenidos que difunden y reforzar la competencia
El negocio de Facebook (ahora Meta) sigue fuerte, pero la reputación cae en picado. Su fundador pretende pasar página con un cambio de nombre y la apuesta por el metaverso
Cómo ser joven en tiempos de Instagram. Dos grupos de chicas conversan sobre las luces y las sombras de la plataforma más popular. Varios estudios han hallado relación entre una exposición excesiva a redes sociales y síntomas de depresión y ansiedad
Más de 50 millones de personas han disfrutado con los rebuznos del animal y las palabras entrecortadas de su amigo. El libro ha sido elegido como uno de los tres mejores de ficción para niños en los Latino Book Awards
Un hombre elude por segunda vez un juicio en Madrid en el que piden para él cuatro años de prisión por fingir ser otra persona para obtener dinero de sus parejas sentimentales
La Ley de Propiedad Intelectual quiere equilibrar los derechos de los medios y de las grandes plataformas
A veces nos parece que el presente no está a la altura de lo que esperábamos décadas atrás. Pero mira a tu alrededor
Podremos intentar ser felices en Meta, pero la verdad del planeta Tierra seguirá esperándonos como la madrastra a las doce
La compañía, que ya avanzó este verano que quería liderar las herramientas de trabajo en el entorno de realidad virtual, sacará un producto concreto antes que Meta
El gigante tecnológico informa que borrará los registros de 1.000 millones de usuarios en medio de la crisis de reputación
El Gobierno aprueba por real decreto la adaptación de la norma europea que permite a las empresas informativas negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos
La exempleada de Marck Zuckerberg abre la Web Summit de Lisboa, que espera recibir 40.000 visitantes, con críticas a las prácticas de la compañía
La empresa tecnológica cancela 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 perfiles en Instagram que producían propaganda a favor del régimen de Managua
El poder de la ubicuidad más que un poder celestial surgió como una decisión política bastante terrenal
El peligro de su nueva red social reside en la habilidad de Trump para enardecer y movilizar a sus ultras, que contarán con espacio propio liberado de todo mecanismo de control
Éric Zemmour, el populista de extrema derecha francés, es provocador, regala portadas a las grandes revistas, consigue visibilidad y tiempo en horarios de máxima audiencia. Su secreto es el escándalo
No hay amenaza exterior. La globalización de los últimos 30 años ha sacrificado la seguridad en favor de los beneficios
La red social combate su mayor crisis de reputación con un cambio de nombre y una inversión de 10.000 millones para abrazar una nueva estrategia empresarial
El fundador de Facebook fía el futuro de su imperio, inmerso en una enorme crisis reputacional, a un proyecto visionario que pretende superar el internet de las pantallas
Los distintos servicios de la tecnológica, empezando por su red social, conservarán sus denominaciones actuales
El ejercicio de derechos básicos en democracia como la comunicación, la información, la protesta o la educación está ahora en manos de plataformas privadas, poco transparentes y de muy difícil control
Las tres tecnológicas evitan los efectos de la introducción de un cambio en la política de Apple sobre el rastreo de datos del usuario
Los lectores escriben sobre las actitudes de la juventud a raíz de la pandemia, el modelo de enseñanza bilingüe, las entrevistas de trabajo y las redes sociales