
Por qué las empresas se portan mal
Sólo con mejores regulaciones e instituciones más fuertes podremos alcanzar la prosperidad

Sólo con mejores regulaciones e instituciones más fuertes podremos alcanzar la prosperidad

Las decisiones de la institución frente a la desinformación provocan críticas por su impacto sobre la libertad de expresión

El alto precio del nuevo visor de Meta y su apuesta por el entorno del trabajo (en las grandes multinacionales) subrayan que, por el momento, el nuevo mundo virtual está reservado a los más pudientes

La justicia electoral trata de neutralizar las noticias falsas que vinculan al candidato de la izquierda a una supuesta persecución religiosa

El comercio de restos humanos florece en Facebook e Instagram

El tribunal decidirá si unos vídeos de Youtube incitaron a los atentados del Estado Islámico de París en 2015, como denuncia la familia de una víctima

Estas plataformas están sacudiendo los propios cimientos de la comunicación y de la cohesión social

El fundador de Inditex busca añadir la futura sede de Facebook en Europa a su cartera inmobiliaria, en la que ya figuran otros inquilinos ilustres como Google o Apple

El empresario estaría dispuesto a pagar 550 millones por seis edificios en Dublín, según un medio especializado

El fundador de Meta espera su tercera hija y aleja su estética y su discurso de Silicon Valley
Las campañas de desinformación y provocaciones en redes sociales contaminan muchas elecciones en todo el mundo

El autor estadounidense libra una guerra contra las nuevas tecnologías a través de sus libros y su estilo de vida: escribe desde un bote, no tiene ‘smartphone’ e intenta no vender en la plataforma digital

El Gobierno local promulga una ley que obliga desde 2024 a las tecnológicas a entregar informes detallados a la fiscalía local

Los favoritos, el muy digital Bolsonaro y el más analógico Lula, y sus seguidores libran un duro pulso también en plataformas como Facebook, WhatsApp, TikTok, Telegram o YouTube

Hoy, perece quien no comparece en internet para manifestar una idea u ocurrencia, para presumir de las cosas que mejor apuntalen su careta, confeccionada a partir de aquello que exhibimos en las redes sociales

Las sensaciones que predominan entre aquellos a los que les secuestraron sus cuentas en esta red social son de vacío e indefensión, en la mayoría de casos, debido a la inacción de Meta

Necesitamos pasar de curso para saber cómo proteger mejor nuestros entornos privados

El freno al impuesto a las multinacionales tecnológicas debilita la capacidad de resistencia de la UE ante la crisis actual

La tecnología es una herramienta necesaria pero no suficiente para el progreso. Como sociedad, deberíamos apostar por un desarrollo tecnológico centrado en las personas, el resto de seres vivos y el planeta

La pareja se comprometió a principios de 2020. En 2022, Sheryl abandó su puesto en Meta para centrarse en su vida familiar y labores filantrópicas tras 14 años en la empresa

Es habitual que las redes sociales se llenen de productos y ofertas que no encajan con nuestro perfil, pero este se ha disparado recientemente. La explicación es un reciente cambio en la privacidad de nuestros móviles con el cual no todos los expertos están de acuerdo

La plataforma, que ha experimentado un crecimiento del 315% desde su lanzamiento, intenta compensar los excesos estéticos de Instagram con imágenes más improvisadas y crudas. Expertos y usuarios cuestionan ese fin

Reivindicar el descanso es un acto político. Descansar del mundo digital dentro de los móviles es una paradoja a la orden del día

La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre

Tras varios incidentes con turistas e ‘influencers’, los cabildos insulares anuncian acciones legales y advierten de multas para evitar la proliferación de actos vandálicos. Los infractores se enfrentan a sanciones de hasta 600.000 euros

Un estudio vastísimo con usuarios de Facebook da pistas sobre nuestra segregación y sus consecuencias. Es un ejemplo del uso virtuoso que podemos hacer de los datos

Jóvenes indígenas de Brasil, la mayoría mujeres, aprovechan las redes sociales como plataforma para defender sus derechos, denunciar atropellos y desmontar tópicos

Frente al ruido de Twitter, los bailes de TikTok y el esteticismo de Instagram, la red creada por Mark Zuckerberg hace 18 años permanece como la resistencia de unos cuantos que quieren charlar con amigos, tiempo y calma
La prevención del ciberacoso sigue siendo insuficiente ante la incidencia creciente del delito contra mujeres y jóvenes

Interior registró en 2021 más de 28.000 denuncias por acoso a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, frente a las cerca de 24.000 de los 12 meses anteriores

El ‘grooming’ es uno de los delitos sexuales contra menores ‘online’ que más han crecido en los últimos años. Sin embargo, la Fundación ANAR alerta de que solo se denuncia a las autoridades uno de cada 10 casos

El análisis de 70 millones de usuarios de EE UU sugiere que una mayor conexión entre grupos sociales aumentaría la movilidad social y las posibilidades de que las personas con ingresos bajos mejoren su nivel económico

Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030

La experiencia de varios ‘community manager’ ilustran las muy diversas posibilidades de acceso a una profesión que requiere empatía, creatividad y pasión por la comunicación

Sustituir palabras tabú por otras es habitual en China, donde los internautas llevan años empleando un ingenio admirable para poder hablar de lo que les dé la gana. Verlo en Estados Unidos y en 2022 es descorazonador

Meta registra datos ambivalentes en el segundo semestre, mientras las acciones de Apple se encaminan a su mayor ganancia mensual en dos años y Amazon gana casi un 8% más

La red social había apostado por seguir los pasos de TikTok para elevar el consumo de vídeo, pero la función molestó a miles de personas

Un algoritmo resuelve uno de los mayores problemas de la biología actual al calcular la forma de 200 millones de moléculas, algunas de ellas esenciales para entender enfermedades devastadoras como el alzhéimer o el párkinson

Una creadora de contenido genera un movimiento para exigir el regreso del Instagram “de antes”. Su petición ha recibido más de 140.000 firmas y el director de la red ha tenido que pronunciarse al respecto

Crear un impuesto en EE UU para milmillonarios se convirtió en ‘kriptonita’ política